fisiologia Flashcards

(103 cards)

1
Q

Con respecto al HCO3-, cual es su concentración normal en el líquido extracelular?

A

28MM/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el cotransporte sodio – glucosa tanto de la mucosa del intestino delgado como en el epitelio del túbulo contorneado proximal de la nefrona, el gradiente sódico entre el intraluminal y en el interior de la célula es mantenido por:

A

Bomba sodio – potasio – ATPasa en la membrana lateral y basal de las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los mecanismos de transporte activo tienen dos vertientes, el transporte activo primario y el transporte activo secundario. De los
atributos siguientes, señala el único que NO pertenece a un mecanismo de transporte activo secundario:

A

NO es un sistema saturable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aplicando la Ecuación de Goldman - Hodgkin - Katz, el valor del voltaje del potencial de membrana en reposo es lo mas cercano
al potencial de equilibrio del ion que en un momento dado tiene la mayor permeabilidad a través de la membrana:

F o V

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los mecanismos de transporte activo primario utilizan la energía aportada directamente por:

A

ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La solución salina al 0.9% está formada por agua y una cierta cantidad de solutos (sólidos). En un litro de la misma encontramos
entre los solutos los siguientes:

A

Cloruro de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con relación a las soluciones endovenosas presentes en el mercado farmacéutico y utilizadas en los centros de salud; en primer lugar la osmolaridad, y en segundo lugar la tonicidad para la denominada “solución de 5% dextrosa en agua” es:

A

Isosmolar…..hipotónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El transporte a través de las membranas celulares se realiza mediante varios tipos de mecanismos. De los listados a continuación,
señala el único en el que los que los solutos se mueven en la misma dirección que el sodio a través de la membrana celular:

A

Cotransporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el movimiento de agua a favor de un gradiente de concentración de moléculas de agua:

A

Osmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La bomba sodio – potasio – ATPasa se encuentra en las membranas celulares de todas las células del organismo. Sobre esta
bomba, identifica el único concepto verdadero:

A

La proteína de bajo peso (subunidad β) tiene una acción permisiva, de apoyo estructural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La bomba sodio – potasio – ATPasa se encuentra en las membranas celulares de todas las células del organismo. Los receptores
de potasio en esta bomba se localizan en la parte interna de la membrana:

F o V

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. En el transporte activo secundario la energía es aportada por:

A

Directamente por el gradiente de sodio entre el líquido extracelular y el líquido intracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si la membrana plasmática de un tejido excitable fuera en un momento dado selectivamente permeable para los iones de sodio
por la apertura de canales de sodio, el voltaje interno del citoplasma de estas células se tornaría a ser

A

electropositivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El sodio es el principal catión del líquido extracelular. Hipernatremia significa una disminución del sodio plasmático.

F o V

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es un ejemplo de transporte activo primario:

A

Bomba sodio – potasio – ATPasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el transporte activo, uno o más solutos se mueven contra un gradiente de potencial electroquímico. La bomba sodio – potasio
– ATPasa solo se encuentra en las membranas de las neuronas del sistema nervioso central

F o V

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El dióxido de carbono puede difundir aproximadamente 20 veces más rápidamente que el oxígeno, por lo que las diferencias de
presión necesarias para producir la difusión del dióxido de carbono son, en todos los casos, mucho menores que las diferencias
de presión necesarias para producir la difusión del oxígeno.

F o V

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Con relación a las soluciones endovenosas presentes en el mercado farmacéutico y utilizadas en los centros de salud; en primer
lugar la osmolaridad, y en segundo lugar la tonicidad para la denominada “solución salina al ½ de su concentración normal” es:

A

Hiposmolar…..hipotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con relación a las soluciones endovenosas presentes en el mercado farmacéutico y utilizadas en los centros de salud; en primer
lugar la osmolaridad, y en segundo lugar la tonicidad para la denominada “solución de 5% dextrosa en solución salina normal” o
“solución mixta” es:

A

Hiperosmolar…..isotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son “reglas de osmolaridad y tonicidad”:

