FISIOLOGÍA RENAL test Flashcards
(145 cards)
Explique la regla de 60-40-20.
El agua corporal total, en litros, es 60% del peso corporal en kilogramos, el líquido intracelular es 40% del peso corporal y el líquido extracelular es 20% del peso corporal.
¿Cuál es la distribución del líquido extracelular en el cuerpo humano?
El líquido extracelular es la tercera parte del agua corporal total.
El plasma es la cuarta parte del líquido extracelular o un doceavo del agua corporal total.
¿Cuáles son los principales cationes del líquido intracelular y el líquido extracelular?
Líquido intracelular: K+ y Mg2+.
Líquido extracelular: Na+.
¿Cuáles son los principales aniones del l íquido intracelular y el líquido extracelular?
Líquido intracelular: proteínas y organofosfatos.
Líquido extracelular: Cl- y HCO3-.
¿Qué sustancia se utiliza para medir los siguientes compartimientos importantes de líquido? Agua corporal total Líquido extracelular Plasma Líquido intersticial Líquido intracelular
ACT: H2O o D2O titulada.
LEC: Sulfato, inulina o manitol.
Plasma: Albúmina sérica radioyodada, azul de Evans.
De forma indirecta: líquido intersticial = líquido extracelular – plasma.
De forma indirecta: líquido intracelular = agua corporal total –líquido extracelular.
¿Qué método se utiliza para calcular los volúmenes mencionados utilizando las sustancias de la pregunta anterior?
El método de dilución. Se administra una cantidad conocida de la sustancia al paciente y después se le da tiempo para que se equilibre en el volumen en cuestión. Después se obtiene una muestra y se vuelve a determinar su concentración, a partir de lo cual se puede calcular el volumen.
C1 xV1 =C2 xV2
C1 = concentración de la sustancia inyectada
V1 = volumen de la sustancia inyectada
C2 = concentración de la muestra medida V2 = valor a calcular
¿Qué porcentaje del gasto cardiaco va a los riñones?
20%; el mayor flujo de sangre de cualquier órgano cuando se calcula por gramo de tejido.
De 1100-1200 ml/min
Describa el flujo de sangre a través del glomérulo:
La sangre entra por vía de las arterias renales y es transportada a través de arterias grandes hacia las arteriolas aferentes. Después fluye a través de los ovillos glomerulares y de ahí salen a una arteriola eferente
¿A dónde va la sangre una vez que pasa por la arteriola eferente?
Este flujo eferente proporciona sangre a los lechos capilares peritubulares, con parte que va a los vasos rectos.
¿Qué es la autorregulación del flujo de sangre renal?
Proceso por el cual la vasculatura renal cambia su resistencia para mantener la consistencia en el flujo de sangre glomerular y las presiones de filtración.
Describa los mecanismos por los que se supone se logra la autorregulación:
Mecanismo miogénico: los receptores de estiramiento en las arteriolas renales detectan las presiones ascendentes y provocan la contracción de las arteriolas aferentes, para aumentar la resistencia y mantener un flujo de sangre constante.
Retroalimentación tubuloglomerular: la mácula densa percibe cambios en [Na+] y los utiliza como una medida de la velocidad del flujo filtrado. Dirige a las arteriolas aferentes para que cambien su resistencia, con lo que cambian su flujo.
¿Qué citocina inflamatoria es importante para dilatar la arteriola aferente?
Prostaglandinas. Se utilizan en la vía de señalización para la dilatación de los vasos. Este es uno de los motivos por el cual el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos es peligroso en personas con enfermedad renal que dependen de presiones de filtración más elevadas para mantener la filtración glomerular.
¿Qué hormona es importante en la constricción de las arteriolas eferentes?
Ang II. El uso de enzima convertidora de angiotensina o de fármacos antihipertensivos de la clase de bloqueadores del receptor de angiotensina puede ser peligroso en pacientes con función renal deficiente y puede reducir las presiones de filtración glomerular.
¿Cuáles son los componentes de la barrera de filtración glomerular?
- Endotelio capilar fenesterado.
- Membrana basal fusionada recubierta con sulfato de heparán.
- Capa epitelial que consiste de procesos podocíticos.
¿Cuál es la finalidad del endotelio fenesterado?
Es un filtro muy grueso y en realidad sólo impide que los eritrocitos salgan del vaso.
¿Qué hace la membrana basal?
Ofrece una “barrera de tamaño” a las proteínas plasmáticas evitando que pasen al espacio vascular todas las proteínas excepto por las más pequeñas
¿Qué aspecto de la barrera de filtración previene que las proteínas más pequeñas entren al espacio de Bowman?
Las glucoproteínas aniónicas (sulfato de heparán) que recubren la membrana basal repelen las proteínas con carga negativa (“barrera de carga”).
¿Qué es “depuración”?
En fisiología, es el volumen de plasma que se depura (limpia, por decirlo así) de una sustancia por unidad de tiempo.
¿Qué ecuación se utiliza para medir la depuración renal?
D= U × V/P D = depuración U = concentración urinaria de una sustancia x V = velocidad de flujo urinario P = concentración plasmática de una sustancia x
Explique en sus palabras qué es la filtración glomerular.
La filtración glomerular es el volumen de plasma por unidad de tiempo que se mueve del espacio vascular al espacio de Bowman.
¿Qué puede usarse en clínica para aproximarse a la filtración glomerular?
Depuración de creatinina.
¿Qué hace a la depuración de creatinina tan adecuada para usarse en el ámbito clínico?
Se produce de forma endógena como un producto del recambio muscular a una velocidad consistente para una masa muscular determinada, y se filtra sin demora en el glomérulo y sólo se secreta o reabsorbe de forma mínima en la nefrona.
¿Qué significan los términos
“filtrado”
“secretado” y
“reabsorbido”?
Filtrado: cantidad de soluto que entra al líquido tubular en el espacio de Bowman.
Secretado: cantidad que forma parte del líquido tubular a medida que se mueve por la nefrona
Reabsorbido: cantidad que se elimina del líquido tubular y regresa al plasma.
¿Qué sustancia se utiliza para medir el flujo plasmático renal? ¿Por qué?
Ácido paraaminohipúrico (PAH) lo filtran y secretan los túbulos renales (de modo que proporciona una medida de toda la sangre que se mueve por los riñones, no sólo la fracción filtrada).