Final Flashcards
(35 cards)
Membranas extraembrionarias
Amnios
Saco vitelino
Alantoides
Mesodermo extraembrionario
Definición amnios
Membrana amniótica que rodea al cuerpo del embrión como una bolsa llena de líquido
Definición saco vitelino
Estructura vestigial
Hematopoyesis extraembrionarias en el saco vitelino hasta la sexta semana de gestación más o menos, posteriormente la formación de elementos sanguíneos pasa a localizaciones intraembrionarias
Definición alantoides
Mantiene solo una función secundaria: respiración
Parte proximal del alantoides dará lugar al uraco
Función del corion
Contribuye a la formación de la placenta
¿Qué es el corion?
2 capas formadas por el trofoblasto y el mesodermo extraembrionario
¿Cómo se divide el corion?
Corion liso
Corion frondoso
Decidua que formará parte de la placenta
Decidua basal
Decidua que está en contacto con el embrión
Decidua capsular
Tejido decidual
Decidua capsular, cubre el embrión y a la vesícula coriónica
Decidua parietal, tejido endometrio decidualizado en los lados del interlocutor no ocupados por el embrion
Decidua basal, estructura entre la vesícula coriónica y…
Capa germinativa que da lugar a los vasos sanguíneos en el embrión
Mesodermo
Capa que da lugar a las vellosidades
Citotrofoblasto
Tipos de vellosidades
Vellosidad primaria, Vellosidad secundaria, Vellosidad terciaria, formación de vasos sanguíneos Vellosidad flotante, Vellosidad de anclaje, forma de árbol
¿Cómo se le llama a la formación de vasos sanguíneos?
Vasculogénesis
¿A qué dan lugar las lagunas trofoblásticas?
Espacios imtervellosos, donde habrá sangre materna, separada de la sangre fetal por la membrana placentaria, la cual solo permite el intercambio por difusión
Membrana placentaria en el día 17
Sincitiotrofoblasto
Trofoblsto
Mesodermo
Endotelio de los capilares fetales
Membrana placentaria en la semana 21
Sincitiotrofoblasto
Mesodermo
Endotelio
¿Cuantos cotiledones puede tener la placenta?
Entre 20 y 30
¿Qué origina la decidua basal?
Originan tabiques celulares que van a la placa coriónica, cuando flaquean a un “árbol” se forma un cotiledón, puede haber de uno a tres por cotiledón
¿Por qué en este caso las arterias son rojas y la vena roja?
Porque las arterias que salen del embrión van sin oxigeno
Alteraciones de la placenta
Placenta acreta, placenta está muy arraigada al miometrio
Placenta increta, placenta llega hasta el miometrio
Placenta percreta, placenta que va más allá del miometrio
Neurulación
Primera respuesta morfológica obvia del embrió frente a la inducción neural es la transformación del ectodermo dorsal
¿Quién determina la formación de la placa neural?
La notocorda
Convergencia-extensión
Movimiento en el que se atraen los polos