A
  • De por sentado que todos los solutos intracelulares son NO penetrantes.
  • Comparen las osmolaridades, antes de que entren en contacto la célula y la solución, porque en el equilibrio el contenido celular y la solución fuera de la célula serán isosmolares.
  • La tonicidad de una solución describe el cambio de volumen de una célula en equilibrio.
  • Determine la tonicidad comparando las concentraciones de los solutos NO penetrantes en la célula y en la solución.
  • El movimiento neto de agua será hacia el compartimiento que tiene mayor concentración de solutos NO penetrantes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Con relación a las soluciones endovenosas presentes en el mercado farmacéutico y utilizadas en los centros de salud; en primer
lugar la osmolaridad, y en segundo lugar la tonicidad para la denominada “solución fisiológica” es:

A

Isosmolar…..isotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inhibidor de la bomba hidrógeno – potasio – ATPasa gástrica que puede usarse como tratamiento para reducir la secreción de
hidrogeniones en algunos tipos de ulceras gastro duodenal y gastritis.

A

Omeprazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El transporte a través de las membranas celulares se realiza mediante varios tipos de mecanismos. De los listados a continuación,
señala el único en el que los que los solutos se mueven en la misma dirección que el sodio a través de la membrana celular

A

Cotransporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es el proceso de movimiento neto del agua que se debe a la producción de una diferencia de la concentración de moléculas de
agua:

