FINAL REVIEW-Literatura Flashcards
Be able to answer questions in a fill in the blank or Multiple Choice Form (85 cards)
El ______ Es el poeta ambulante de la Edad Media.
Juglar
______ ______ es el tipo de poesia que narra hechos y hazanas de guerra.
Poesia Epica
______ era el proposito del juglar
Entretener
El poema del mio Cid considera un ejemplo de la poesía ______
epica
El autor del Mio Cid es ______
Anonimo (They don’t know his/her name)
El Poema de mio Cid esta dividido en ______
3 Cantares
Los Canted del Mio Cid se llaman, ______, ______, ______
El Destiero , Bodas de los Hijos, La Frente de Corpes
En el Poema de Mio Cid El Verso “Oh, Dios! y que buen vasallo/ si tuviese buen seńor” quiere decir ______
Que es injusto
La Palabra “cid” viene del ______ y quiere decir ______
Arabe; Señor
El Autor de “Coplas por la muerte de su Padre”
Jorge Manrique
En Las Coplas por la muerte de su Padre, la vida eterna es ______
Morada Sin Pesar
En Las Coplas por la Muerte de su Padre los ríos representan ______ y el mar representa ______.
La vida; la muerte
En el poema el mundo es ______
el camino para el otro.
El otro mundo es ______
Morada sin pesar
El Renacimiento se Manifiesta en el Siglo ______
16
La vision de el Renacimiento es ______
antroposentrica
Las características de el Renacimiento son ______, ______, ______, ______, ______
Equilibrio, Valoracion de naturaleza, sencillez, calma, valoración por el mundo terrenal
El “Carpe Diem” (de el periodo el Renacimiento) significa ______
Disfrutar el Presente
El Barroco se manifiesta en el Siglo ______
XVII
La vision del Barroco era ______
La vida es igual a la muerte
Las Características del barroco son ______, ______, ______, ______, ______
desequilibrio, desengaño, valoración de placeres de vida, exageración, complicación
En el Barroco el “Carpe Diem” esta matizada por ______
la muerte esta en todas partes
______ caracteriza la vision del Barroco
Vida es igual a la muerte (El Pesimismo)
Durante el Barroco se manifiestan estas dos corrientes ______ y ______.
Conceptismo y Culteranismo