Fisiologia Digestiva Flashcards

1
Q

Df. de alimento

A

Es un producto comestible que puede ser digerido, absorbido y usado por el animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Df. nutriente

A

los componentes del alimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como esta formado el alimento

A

agua y materia organica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regulacion de la ingesta

A

En el hipotalamo se encuentra el Centro del hambre y centro de la saciedad. Dentro del centro del hambre tenemo nucleo orexigenico, es decir q estimula la ingesta y el nucleo anorexigenic, el que no estimula la ingesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mensajeros centrales de regulacion de la ingesta

A

Orexigenicos: Neuropeptido Y, AGRP, orexina, hormona concentradora de melatonina
Anorexigenicos: peptido similar al glucagon, urocortina, hormona liberadora de corticotropina y tirotropina, hormona estimulante de los melanocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mensajeros perifericos de la regulacion de la ingesta

A

Anorexigenico: peptido YY, peptido similar al glucagon, leptina, adiponectina, insulina, CCK(colecistocinina).
Onorexigenicos: Ghrelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de la saliva

A
  1. humidificacion
    2.lubricacion del bolo alimenticio
  2. termorregulacion en perros y gatos
  3. antimicrobiano local no especifico
    5.cicatrizacion en perros y gatos de lastimaduras cutaneas
  4. eliminacion de metabolitos y medicamentos
  5. gusto, disolucion de soluciones sapidas
  6. digestion: en rumiantes ayuda a neutralizar la acides ya la recirculacion de urea
    ptialina en monos, cerdos, para la digestion de almidones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Q contiene la saliva

A

electrolitos, agua y enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explique la secrecion basal de la saliva

A
  1. hay uan secrecion primaria que se produce en los acinos de las glandulas y contiene sodio, cloro, bicarbonato, potasio. Es una saliva ISOTONICA.
  2. secrecion secundaria: se forma a partir de la modificacion de la secrecion primaria. lo que suscede es que en las celulas ductales hay reabsorcion de sodio y de cloro pero una excrecion de potasio y bicarbonato. Queda entonces una secrecion HIPOTONICA con respecto al plasma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Q sucede en una secrecion auemntada de saliva

A

lo que sucede es que al auemntar la secrecion de slaiva esta pasa con mayor velocidad por los conductos por lo que es mas dificil que se produscan las moddificaciones que alli ocurren.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regulacion de secrecion salival

A
  • Factores hedonicos
    -SNA:
    + El parasimpaptico estimula la secrecion de saliva acuosa, es mas duradera y tiene poco contenido de proteinas. hay vasodilatacion por la calicreina
    \+ El simpatico estimula la secrecion de una saliva con mas mucopolisacaridos, se dice qu ees la saliva del estres porque e suna saliva mas pastosa y de menor duracion. Hay vasoconstriccion por parte de la adrenalina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Celula mucosa del cuello

A

secreta mucus y bicarbonato.
En estas celulas encontramos pequeñas gotas de moco acumulado en citoplasma q ue sale y forma lo que es el mucus que rodea a la pared del estomago.
esta capa tiene un pH 2 en la parte que contacta con la luz del estomago y un pH de 7 cuando toca con las celulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Celulas parietales

A

secreta HCL y factor intrinseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Celulas princiaples

A

secreta pepsinogeno. Esta almacenado en vesiculas las cuales son estimuladas a salir a la luz intestinal por la gastrina, histamina y ACTH. Este pepsinogeno en la luz del estomago se transforma en pepsina la cual degrada proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Celulas enteroendocrinas

A

Las celulas G secretan gastrina y las celulas enterocromoafines secretan histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se compone el jugo gastrico

A

+ agua
+electrolitos como potasio, bicarbonato, sodio, cloro
+organico: gelatinina, moco, pepsinogeno I y pepsinogeno II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

pH del estomago

A

1-3

18
Q

Como se produce el HCl

A
  1. ingreso de CO2 a la celula
  2. el Co2 se combina con agua formando acido carbonico
  3. el acido carbonico se disocia en agua e hidrogeniones
  4. los hidrogeniones son intercambiados por potasio y salen hacia la luz del estomago
  5. el bicarbonato es intercambiado por cloro y pasa al intersticio mientras que el cloro sale por canales de cloro a la luz del estomago.
  6. el hidrogenion y cloro se combinan=HCl
19
Q

Que estimula la secrecion de mucus

A

las prostaglandinas, secretina, acth y glucagon

20
Q

Funciones del acido clorhidrico

A

1..mantener un pH favorable para la accion de la pepsina
2. activacion del pepsinogeno
3. coagulacion de caseina en lactantes
4. accion antibacterina, tmb por el pH
5. estimula la secrecion de secretina en el duodeno

21
Q

¿Como esta regulada la secrecion gastrica?

