Final Unidad III Flashcards

1
Q

Motivación

A

Lo que influye en el comportamiento para conseguir un resultado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

NECESIDAD

A

Carencia percibida de algo útil o deseado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso de Motivación

A

NECESIDAD, de MOTIVAR un COMPORTAMIENTO para lograr la SATISFACCION o insatisfacción.
Ej.Ustedtienesed(necesidad)ysienteel impulso (motivo) de beber algo. Consigue algo de beber ( comportamiento) que sacia su sed (consecuencia y satisfacción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teoría X y Y

A

(McGregor 1966) predice el comportamiento y desempeño del liderazgo en el líder hacia los seguidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Teoría X

A

puntos de vista negativos y pesimistas sobre los empleados

liderazgo autocrático recuren a amenazas y castigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Teoría Y

A

liderazgo más participativo y utiliza la motivación y recompensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de las Teorías de la Motivación

A
  • Teorías del Contenido de la Motivación.
  • Teoría del Proceso de la Motivación.
  • Teoría del Reforzamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Teorías del Contenido de la Motivación

A

Buscan explicar y predecir el comportamiento basándose en las necesidades de las personas.

  • Teoría de la Jerarquía de las Necesidades.
  • Teoría Bifactorial.
  • Teoría de la Motivación de Logro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teoría de la Jerarquía de las Necesidades

A

(Maslow 1940) 3 premisas fundamentales:

1- Sólo motivan las necesidades no satisfechas.

2- Las necesidades se ordenan por importancia desde necesidades básicas a complejas

3- Para motivarse a satisfacer una necesidad de orden superior debe satisfacer mínimamente las de orden inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Jerarquia de necesidades piramide

A
Autorrealización
Estima
Sociales
Seguridad
Necesidades Fisiológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Necesidades Fisiológicas

A

salarios, vacaciones y condiciones laborales adecuadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Necesidades de Seguridad

A

protección y seguridad en el trabajo (seguro medico, pensiones) que subsanen las necesidades fisiológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Necesidades Sociales

A

interacción, aceptación y amistad entre los empleados. Para ello recurren a fiestas, comidas, viajes y forman equipos deportivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Necesidades Estima

A

aumentos salariales por meritos, reconocimientos, oportunidades de progreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Necesidades de Autorrealización

A

fomentando las destrezas de sus empleados, dándoles la oportunidad de ser creativos, permitiendo que se realicen, ascendiéndolos y fortaleciendo su capacidad para ejercer un completo control de su trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teoría Bifactorial

A

(Herzberg 1960) la gente se motiva con MOTIVADORES(Necesidades de orden superior) y no con factores de MANTENIMIENTO(Necesidades de orden inferior )

17
Q

Motivadores extrínsecos

A

salario, seguridad en el empleo, condiciones laborales, incentivos y relaciones interpersonales.

18
Q

Motivadores intrínsecos

A

logro, reconocimiento, reto y progreso.

19
Q

Teoría de la Motivación de Logro

A

(McCelland 1940) las personas se sienten motivadas por su necesidad de logro, poder y afiliación.

20
Q

Necesidad de Logro

A

interés inconsciente por lograr la excelencia en el desarrollo de las habilidades con el esfuerzo propio. Emprendedores

21
Q

Necesidad de Poder

A

interés inconsciente por influir en los demás y buscar posiciones de autoridad.
Ambiciosos

22
Q

Necesidad de Afiliación

A

interés inconsciente por crear, mantener y restablecer relaciones personales estrechas.

23
Q

Teorías del Proceso de la Motivación

A

los comportamientos que elige la gente para satisfacer sus necesidades.

Teoría de la Equidad: los empleados se motivan cuando perciben que es equitativo su salario frente a su desempeño.

Teoría de las Expectativas: Afirma que la gente se siente motivada cuando cree que pude cumplir una tarea, que será recompensada

Teoría del Establecimiento de Objetivos: la gente se siente motivada ante metas concretas y difíciles.

24
Q

Teoría del Reforzamiento

A

(Skinner) para motivar a los empleados el administrador tiene que entender la relación entre las conductas y sus consecuencias y manejar condiciones de trabajo que refuercen comportamientos deseables y desalienten los indeseables.

25
Q

Tipos de Refuerzo

A

Positivo: recompensas: ascensos, mayor descanso, aumentos de sueldo etc.)

Negativo: Es establecer reglas para evitar las consecuencias negativas (Hora de llegada)

Extinción:Busca reducir o eliminar una conducta indeseable.(no aumento hasta que el empleado se conduzca de acuerdo a las normas)

Castigo:Se aplica para que un comportamiento no deseado tenga una consecuencia indeseable. (retiro de privilegios, degradación, despido, etc.