A

Osmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la práctica de Fisiología se colocan eritrocitos de carnero dentro de soluciones con diversos solutos y a distintas concentraciones. Si un eritrocito es colocado en una solución de 400 mOsm de albumina, su volumen tenderá a:
Disminuir
26
Si la glucosa es transportada empujada por un ion de sodio utilizando su energía almacenada en forma de gradiente para ese ion, tenemos un transporte de tipo:
Transporte activo secundario
27
En estado de reposo de una membrana de un tejido excitable, la membrana es significativamente más permeable a los iones de sodio que a los iones de potasio F o V
Falso
28
La bomba sodio – potasio – ATPasa desde el punto de vista eléctrico recibe el nombre de electrógena, de hecho lo que transporta es:
La respuesta correcta es: Tres partículas de sodio hacia afuera y dos partículas de potasio hacia adentro.
29
En la Ecuación de Campo de Goldman, el siguientes es un dato dado para ejecutar su cálculo y que en la Ecuación de Nernst es un supuesto, señálalo:
Permeabilidad de la membrana al ion
30
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. El transporte activo primario usa la energía aportada por el AMP. F o V
Falso
31
En el transporte activo, uno o más solutos se mueven contra un gradiente de potencial electroquímico. Por el hecho de crear una separación de cargas eléctricas y una diferencia de potencial, la bomba sodio – potasio – ATPasa es denominada:
Electrogenica
32
Es aquella solución que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua (H2O) debido a la diferencia de presión, es decir, a la presión osmótica, llegando incluso a morir por deshidratación:
Hipertonicas
33
Un paciente de 43 años de edad se presenta al consultorio de su medico familiar con quejas de dolor epigástrico. Luego del examen físico, se le diagnostica de ulcera péptica. Se le comienza una medicación que inhibe la “bomba de protones” de la mucosa gástrica. A que tipo de “bomba” nos referimos?
A la bomba hidrógeno – potasio ATPasa
34
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. Los listados a continuación son ejemplos de transporte activo primario. Señala la excepción:
Co-transporte sodio-glucosa.
35
Un soluto disuelto en agua genera una presión osmótica de acuerdo a su concentración en la misma. Las soluciones A y B están separadas por una membrana que es permeable a la úrea. La concentración de la solución A es 10 mM de úrea, y la solución B es de 5 mM de úrea. SI la concentración de úrea en la solución A se duplica, el flujo de úrea a través de la membrana se:
Triplicara
36
La bomba sodio – potasio – ATPasa se encuentra en las membranas de todas las células del organismo. Con respecto a esta Con respecto a es bomba
Electrogenica
37
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. La bomba sodio-potasio-ATPasa impulsa:
3 partículas de sodio hacia el líquido extracelular…..2 partículas de potasio hacia el líquido intracelular
38
Si la membrana plasmática fuera selectivamente permeable a los iones de potasio por la existencia de canales iónicos para ese ion, estos iones difundirían hacia adonde?
Hacia el liquido extracelular
39
El voltaje del potencial de equilibrio del sodio corresponde al siguiente valor en milivoltios:
+61
40
Es el movimiento de agua a favor de un gradiente de concentración:
Osmosis
41
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. En el transporte activo secundario la energía es aportada por:
Directamente por el gradiente de sodio entre el líquido extracelular y el liquido intracelular
42
En el organismo el CO puede ayudar al incremento de la concentración de H+ en los compartimientos corporales a través de la formación de:
H2CO3
43
La digoxina ha sido la piedra angular para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca por muchas décadas F o V
Verdadero
44
El potencial eléctrico que contrarresta la difusión de un determinado ion a través de una membrana semipermeable de una célula de tejido excitable es denominado:
Potencial de equilibrio., Potencial de difusión., Potencial de Nernst
45
Los cardiotónicos son fármacos que inhiben la bomba sodio – potasio – ATPasa. El efecto farmacológico que realmente se busca usándolos es:
Aumentar la concentración de calcio intracelular.
46
La solución salina al 0.9% está formada por agua y una cierta cantidad de solutos (sólidos). En un litro de la misma encontramos los siguientes volúmenes de dichos componentes, señálalos:
12.5 mililitros de sólidos…..987.5 mililitros de agua
47
En el cotransporte sodio – aminoácidos tanto de la mucosa del intestino delgado como en el epitelio del túbulo contorneado proximal de la nefrona, el gradiente sódico entre el intraluminal y en el interior de la célula es mantenido por:
Bomba sodio – potasio – ATPasa en la membrana lateral y basal de las células
48
El plasma humano está formado por agua y una cierta cantidad de solutos (sólidos). En el plasma humano encontramos entre los solutos los siguientes:
Sodio y sus aniones acompañantes., Lípidos plasmáticos., Proteínas plasmáticas.
49
El cotransporte es una forma de transporte activo secundario en el que los solutos se mueven en direcciones opuestas a través de la membrana celular F o V
Falso
50
El grado de actividad de la bomba sodio – potasio – ATPasa se estimula cuando
Se acumula un exceso de iones de sodio en el intracelular.
51
Las moléculas de agua son lo bastante pequeñas y su energía cinética lo bastante grande como para penetrar libremente las membranas celulares de un lado a otro, aun en ausencia de canales proteicos F o V
