fisica Flashcards

1
Q

¿Qué estudia la Física?

A

Estudia el movimiento , fuerzas , calor, sonido , luz , etc. Cualquier fenómeno natural físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define fenómeno físico y químico. Nombra 2 ejemplos de fenómeno físico y dos de fenómeno químico.

A

Físico : es una modificación en un cuerpo que no afecta a la naturaleza de la materia de que esta constituido y no cambia la estructura molecular . Cambio aparente o pasajero

Químicos: se altera la estructura molecular . Cambio permanente Ejemplos : físico: +formación del arcoíris

Ej.
+Evaporación del agua Químico:+fotosíntesis
+Prender una vela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define medir, magnitud y unidad de medida

A

Medir :En comprar 1 U de medida seleccionada con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para averiguar cuántas veces de la unidad está contenida en esa magnitud

Magnitud:Es una cantidad medible de un sistema físico a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición
Unidades de medida : es la cantidad estandarizada de una determinada magnitud física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Unidades en el sistema internacional y aparatos de medición para las siguientes magnitudes:

A

Masa : kg , gramo , tonelada, miligramo, decigramo instrumento : balanza , bascula ,
espirómetro de masa

Fuerza: kg, mg, lb instrumento : bascula , balanza

Longitud: metros pies cm yardas pulgadas aparato : flexómetro , regla Volumen : litros, mililitros , m3 , ft , galones

Temperatura : oC, o K, o F instrumento : termómetro

Tiempo :min , seg , hr , siglos , años instrumento : reloj , cronómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define magnitudes fundamentales y derivadas.

A

Fundamentales: aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que , en principio se pueden determinar mediante una medida directa

Derivadas son aquellas que dependen de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de magnitudes derivadas y fundamentales

A

Derivadas : velocidad ares y densidad

Fudamentales : longitud , tiempo , mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de movimiento y trayectoria

A

Movimiento : es el cambio de la posición de un objeto en un intervalo de tiempo

Trayectoria : linea imaginaria que sigue un objeto cuando se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe los dos tipos principales de movimiento de acuerdo a su trayectoria

A

Movimiento rectilíneo : describe una trayectoria en linea recta

Movimiento curvilíneo : describe un trayectoria curva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombra y ejemplifica cada movimiento curvilíneo. Ejemplo de cada uno

A
Aleatorio: mosca globo
Circular : batidora y glorieta
Elíptico : ovalo
Parabólico : pelota beibol
Pendular: reloj
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe el movimiento llamado MRU, anota su fórmula y lo que significa cada letra que la compone

A

MRU : movimiento rectilíneo uniforme Formula : v=d/t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define velocidad y sus unidades.

A

La velocidad puede definirse como la cantidad de espacio recorrido por unidad de tiempo con la que un cuerpo se desplaza en una determinada dirección y sentido.

Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por segundo (m/s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define magnitudes vectoriales y escalares. Dar un ejemplo de cada uno

A

Vectoriales: las cantidades que necesitas también especificar la dirección
Ejemplo: velocidad , establece dirección

Escalares: todas las cantidades que se pueden especificar con un simple dato numérico

Ejemplo : edad de una persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un vector?

A

Es un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro , tiene dirección y sentido . Expresadas para función de magnitudes vectoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Define aceleración e identifica cuándo es negativa y cuándo positiva

A

Aceleración : al cambio de velocidad que sufre un movil ya sea positivo ( al aumentar su velocidad inicial) o negativo ( al disminuir su velocidad inicial ) , en un tiempo determinado . Se considera magnitud vectorial por que ? Tiene dirección y sentido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe el movimiento llamado MRUA, anota su fórmula y lo que significa cada letra que la compone.

A

Descripción: se tiene un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado cuando la velocidad experimenta cambios iguales en cada unidad de tiempo

MRUA: movimiento rectilíneo uniforme acelerado

Formula: a= vf-vo/t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escribe las fórmulas para caída libre y las consideraciones particulares para los problemas (Valor de aceleración = gravedad y Vo= 0 cuando….)

A

Aceleración: 9.81m/s2

Vo: cuando decimos se deja caer la velocidad inicial es 0
Gravedad: 9.81m/s2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Define fuerza, unidades. Aparato empleado para medirlo

A

Magnitud vectorial capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.

Depende de la magnitud , dirección y sentido de la misma

Unidades: newton (SI) kg m/s2 kg- fuerza dinas(CGS) gi cm/s2

Aparato: dinamometro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explica en qué consiste las fuerzas de contacto. Ejemplo.

A

(Mecánicas) ocurre cuando los cuerpos que interactúan entran en contacto físico Ejemplo: cuando de jala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explica en qué consiste las fuerzas a distancia. Ejemplo.

A

No es necesario que el objeto involucrado este en contacto fisco Ejemplo : interacción magnética y electrostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enuncia las 3 leyes de Newton.

A

1: ley de la inercia
2: ley del movimiento
3: ley de acción y reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explica 1 ejemplo donde puedas observar cada una de estas leyes en la vida diaria.

