FINAL INTER Flashcards
(22 cards)
2 Diferencias D.R INTERNACIONAL PUBLICO Y PRIVADO
Diferencia en el derecho internacional y LA POLITICA INTERNACIONAL
Publico: Normas que regula la relacion de estados por medio de convenios y tratados INTERES PUBLICO
Privado: Normas que regulan las actividades entre individuos, EMPRESAS. Contratos
Politica internacional: Relacion sociocultural por diferentes estados
Derecho intenacional publico: Relacion entre estados
EQUIDAD Y JUSTICIA: aristoteles
justicia SANTO TOMAS
ETICA NICO
ARISTOTELES: Es lo mismo, lo equitativo es mejor aun.
SANTO TOMAS:Justicia voluntaria, firme, estable y que incluya igualdad. NO MAL INTERPRETAR LAS LEYES
ETICA NICO: Justicia como un modo de practicar u obrar justamente y querer lo justo –> FELICIDAD
JUSTICIA SANTO TOMAS
- Justicia distributiva
- Justicia conmutativa
EJEMPLOS
Justicia voluntaria, firme, estable y que incluya igualdad. NO MAL INTERPRETAR LAS LEYES
Distributiva: Se da mas a quien la necesita o merece (sistema de salud)
Conmutativa: Cada quien recibe lo mismo y da lo que recibe (trabajan horas iguales y uno recibe mas)
Diferencia entre PRINCIPIOS DEL DERECHO Y VALORES
PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL
PRINCIPIOS: Valores que permiten la creación, interpretación de una norma
VALORES: Independientes de nuestra subjetividad permiten al derecho VALORAR CONDUCTAS
- Justicia, solidaridad, orden, equidad, seguridad y libertad
PRINCIPIOS DEL D.I.P
Servanda: Lo pactado se cumple de buena fe
Buena Fe: actuando conforme al derecho
No intervenecion: no meterse en asuntos de otros
Resolucion de controversias: No utiliazar la fuerza solo defenfa
Autodeterminacion: cada pais pone su propio orden y soberania
Cooperacion: ayudarse entre si
Estoppel: No se pueden dejar sin efectos las declaraciones hechas a otro estados
AMBITO DE APLICACION DE LOS TRATADOS
QUE ES UN TRATADO
3B
Ambito de aplicación: Irretroactividad: no surge efectos hasta su entrada en vigor
Ambito territorial: aplica para el territorio
TRATADO: Acuerdo internacional suscrito entre estados por ESCRITO contenido en 1 o + instrumentos internacionales
Consentudinaria: entidades, instrumentos
3B: valida tratados orales por medio de la costumbre
Especie de ACUERDOS INTERNACIONALES
FOREIGN LAW:
Tratado: Acuerdo entre estados
Contrato: compraventas
Memorando: intencion de lograr algo
FOREIGN LAW: Normas de la nacion
INTERNACIONAL LAW: Norfmas entre estados
IMPRECISIONES D.I Y CONSTITUCION
ART 93: Congreso no ratifica APRUEBA
241 #10: Confunde canje de notas y ratificacion no es la unuca manera de retificar
150 #16: gobierno celebra NO ES EL PRESIDENTE
NIETO NAVIA FORMULACION DE RESERVAS
CONGRESO
Nos habla acerca de que toda reserva que su formulación no esté expresamente autorizada por el tratado necesita aceptación. siempre se presenta también una limitación a la soberanía de los estados.
ART 150: AL CONGRESO: deben verificar que no haya ninguna limitación a la soberanía de la nación
APROBAR O IMPROBAR TRATADOS
Corte constitucional CONTROL
Presidente puede retirar
241: Guardar la constitucion por lo que debe verlar por la exequibildiad de los tratados
Presidemte puede revocar el consentimiento antes de que surtan efectos +61-64
- Imposibildiad de cumplimiento
- Cambio de circustancias
- Ruptura de relaciones
Se puede aprobar PROVISIONALMENTE UN TRATADO
224 Sin embargo, el presidente de la República podrá dar aplicación provisional a los tratados de naturaleza económica y comercial acordados en el ámbito de organismos internacionales, que así lo dispongan.
