Final Anatomía Clínica Flashcards

Estudiar para el examen final de anatomía (31 cards)

1
Q

Sensación de dolor variable localizado
en la bóveda craneal, parte alta del cuello
y mitad superior de la cara.

A

Cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de Cefalea

A

De los senos paranasales: Dolor generalmente detras de la frente y/o pómulos.
En brotes: Dolor en y alrededor de un ojo
Por tensión: Dolor como un banda que aprieta la cabeza
Migraña: Dolor, nauseas y cambios visuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas fisiopatológicas de la Cefalea

A

-Activación de los nocireceptores en
respuesta a una lesión tisular, distención
visceral y otros factores.
-Daño o un funcionamiento erróneo en las
vías de dolor relacionadas con el sistema
nervioso central o periférico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son los huesos del neurocraneo?

A

Frontal-Parietal
Etmoides-Parietal
Esfenoides-Temporal
Occipital-Temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De que se encarga en encéfalo?¿y por que esta compuesto?

A

De coordinar y controlar casi todas la funciones del cuerpo, y esta compuesto por: el Cerebro, el Cerebelo y el Tronco Encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grados de Cefalea y característica esencial.

A

-Primaria: Ausencia de enfermedades o
condiciones que expliquen la
cefalea, son frecuentes con duración variable.
-Secundaria: Caracterizadas por la presencia de un
desorden exógeno que la ocasiona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cefaleas Primarias

A
  • Migraña: Dolor de cabeza asociado a la sensibilidad a la luz, sonido o movimiento, acompañado generalmente de nauseas y vómitos. Se divide en Episodica (y esta en Con Aura y Sin Aura) y Crónica.
  • Cefalea Tensional (Episodica y Tensional)
  • Cefalea en Racimos (Episodica y Tensional)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cefaleas Secundarias

A
  • Meningitis
  • Hemorragia Subaracnoidea.
  • Tumor Cerebral.
  • Desórdenes Vasculares.
  • Traumatismos.
  • Cefalea por Abuso de Medicación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Para que sirve la Perimetria Estática?

A

Sirve para determinar la sensibilidad de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Extensión de Campo Visual

A

Se extiende a 50° en la zona superior, 60° en la zona nasal, 70° en la zona inferior y 90° en la zona temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Como se le llama cuando un defecto visual abarca un cuadrante completo?

A

Cuadrantopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que es una Hemianopsia?

A

Es un defecto que se da cuando una persona no ve un Hemicampo Completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de Hemianopsias y características

A
  • Una hemianopsia es homónima cuando está comprometido el mismo lado derecho o izquierdo del campo visual de cada ojo.
  • Una hemianopsia es heterónoma o bitemporal cuando está comprometida la mitad derecha de un ojo y la mitad izquierda del otro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es un Escotoma?

A

Un escotoma es una zona de ceguera parcial (relativos), temporal o permanente(absolutos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesión Parcial del Nervio Óptico ¿Que produce?

A

Produce un defecto del campo visual ipsolateral, cuya forma depende de las fibras comprometidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Como se llama el defecto causado por la Lesión Total del Nervio Óptico?

A

Anopsia del campo visual del lado afectado

17
Q

¿Que pasa si se afecta la Parte Central(Tumor Hipofisiario) del Quiasma Optico?

A

Se produce una Hemianopsia Bitemporal

18
Q

Si se afecta la Parte Lateral(Aneurisma Carotideo) ¿Que podría ocasionar esta lesión?

A

Podría ocasionar una Hemianopsia Binasal

19
Q

Opacidad del lente que se produce por degeneración de la cápsula y de las fibras cristalinas ¿Que es?

20
Q

¿Que es el Glaucoma?

A

Aumento de la presión intraocular que produce pérdidas del campo visual como consecuencia de la afección del nervio óptico

21
Q

Es el enrojecimiento, inflamación y ardor en la base de las pestañas (borde libre palpebral) ¿De que afeccion hablamos?

22
Q

Protuberancia pequeña en el párpado, causado por un conducto bloqueado en una de las glándulas de Meibomio

23
Q

¿Que es un orzuelo?

A

Protuberancia dolorosa en el párpado con aspecto de espinilla. y es causado por una infección en las glándulas sebáceas en el párpado

24
Q

¿Que es el Lagoftalmos?

A

Imposibilidad de lograr el cierre completo de los párpados, al no poder cerrar completamente el ojo, esto provoca una resequedad y puede comprometer su integridad.

25
Inflamación de la conjuntiva debido a procesos infecciosos bacterianos, virales, micóticos o alergicos ¿Que es?
Conjuntivitis
26
Ptosis Palpebral
- Ptosis aponeurótica: Es la más común. Se produce porque los tejidos palpebrales envejecen - Ptosis neurogénica: Se caracteriza por la falta de estímulo nervioso en el músculo. (síndrome de Marcus Gunn) - Ptosis mecánica: Se produce cuando hay un quiste o tumor en el párpado superior . - Ptosis miogénica: El músculo elevador del párpado superior no realiza bien su función.
27
Torsión interna del borde palpebral, de forma que las pestañas miran hacia el globo ocular. El contacto de estas con la conjuntiva y córnea ocasiona irritación, pudiendo llegar a producir una úlcera
Entropion
28
El borde palpebral inferior se encuentra rotado hacia afuera. Existen 4 tipos: - Senil: Es el más frecuente, por laxitud ligamentosa y muscular. - Paralitico: Por afectación del facial, atonia transitoria o definitiva del orbicular. - Cicatricial: Por retracción de la piel del párpado, secundaria a un traumatismo. - Mecánico: Por hipertrofia conjuntival, tumores del párpado..
Ectropion
29
¿Cuales son los tumores benignos del ojo?
- Xantelasma: Depósito lipídico amarillento y algo elevado, muy común, se localiza en la parte media de ambos párpados. - Queratosis senil: Múltiples lesiones planas y descamativas que pueden adquirir forma de papiloma. - Cuero cutaneo: Masa queratinizada, firme y sobresaliente.
30
- Carcinoma de células basales (basocelular): Es el más frecuente. Habitualmente aparece en el párpado inferior. Tiene un crecimiento lento y es localmente invasivo, pero no da metástasis. - Carcinoma de células escamosas (escamoso): Tiene un crecimiento más rápido y puede presentar metástasis en los ganglios linfáticos regionales. - Carcinoma de glandulas sebaceas (espinocelular): Aparece en las glándulas de Meibomio y su incidencia es menor
Tumores Malignos del Ojo
31
Menciona las Malformaciones Congénitas del Ojo, que son mas frecuentes
- Criptorquidia - Epicanto - Distiquiasis - Ptosis Congenita