A

1 inercia : cuando lanzas un avión de papel

2 movimiento: al empujar un objeto con mayor y menor fuerza ( dos personas )

3 acción y reacción : al brincar hacia arriba nos impulsamos con el suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Define masa y sus unidades.

A

Cantidad de materia con la que un cuerpo esta formado

Unidades: kilogramo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Define peso y sus unidades.

A

La fuerza con la que la tierra atrae a la masa

Unidades: dag , hg , kg, dg, cg, mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A qué se le llama sistemas de fuerzas?

A

Cuando mas de dos fuerzas están aplicadas para generar el efecto deseado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tipos de los diferentes sistemas de fuerzas

A

Colineales , paralelas y concurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Explica los cuatro estados de agregación y sus características

A

Estado sólido, líquido, gracioso, plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Define materia

A

Todo lo que ocupa un lugar en el espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué son las propiedades generales o extensivas de la materia? Nómbralas y defínelas.

A

Comunes en todos los materiales.
Dependen de la cantidad de materia.

Peso, longitud, volumen, masa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué son las propiedades específicas o intensivas de la materia? Nómbralas y defínelas.

A

Propias de cada materia.
No depende de la cantidad de materia .

Densidad, punto de ebullicion, olor, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Define densidad, escribe su fórmula y lo que significa cada variable.

A

Es la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.

Se mide kg/m3
Formula: p= m/v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Escribe el esquema de cambios de estado y cómo se le llama a cada uno de ellos.

A

Foto

32
Q

¿Qué es un modelo científico? Nombra un ejemplo.

A

Es una representación abstracta de fenómenos y procesos para explicarlos.

Ejemplo: sistema solar, maquetas de moleculas, etc.

33
Q

¿Para qué sirven los modelos científicos?

A

Sirve para explicar el comportamiento de la materia y las características.

34
Q

¿Cuál es la partícula fundamental de la materia?

A

Atomo

35
Q

¿Qué sub-partículas forman el átomo y dónde se ubica cada una de ellas?

A

Protón (+), neutrón y electrón(-).

36
Q

¿Qué ideas tenían Aristóteles y Newton sobre la estructura de la materia?

A

Pensador griego Aristóteles creía que la materia, de acuerdo teoría geocéntrico está, está compuesto de cuatro elementos tierra agua fuego y aire los cuales cada uno tiene un lugar adecuado determinado por su peso relativo Para Isaac Newton la materia ser regia bajo el segundo principio, el cual afirma que el peso y la inercia son propiedades de la materia, y dependientes una de la otra, y sus cualidades dependían de la cantidad de materia existentes, la cual le llamó masa

37
Q

Primeros modelos de la materia propuestos por los griegos.

A

Democrito piensa que la materia debe estar formada de unidades o apenas individuales.

FOTO DE MODELOS

38
Q

¿Qué es el movimiento Browniano?

A

Es el movimiento aleatorio que se observa en las partículas que se hallan en un medio fluido como resultado de choques contra las moléculas de dicho fluido

39
Q

¿Qué son los fluidos y qué características y diferencias presentan?

A

Son sustancias que cambian de forma fácilmente y que por si solos adoptan la forma del recipiente que lo contiene

40
Q

Diferencias entre fluidos y sólidos.

A

Un solido es : constante, de pocos espacios y tiene mucha fuerza de atracción por
eso es mas fija.

Y un fluido : de acuerdo al recipiente que contiene y en el liquido , tiene mayor espacio que en los salidos y en gases , mucho espacio y en el liquido , menor fuerza de atracción que los sólidos y en gases , muy poca.

41
Q

Define presión. Escribe su fórmula y lo que significa cada variable. Unidades.

A

Presión : indica la relación entre una fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa.

Formula: p=F/A

F= masa

A= aceleración

Unidades: SI=newton/m2 - Pascal (PA) Cgs - dina / cm2 - baria

42
Q

Diferencia entre presión y fuerza

A

La presión es la magnitud escalar, no tiene dirección definida, pero la fuerza interior que originó es un vector perpendicular a la superficie sobre la que actúa.

43
Q

¿Qué causa presión atmosférica? ¿En dónde es mayor? ¿Por qué?

A

Se debe el peso del aire sobre un cierto punto de la superficie terrestre por lo tanto, es lógico suponer suponer que cuanto más alto es el punto, tanto menor será la presión, ya que también es menor la cantidad de aire que hay por encima

Cuando mayor sea la altura de la superficie terrestre respecto al nivel del mar menor es la presión del aire

44
Q

¿Cómo se llama al aparato diseñado por Torricelli para medir la presión atmosférica?

A

Barómetro de mercurio

45
Q

Define presión hidrostática. Escribe su fórmula y lo que significa cada variable. Unidades.

A

Es que un fluido en proceso genere por su propio peso.
Fórmula: p=dgh

D: densidad

G: gravedad

H: profundidad

46
Q

Enuncia el principio de Pascal.

A

Los líquidos a diferencia de los gases y solido son prácticamente incomprensibles y toda presion que se ejerce sobre un liquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes que lo contiene

47
Q

Dibuja la prensa hidráulica y explica cómo funciona. Aplicaciones.