A

Regulada por tres enzimas importantes:
- Acetilcolina: estimula la secrecion de pepsinogeno, hcl y mucus
-gastrina: estimula la secrecion de pepsinogeno y HCl
-histamina: estimula la secrecion de HCl

22
Q

Fases de la secrecion gastrica

A
  1. fase cefalica: factores hedonicos , inicia cantes de qu eel alimento llegue al estomago. estimulan al N. vago el cual tiene eferencias con acth,(estimulaba la secrecion de pepsinogeno, hcl y mucus). Aporta un 30% a al secrecion gastrica
  2. fase gastrica: comienza cuando el alimento llega al estomago, Se estimula ala N. vago q liber acth pero tmb se stimula la secrecion de gastrina e histamina. Aporta 60% a la secrecion gastrica
  3. fase intetsinal: comienza cuando el quimo llega al duodeno.
23
Q

El pancreas es uan glandula…

A

endocrina y exocrina

24
Q

Composicion del jugo pancreatico

A
  • Cloruro de sodio
    -agua
    -enzimas como lipasa, proteasa, nucelasa, amilasa
    -bicarbonato
    -iones: sodio, potasio
25
Q

pH del Jugo pancreatico

A

alcalino de netre 7-8

26
Q

que es lo que hace alcalino al JP

A

el bicarbonato

27
Q

¿que pasa con el cloro y bicarbonato cuando hay alta secrecion de JP y cuando es basal?

A

Bicarbonato: la concentracion es igual al plasma cuando hay secrecion basal del JP pero cuando aumenta la secrecion la concentracion es mayor qu ela que hay en el plasma.

Cloro: su concentracion es alta cuando hay secrecion basal de JP pero disminuye cuando las secreciones de JP aumentan

28
Q

Quiene stimula la secrecion de bicarbonato

A

Secretina

29
Q

Enzimas pancreaticas

A

proteasas: tripsinogeno, proteaza, quimiotripsinogeno

Lipoliticas: lipasas, fosfolipasas, carnonesterasas

Amioliticas: amilasa

30
Q

¿X que hay secrecion de inhibidor de tripsinogeno junto son los zimogenos?

A

porque sino el tripsinogeno estaria activo y este provocari la autocatalisacion, es decir la destruccion de las propias proteinas celualres

31
Q

Pasos para formar el JP

A
  1. ingreso de CO2 a la celulal
  2. se forma AC, con la union de H2O y CO2.
  3. se disocia el AC en HCO3 y H+
  4. H+ es eliminado hacia el intersticioo al ser intecambiado en un contratrasnporte con sodio. este sodio luego vuelve a salir gracias a la bomba de soido potasio ATPasa
  5. el bicarbonato sale hacia la luz del pancreas al ser intercambiado por clor el cual ingresa a la celula

el agua se mueve por osmosis de arrastre secundario.

32
Q

¿Como se regula la secrecion pancreatica?

A
  • acetilcolina: estimula la secrecion de las enzimas
    -CCK o colecistoquinina: estimula la secrecion de enzimas
    -Secretina: estimula las ecrecion de bicarbonato
33
Q

Fases de la secrecion pancreatica

A

Fase cefalica: comienza antes de que el aliemnto llegue al estomgao. Se inica por factores hedonicos. estimulos vijan por Vago q libera acth.

Fase gastrica: inicia cuando el alimento llega al estomago. estimulo del N. vago po rsitension d el apared

Fase intestinal: inicia con el quimo en el duodeno. se estimula la secrecion de secretina que estimula la secrecion de HCO3 y aci neutralizar el quimo acido
se stimula la secrecion de CCK la cual estimula la secrecion de las enzimas

34
Q

¿Q es la bilis?

A

producto de secrecion y excrecion de los hepatocitos

35
Q

Funciones d el avesicula biliar

A
  • almacenamiento de bilis en periodos interdigestivo
    -descarga de bilis al duodeno en periodos de digestion
  • moderar el pH
36
Q

que pH tiene la bilis

A

7-8

37
Q

componentes principales de la bilis

A

Bilirrubina, sales biliares, lectina, mucus, coelsterol

38
Q

Funcion de sales biliares

A

emulsion d elos lipidos

39
Q

Regulacion de la secrecion biliar

A
  • acetilcolina: estimula la contraccion d ela vesicula biliar
    -CCK: estimula la contraccion de la vesicula biliar y relajacion del esfinter de Oddi
    -secretina: estimula la secrecion de bilis rica en HCO3
40
Q

Fases de la secrecion biliar

A

fase cefalo-gastrica: estimulacion del vago para brir el esfinter de Oddi y asi asar la bilis al duodeno.

fase intetsinal: el quimo hace que se estimule la secrecion de CCK para permitir la contraccion de la vesicula biliar. A su vez la acidez del quimo estimula la secrecion de secretina que hace que haya mas HCO3 en la bilis que llega al duodeno

41
Q

Como es la secrecion salival final

A

HIPOTONICA