Verdadero
52
En la Ecuación de Nerst, el coeficiente de 61 delante del logaritmo del cociente de la concentración externa/interna de un determinado ion, los siguientes son componentes en él incluidos, señálalos:
Temperatura absoluta., | Constante del gas
53
En la Ecuación de Nernst, el coeficiente de 61 delante del logaritmo del cociente de la concentración externa/interna de un determinado ion, su signo es + cuando el ion es positivo y - cuando el ion es negativo. F o V
Falso
54
Es la concentración osmolal de una solución y se expresa en osmoles por kg de agua:
Osmolalidad
55
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. La bomba sodio-potasio-ATPasa impulsa:
3 partículas de sodio hacia el líquido extracelular…..2 partículas de potasio hacia el líquido intracelular.*
56
Es un transporte a través de la membrana celular que ocurre en contra de un gradiente de concentración de la sustancia transportada, y con gasto de energía:
transporte activo
57
En la práctica de Fisiología se colocan eritrocitos de carnero dentro de soluciones salinas a distintas concentraciones. La hinchazón y subsecuente destrucción de los eritrocitos cuando son colocados en una solución hipotónica es un ejemplo de:
Osmosis
58
Es aquel tipo de solución que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua (H O) debido a la diferencia de presión, es decir, a la presión osmótica, llegando incluso a morir por deshidratación:
Hipertonica
59
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. En la bomba sodio-potasio-ATPasa, el ritmo de bombeo de dicho mecanismo es impuesto por:
La concentración sódica en el líquido intracelular.
60
Es un ejemplo de transporte activo secundario:
Contra – transporte sodio – calcio.
61
El transporte a través de las membranas celulares se realiza mediante varios tipos de mecanismos. De los listados a continuación, señala el único que SI usa energía biológica de manera directa:
Transporte activo primario
62
En cuanto al transporte pasivo, es cierto que ocurre por:
Difusión simple., Osmosis., Difusión facilitada., Difusión restringida
63
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. En la bomba sodio-potasio-ATPasa, el ritmo de bombeo de dicho mecanismo es impuesto por:
La concentración sódica en el líquido intracelular
64
La cantidad exacta de presión hidrostática necesaria para detener la osmosis:
presión osmótica
65
Los mecanismos de transporte activo tiene dos vertientes, el co – transporte y el contra – transporte. De las membranas siguientes, señala en las que se encuentra la bomba calcio – ATPasa:
Membrana celular., Membrana del retículo sarcoplásmico.
66
El rol fisiológico de la proteína de bajo peso molecular de la bomba sodio – potasio – ATPasa se cree que es:
Actuar como punto de apoyo estructural, rol permisivo
67
El plasma humano está formado por agua y una cierta cantidad de solutos (sólidos). En un litro de plasma humano tenemos encontramos los siguientes volúmenes de dichos componentes, señálalos:
70 mililitros de sólidos…..930 mililitros de agua.
68
El voltaje del potencial de equilibrio del potasio corresponde al siguiente valor en milivoltios:
-94
69
En el laboratorio de Prácticas de Fisiología, células de una misma población se suspendieron en soluciones X y Y, y luego se realizaron medidas de volumen celular. Las células en la solución X aumentaron su volumen en un 22% con respecto a su volumen original y las células en la solución Y permanecieron con el volumen original. ¿Cuál sería la tonicidad de la solución Y con respecto al interior de las células?
isotonica
70
Un soluto disuelto en agua genera una presión osmótica de acuerdo a su concentración en la misma. Las soluciones A y B están separadas por una membrana semipermeable. La solución A contiene 1 mM de sacarosa y 1 mM de urea. La solución B contiene 1 mM de sacarosa. El coeficiente de reflexión para la sacarosa es 1 y el coeficiente de reflexión para la urea es de 0. ¿Cuál de los siguientes argumentos acerca de estas soluciones es el correcto?
La solución A es hiperosmótica con respecto a la solución B, y ambas soluciones son isotónicas.
71
Cuando una sustancia es transportada en una dirección opuesta al ion empujador (sodio) utilizando una proteína portadora de la membrana celular, se considera un transporte de tipo:
contra trasnporte
72
Los mecanismos de transporte activo tienen dos vertientes, el transporte activo primario y el transporte activo secundario. De los siguientes atributos, señala el único que NO pertenece al transporte activo:
La sustancia transportada es llevada de un sitio de mayor concentración a otro de menor concentración.
73
La bomba sodio-potasio-ATPasa es el principal ejemplo de un mecanismo de transporte activo. De las afirmaciones siguientes, señala las falsas:
- El aporte energético se hace en la parte externa de la membrana celular., - Se consumen dos moléculas de adenosín trifosfato por cada revolución de la bomba.
74
El sodio es el principal catión del líquido extracelular. A continuación hay un listado de causas de hipernatremia, señálalas:
Incrementada pérdida de agua., Excesiva pérdida de sudor., Diabetes insípida central., Diabetes insípida nefrogénica.
75
Si la glucosa es transportada por el empuje del ion sodio, al interior de la membrana impulsada por el gradiente de concentración del mismo ion, tenemos un transporte de tipo:
CO-transporte
76