A

A todos los puntos del fluido dentro del recipiente produce fuerza perpendiculares a las paredes , en particular la porción de pared representa por el piston grande A1 y siente una fuerza F2 de manera que mientras el pistón chico baje el grande sube

48
Q

Fórmula de la prensa hidráulica.

A

Ph=pgh

49
Q

¿Qué necesita un objeto para flotar en cualquier fluido?

A

Que la densidad sea menor al fluido

50
Q

Define calor y temperatura

A

Calor: energía , transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo o entre
distintos . Cuerpos que se encuentran a. Diferentes temperaturas

Temperatura: es una propiedad intensiva considerada como la medida de ls energía cinética promedio de las molecular que constituyen en el cuerpo

51
Q

Instrumento para medir calor y temperatura. Unidades de calor y temperatura.

A

Instrumento calor: calorímetro unidades : j, kg , k

Instrumento de temperatura : termómetro unidades : grados Kelvin , Celsius y
Fahrenheit

52
Q

Nombra y explica las formas de propagación del calor.

A

Conduccion
Conversion
Radiacion

53
Q

Concepto de Calor específico y Caloría.

A

La cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámica para elevar su temperatura en 1 Unidad

54
Q

¿Qué es una máquina térmica?

A

Es un conjunto de elementos mecánicos que permite intercambiar energía, generalmente a través de un eje, mediante mente la variación de energía de un fluido que varía su densidad significativamente al al traversa la máquina

55
Q

¿Qué se necesita para que funcionen las máquinas térmicas?

A

Un poco caliente y un foco frío

56
Q

Escribe los tipos de máquinas térmicas.

A

De combustión externa, combustion interna y de reaccion.

57
Q

Define calor latente.

A

Es la energía Red requerida por una cantidad de sustancias para cambiar de fase

58
Q

¿Qué es energía? unidades

A

Cómo la capacidad de realizar un trabajo aplicar una fuerza para mover algo

59
Q

Fuentes de energía y sus características.

A

Renovables y no renovables características del no renovables gas natural petroleo carbón uranio Y las renovables agua sol viento

60
Q

Nombra algunas fuentes de energía limpias.

A

Calorífica luminosa mecánica química eléctrica nuclear o fuego viento corriente de agua

61
Q

Define energía Cinética, escribe su fórmula y lo que significa cada variable. Unidades.

A

Es la capacidad que tiene un cuerpo de efectuar trabajo debido a su aumento de un cuerpo en movimiento depende de su masa y eso es velocidad

Fórmula:Ec=mv2/ 2

Unidades: Joule

62
Q

Define energía Potencial, escribe su fórmula y lo que significa cada variable. Unidades.

A

Aquella que tienen los cuerpos por estar ubicadas a cierta altura de la superficie terrestre y sometidas a la gravedad. Por lo que también se llama energía gravitacional.

También es la capacidad de un cuerpo para efectuar trabajo por la posición que ocupa con respecto al suelo

Formula : Ep= mgh

M es masa, que es constante, H es altura

63
Q

Concepto de la Ley de la Conservación de la Energía.

A

Afirma que la cantidad total de la energía en cualquier sistema físico aislado sin interacción con ningún otro sistema permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía

64
Q

¿En qué se divide el estudio de la electricidad?

A

Electro electrostática, electro dinámica y electro magnetismo.

65
Q

¿Qué es electrizar un cuerpo?

A

Se produce a causa del movimiento de los electrones. Obtenemos energía eléctrica de la conversión de otras fuentes de energía, como el carbón, gas, petróleo y otras fuentes naturales. Pero el cuerpo humano también produce electricidad

66
Q

Cuando un cuerpo gana electrones entonces adquiere carga

A

NEGATIVA

67
Q

Cuando un cuerpo pierde electrones entonces adquiere carga

A

POSITIVA

68
Q

Clasificación de materiales de acuerdo a la capacidad de conducir cargas eléctricas. Explicar cada una.

A

Conductores son los metales, porque pueden transmitir la electricidad, como plata, cobre, oro, aluminio, hierro.
Aislantes los aislantes hacen referencia a cualquier me

69
Q

Formas de electrizar un cuerpo.

A

Frotación contacto e inducción

70
Q

Enuncia la ley general de las cargas.

A

Da igual signo se repelen, mientras que las de diferente signo se atraen, es decir que las fuerzas electrostática entre cargas de igual signo

71
Q

Enuncia la ley de Coulomb y escribe la fórmula que la representa

A

Señala que la fuerza con que dos cargas eléctricas se atraen o repelen es proporcional El producto de las mismas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

F=kq1q2/r2

72
Q

Define Intensidad de corriente eléctrica y escribe la fórmula que la representa.

A

Es la cantidad de electricidad que circula por un circuito de la unidad de tiempo para determinar la intensidad

73
Q

¿Cuál es la unidad fundamental para medir la carga eléctrica?

A

Culombio

74
Q

Define resistencia eléctrica.

A

Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado , es libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones

75
Q

Define circuito eléctrico y realiza su representación.

A

Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas, cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior

76
Q

Enuncia la ley de Ohm y escribe la fórmula que la representa

A

Es la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial

Formula: v=RI :
v = voltio
i = corriente de amperios
r = resistencia