Finanzas Flashcards
(41 cards)
¿Qué son las finanzas?
Las Finanzas son el área de la economía que estudia cómo se obtiene y administra el dinero. Esto incluye:
- la inflación
- la inversión
- el ahorro
- las tasas de interés
- el valor tiempo del dinero
¿Qué tipos de finanzas hay?
- personales
- privadas
- públicas
- internacionales
¿Cuál es la diferencia entre ‘económico’ y ‘financiero’?
Económico: perspectiva general.
- producción y consumo
- oferta y demanda
- inflación y recesión
- perspectiva académica
Finanzas: perspectiva concreta.
- optimización de los recursos
- flujos del dinero
- análisis de las inversiones
- perspectiva práctica
¿Qué es la Contabilidad?
La contabilidad es una disciplina técnica que produce informes acerca del patrimonio de cualquier tipo de organización y su evolución, para la toma de decisiones del ente, tanto internas como externas.
Para lograr esto, se toman los actos y hechos económicos relativos al pasado, presente y los proyectados por la organización.
¿Cuáles son los objetivos de la Contabilidad?
Brindar información sobre:
- Ejercicios pasados para realizar un análisis comparativo.
- Ejercicio presente, para determinar la situación económica, financiera y patrimonial.
- Ejercicio futuro, para proyectar estados contables y tomar decisiones.
¿Qué establece la Partida Doble?
La partida doble establece que todo hecho económico tiene su origen en otro hecho económico, de igual valor, pero de naturaleza contraria.
En cada movimiento contable, intervienen al menos dos cuentas: una de inversión y otra de financiamiento.
¿Cuáles son los 4 principios fundamentales de la partida doble?
- El ente que recibe se denomina deudor y el ente que entrega se denomina acreedor.
- No hay deudor sin acreedor, y viceversa.
- Todo valor que entra, debe ser igual al valor que sale.
- Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreeditan.
¿A qué se denomina devengamiento y a qué se denomina cobro o pago?
Devengamiento: momento en el que se realiza un transacción económica (por ejemplo, la venta de un servicio), a pesar de que el cobro proveniente a esa venta sea en el futuro.
Cobro o pago: momento en el que ingresa o egresa el dinero proveniente de la transacción económica que lo originó.
¿Qué tipos de cuentas existen? Nómbrelas
-
Patrimoniales
- Activo
- Pasivo
- Patrimonio Neto -
Transitorias
- De resultados (ingreso, egreso)
- De producción
Explique el activo
- Activo: bienes y derechos que posee la organización
- Ordenamiento: se ordenan por liquidez descendente (facilidad que tiene de convertirse en dinero)
- Activo Corriente: que pueden ser convertidos en efectivo en menos de un año
- Activo No Corriente: no pueden ser convertidos en efectivo en menos de un año.
Explique el pasivo
- Pasivo: obligaciones hacia terceros que posee la organización
- Ordenamiento: en orden de liquidez descendente y por tipo de acreedor.
- Pasivo Corriente: son exigibles en plazo menor a un año
- Pasivo No Corriente: no son exigibles en plazo menor a un año.
Explique la diferencia entre deuda, provisión y previsión
Deuda
conozco el monto a pagar: sí
conozco la fecha de pago: sí
Provisión
conozco el monto a pagar: no
conozco la fecha de pago: sí
Previsión
conozco el monto a pagar: no
conozco la fecha de pago: no
Explique el Patrimonio Neto
- Patrimonio Neto: obligaciones hacia los socios o los accionistas
- Ordenamiento: se ordenan por categorías: capital, reservas, resultados.
¿Qué es el Libro Diario? ¿Para qué sirve?
El Libro Diario es el Estado Contable donde se registran los hechos económicos del día a día de un ente.
Sirve para:
- tener un órden cronológico de todas las operaciones contables
- ordenar los asientos según tipo de cuenta
- conocer la situación económica y financiera del ente
- saber la rentabilidad que se está teniendo
- elaborar otros estados contables (como Libro Mayor, Balance, Cuadro de Resultados, etc).
¿Qué es la inflación?
La inflación es el aumento sostenido del nivel general de precios en la economía, durante un determinado período de tiempo.
La inflación disminuye el poder adquisitivo de los agentes económicos.
¿Qué tipos de inflaciones hay?
- Inflación de demanda: se da cuando aumenta la demanda de un producto y la producción no puede mantenerse a la par.
- Inflación de costos: se da cuando aumentan los factores de producción.
- Inflación inercial o por expectativas: se da por las expectativas de los agentes económicos de que se repita la inflación de los períodos anteriores.
- Inflación estructural: Se da por un atraso de la estructura productiva.
- Inflación por política monetaria: se da cuando la oferta de dinero crece a una tasa superior a la demanda del dinero.
¿Qué representa la Tasa de Interés?
La Tasa de Interés representa el costo del dinero en un período de tiempo determinado. Además, se utiliza como medida de riesgo de una inversión, siendo proporcional al mismo.
¿Qué tipos de intereses existen? Nómbrelos
- Interés simple
- Interés compuesto
Explique el Interés Simple
El interés simple no se compone con el capital para generar nuevos intereses, sinoq eu siempre el capital original es el que trabaja la tasa.
VF = VP(1 + n * i)
Al cabo de n
períodos, el interés es:
I = suma de todos los intereses
Explique el Interés Compuesto
Con el interés compuesto, se ganan intereses sobre la suma inicial y sobre cualquier interés generado en períodos anteriores.
VF = VP ( 1 + i) ^n
El interés al cabo de n
períodos es:
I = VF =VP
¿Qué es el Tipo de Cambio?
El Tipo de Cambio es la relación de proporción que existe entre el valor de una moneda y la otra.
Es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.
Según el usuario, ¿Qué dos ramas tiene la Contabilidad?
La contabilidad tiene dos ramas:
- Contabilidad Financiera
- Contabilidad de Gestión
La contabilidad financiera involucra el proceso de registro, resumen e informe de las transacciones que resultan de las operaciones comerciales durante un período de tiempo.
La contabilidad de gestión es la rama encargada de proveer datos e información relevante a los funcionarios y gestores corporativos, con la intención de planificar y tomar decisiones.
¿Cuáles son los efectos de la inflación en la contabilidad?
- Para la contabilidad financiera, se ajustan por inflación los activos y pasivos
no monetarios
, y los resultados en su totalidad. - Para la contabilidad de gestión, se tienen que ajustar todos los valores para poder ser comparables y así evaluar las diferencias en términos reales.
¿Qué ecuación debe cumplirse siempre en el estado de situación patrimonial?
activo = pasivo + patrimonio neto