Un soluto disuelto en agua genera una presión osmótica de acuerdo a su concentración en la misma. ¿Asumiendo que exista una completa disociación de TODOS los solutos, cual de las siguientes soluciones seria hiperosmótica a 1 mM NaCl?
1 mM CaCl .
77
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. La bomba de protones impulsa
Hidrógeno hacia el líquido extracelular
78
En el laboratorio de Prácticas de Fisiología, células de una misma población se suspendieron en soluciones X y Y, y luego se realizaron medidas de volumen celular. Las células en la solución X aumentaron su volumen en un 22% con respecto a su volumen original y las células en la solución Y permanecieron con el volumen original. ¿Cuál seria la tonicidad de la solución Ycon respecto al interior de las células?
Isotonica
79
Con relación a las soluciones endovenosas presentes en el mercado farmacéutico y utilizadas en los centros de salud; en primer lugar la osmolaridad, y en segundo lugar la tonicidad para la denominada “solución de 5% dextrosa en solución salina al ½ de su concentración normal” es:
Hiperosmolar…..hipotónica
80
La ósmosis es el flujo de agua a través de una membrana semi-permeable por diferencias en la concentración de solutos: F o V
VERDADERO
81
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. En la bomba sodio-potasio-ATPasa el rol activo lo lleva:
La subunidad alfa de alto peso molecular.
82
El agua que se mueve a través de una membrana semipermeable a lo largo de un gradiente de concentración desde un área de alta concentración hacia una de baja concentración:
OSMOSIS
83
Si una membrana de una célula de tejido excitable fuera selectivamente permeable solo a los iones de potasio, la difusión de estos iones producirían el siguiente cambio en el voltaje de dicha célula:
Hacia la negatividad.
84
Los listados a continuación son postulados del “estado estable del volumen celular”, señala el único falso:
La permeabilidad del glicerol es mucho mayor que la permeabilidad de la úrea.
85
Los mecanismos de transporte activo tienen dos vertientes, el transporte activo primario y el transporte activo secundario. De los siguientes atributos, señala el único que NO pertenece al transporte activo:
La sustancia transportada es llevada de un sitio de mayor concentración a otro de menor concentración.
86
El transporte a través de las membranas celulares se realiza mediante varios tipos de mecanismos. De los listados a continuación, señala el único en el que los que los solutos se mueven en la dirección contraria a la del sodio a través de la membrana celular
Contratransporte.
87
A un paciente con diarrea, la administración oral de una solución conteniendo cloruro de sodio y glucosa es mucho más efectiva en la prevención de la deshidratación que si es administrada una solución solo conteniendo cloruro de sodio. Cual de los siguientes hechos mejor explica esta observación?|
El co – transporte de sodio y glucosa a través de la membrana apical de las células epiteliales de la mucosa intestinal facilita la absorción de sodio y agua.
88
Es un ejemplo de transporte activo secundario:
Co – transporte sodio – glucosa
89
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. En la bomba sodio-potasio-ATPasa la acción enzimática que libera la energía se verifica en la parte externa de la proteína de bajo peso molecular. F o V
Falso
90
Con respecto al magnesio, cual es su concentración normal en el líquido intracelular?
58MM/L
91
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. En el transporte activo secundario la energía es aportada por:
Directamente por el gradiente de sodio entre el líquido extracelular y el líquido intracelular.
92
Tanto el LIC como el LEC son soluciones multi-iónicas. El factor determinante de que la concentración de sodio en el LEC sea mayor que en el LIC se atribuye a:
Bomba sodio – potasio – ATPasa en la membrana plasmática.
93
Con respecto a la bomba sodio – potasio – ATPasa, escoge lo correcto:
Electrogenica
94
Es un ejemplo de transporte activo primario:
Bomba calcio – ATPasa
95
Es un ejemplo de transporte activo primario:
Bomba hidrogeno – potasio – ATPasa.
96
Un paciente de 43 años de edad se presenta al consultorio de su medico familiar con quejas de dolor epigástrico. Luego del examen físico, se le diagnostica de úlcera péptica. Se le comienza una medicación que inhibe la “bomba de protones” de la mucosa gástrica. Que tipo de transporte a través de la membrana celular bloquearía esta medicación?
Transporte activo primario.
97
El sodio es el principal catión del líquido extracelular. La ingesta de grandes cantidades de agua o el SIADH son causas de hiponatremia. F o V
Verdadero
98
El grado de actividad de la bomba sodio – potasio – ATPasa se estimula cuando:
Se acumula un exceso de iones de sodio en el intracelular
99
Si la célula vive y crece, necesita de nutrientes. El transporte activo primario usa la energía aportada por el AMP. F o V
Falso
100
El intercambio calcio – sodio es un mecanismo clasificado como:
Contratransporte.
101
El transporte a través de las membranas celulares se realiza mediante varios tipos de mecanismos. De los listados a continuación, señala el único en el que los que los solutos se mueven en la misma dirección que el sodio a través de la membrana célula
Cotransporte
102
Es la concentración osmolal de una solución y se expresa en osmoles por kilogramo de agua:
osmolalidad
103
Un transporte que es provocado utilizando la energía almacenada por un mecanismo de transporte activo primario, es conocido como:
transporte activo secundario