–> Enviar al congreso despues
. ¿Cómo se puede diferenciar un tratado de un memorando de entendimiento
tratado: ya lo se
MOU: Lograr algo, no es fuerza de ley no vincula, menos formalidades
DIFERENCIA TRATADO Y MEMORANDO
TRATADO Y CONTRATO
- fuerza vinculante
contrato: compraventas y celebracion de bienes enre estados
DIFERENCIA AUTENTICACION Y ADOPCION
Adopcion: se establece la forma y el contenido del tratado
Autentificacion: El texto ya es definido NO SE PUEDE CAMBIAR NADA
QUE ES EL ESTOPPEL Y MOU
ESTOPPEL: Impedir que dejen sin efectos lo que se ha realizado ENTRANDO EN VIGOR
MOU: La intencion de hacer algo sin ser vinculante
Nieto navia TRATADO ESTADOS UNIDOS
art 27 + 46
Demanda contra una ley aprobada del tratado de extradicion entre colombia y eeuu
- Se iba a declarar inexequible pero la corte decia que no se podia porque ya entro en vigor
art 27 +46 derecho interno no puede ser una excusa para el incumplimiento, que el propio estado se haya obligado sabiendo que violaba una disposicion de su derecho
Una MAYORIA
CONSENSO
UNANIMIDAD
Mayoria: dos tercios de los estados presentes
CONSENSO: Cuando no dicen nada se entendera adoptado el texto
UNANIMIDAD: Todos votan
D.I.P Y SOFT LAW
PRINCIPIOS
CUANDO ENTRO EN VIGOR VIENA
COMO SE INTERPRETA UN TRATADO
D.I.P: Conjunto de normas que rigen las relaciones entre Estados y tiene como objeto el interés común
Soft law: Conjunto de preceptos que no pueden expresarse en una realización total, es un conjunto de aspiraciones que seguramente no se va a lograr. Es el que prima en el D.I.
PRINCIPIOS: Pactum servanda, buena fe, resolucion de controversias, , coperacion, autodeterminación stoppel, no intervencion
1988
Se interpreta de BUENA FE, conforme al sentido que se le dio al tratado. Interpretar con contexto
Ley natural:
Ley eterna:
Ley divina
Ley humana
Leyes de la naturaleza
Derecho
Legal y justo
Desobedencia civil
Guerra justa
Leyes natural: Participacion de la criatura –> lo que dios imagino y rige a todos los seres.
Ley eterna: proviene de Dios, es su plan. Es incomprensible para el mismo hombre. Es la verdad inmutable.
Ley divina: Es la relación directa del hombre con Dios. Es necesaria para que el hombre se pueda ordenar y conseguir la felicidad eterna.
Ley humana: el ordenamiento de comunidades civiles. Es la ordenación de la recta razón promulgada por quien tiene a cargo el cuidado de la comunidad. Ordena castigar a quien viola, pero el tipo de castigo lo estipula la ley humana.
Las leyes de la naturaleza son los impulsos comunes de todos los hombres y animales
LEGAL “es lo que se ajusta a los preceptos de la ley” y JUSTO “es lo que está de acuerdo con la justicia y la razón → es subjetivo depende de los valores
Formas de manifestacion del consentimiento
La firma
Ratificacion a traves de la firma
Aceptacion de la firma
Adhesion: estar de acuerdo con las obligaciones luego de ENTRAR EN VIGOR
Canje de notas: redactar texto y van haciendo modificaciones hasta LLEGAR A LA FIRMA
RESERVA
DECLARACIONES INTERPRETATIVAS
DECLARACION POLITICA
DISGUISED RESERVATION
RESERVA: dejar sin efectos algunas clausulas A MANIFESTAR EL CONSENTIMIENTO
Intepretativas: no dejar sin efectos el tratado
SE DIFERENCIA PORQUE NO S EMANIFIESTA EN EL CONSENTIMIENTO
Declaracion politica: la mayoria son
Disguised: definir o modificar expresiones de un tratado
CUANDO ENTRA EN VIGOR UN TRATADO
CUANDO NO SE ESTIPULA NADA
Entra en Vigor de la manera y la fecha que se disponga o acuerden los estados negociadores
Cuando No tan pronto como se tenga el consentimiento de todos los estados negociadores en obligarse al tratado
69 + 45
ART 69; Es diferente a la terminación; LO QUE SE PROCURA HACER CON LA INVALIDEZ ES QUE TODO EL TRATADO SEA INVALIDO. Es restablecer la situación al estado anterior por el vicio.
Estados Unidos corrupto: ¿Qué pasa con Colombia? → no se dio cuenta sino que después “Se benefició de eeuu” A COLOMBIA SE LE IMPIDE DECIR QUE ES INVALIDO EL TRATADO.
Art 45: COLOMBIA SE BENEFICIA DEL DOLO DE ESTADOS UNIDOS → NO PUEDE PEDIR
45 → VÍCTIMA
69 → EL MALO