Final Flashcards
(61 cards)
¿Qué es una sociedad mercantil?
Es la unión de dos o más personas para realizar actos de comercio con fines de lucro compartiendo utilidades y pérdidas.
¿Cuáles son las características principales de una sociedad mercantil?
Formación voluntaria, fin lucrativo, aportación de capital, personalidad jurídica, escritura pública y libros corporativos.
¿Qué beneficios ofrece constituir una sociedad mercantil?
Separación de finanzas personales, protección de datos, captar inversiones, estímulos fiscales, profesionalismo y plusvalía.
¿Qué es la administración en una sociedad mercantil?
Es el órgano encargado de la gestión diaria, representación legal y ejecución de decisiones sociales.
¿Qué tipos de administración puede haber?
Administrador único o consejo de administración.
¿Cuáles son las funciones del administrador?
Gestión diaria, representación, ejecución de decisiones, control de recursos, convocar asambleas y elaborar actas.
¿Qué facultades tiene el administrador?
Expedir acciones, llevar libros, otorgar poderes, autorizar ventas de acciones y representar legalmente a la sociedad.
Menciona tres obligaciones del administrador.
Desempeñar personalmente el cargo, entregar información financiera a socios y cumplir acuerdos de asamblea.
¿Qué debe presentar el administrador cada año?
Informe financiero, estado de resultados y dictamen del comisario.
¿Cuándo responde el administrador por su gestión?
Por mal uso de la firma, conflictos de interés, no cumplir acuerdos o actos fuera de sus facultades.
¿Qué asuntos trata la asamblea ordinaria?
Estados financieros, nombramiento del administrador y determinación de emolumentos.
¿Qué asuntos trata la asamblea extraordinaria?
Cambio de objeto social, transformación, fusión, disolución o capital social.
¿Cuál es la función del comisario?
Auditar la gestión del administrador, verificar informes y convocar asambleas si detecta irregularidades.
¿Quiénes no pueden ser comisarios? (parte 1)
- Inhabilitados para comerciar
- empleados
- accionistas con +25%
- empleados de empresas con acciones.
¿Quiénes no pueden ser comisarios? (parte 2)
- Parientes cercanos (hasta 4° grado colateral o 2° por afinidad)
- ni quienes tengan poderes en la sociedad.
¿Cuáles son los libros sociales obligatorios?
Libro de actas de asamblea, de consejo de administración, registro de acciones y variaciones de capital.
¿Cuáles son los libros contables?
Libro diario, mayor, inventarios, balances y estados financieros.
¿Qué caracteriza a la sociedad en nombre colectivo?
Socios responden ilimitadamente, deben estar de acuerdo en todo y tienen derecho del tanto.
¿Quién puede aparecer en la razón social?
Solo socios; si un extraño aparece, se vuelve responsable solidario.
¿Qué tipo de vigilancia tiene esta sociedad? (sociedad en nombre colectivo)
No obligatoria, pero pueden nombrar un interventor.
¿Cómo se modifica el contrato social?
Con el 100% de aprobación, salvo pacto en contrario.
¿Qué puede causar rescisión del contrato social?
Fraude, quiebra o uso indebido de la firma social.
¿Qué distingue al socio comanditado?
Responde ilimitadamente y administra la sociedad.
¿Qué sucede si el comanditario aparece en la razón social?
Se convierte en comanditado.