Fisiología Respiratoria Flashcards

1
Q

Proceso que proporciona oxígeno a los tejidos y retira el dióxido de carbono

A

Respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los componentes de la respiración

A

Ventilación pulmonar, difusión de CO2 y O2 entre alveolos y sangre, transporte de CO2 y O2 en la sangre y líquidos corporales hacia las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuanto porcentaje de oxígeno exhalamos

A

16%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuanto porcentaje de oxígeno usamos

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fuerza que ejercen los gases sobre la superficie de la tierra

A

Presión atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructuras que componen las vías aéreas superiores sistema respiratorio

A

Cavidad nasa y bucal, faringe y laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vías aéreas que conforman el sistema respiratorio inferior

A

Tráquea, bronquios, bronquios segmentarios, bronquiolo y bronquiolo respiratorio o conducto alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la unidad funcional del pulmón

A

Alveolo (sitio de intercambio de gases)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculos que componen la inspiración

A

Intercostales externos, Serratos anteriores, escalenos y ECM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructuras que componen la expiración

A

Recto del abdomen e intercostales internos 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proceso de relajación de músculos inspiración y músculos expiraciones

A

Expiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proceso donde existe presión intrapleural, aumento de espacio de caja toráxica y flujo masivo

A

Inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patología donde existe una falta de oxígeno

A

Hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fosfato más abundante que existe en el sufractante

A

Dipalmitolifosfactidicolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A cuanto equivale la presión negativa constante que existe en el líquido pleural que permiten la succión

A

-2 a -7.5 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué tipo de transporte realiza el intercambio de gases

A

Difusión simple o transporte por presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proteína que permite el transporte del oxígeno

A

Hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el volumen de aire que se inspira o se expira en cada respiración normal y equivale a 500 ml

A

Volumen corriente o tidal VC

19
Q

Volumen adicional de aire que se puede inspirar después de una inspiración normal mediante una inspiración forzada y equivale a 3000 ml

A

Volumen de reserva inspiratoria

20
Q

A cuanto equivale el volumen corriente

A

500 ml

21
Q

A cuanto equivale el volumen de reserva inspiratoria

A

3000 ml

22
Q

Es el volumen adicional máximo de aire que se puede expirar mediante una expiración forzada

A

Volumen de reserva expiratorio VRE

23
Q

A cuanto equivale el volumen de reserva expiratoria

A

1, 000 ml

24
Q

Ese volumen de aire que queda en los pulmones después de la expiración más forzada

A

Volumen residual VR

25
Q

A cuanto equivale el volumen residual

A

1200 ml

26
Q

Capacidad máxima de aire que una persona puede inspirar esta equivale al volumen corriente más el volumen de reserva inspiratorio

A

Capacidad pulmonar CP

27
Q

A cuánto equivale la capacidad inspiratoria

A

3,500 ml (VC+VRI)

28
Q

Cantidad de aire que queda en los pulmones al final de una expiración normal.

A

Capacidad residual funcional

29
Q

A cuánto equivale la capacidad residual pulmonar

A

2,300ml (VRE+VR)

30
Q

Cantidad máxima de aire que puede expulsar una persona desde los pulmones después de llenar los pulmones hasta su máxima dimensión y después espirando la máxima.

A

Capacidad vital

31
Q

A cuánto equivale la capacidad vital

A

4,600 ml (VR+VRI+VC+VRE)

32
Q

Capacidad de volumen máximo que se pueden expandir los pulmones con el máximo de fuerza posible

A

Capacidad pulmonar total

33
Q

A cuanto equivale la capacidad pulmonar total

A

5,800 ml CV+VR

34
Q

Presión del oxígeno que existe en la atmósfera, presión del dióxido de carbono que existe en la atmósfera

A

CO2=0 O2=159

35
Q

Cantidad de dióxido de carbono y de oxígeno que queda como resultado en las venas y arterias después del intercambio gaseoso

A

Dióxido de carbono en 45 y oxígeno en 40

36
Q

Cantidad de dióxido de carbono y oxígeno que existe en el alveolo 

A

Dióxido de carbono en 40 y oxígeno en 104

37
Q

Cantidad de oxígeno y dióxido de carbono que queda como resultado al salir de los vasos capilares

A

Dióxido de carbono en 40 y oxígeno 95

38
Q

Porcentaje de dióxido de carbono que se transforma en bicarbonato

A

70%

39
Q

Porcentaje de oxígeno que se transporta hacia los tejidos por medio de la hemoglobina (Hb)

A

97%

40
Q

Porcentaje de oxígeno que se queda disuelto en la sangre

A

3%

41
Q

El dióxido de carbono se transporta unido al

A

Bicarbonato (HCO3)

42
Q

98% de la sangre se oxigena y entra en la auricula izquierda con una presión de

A

O2 104mmHg

43
Q

La sangre no oxigenada se combina con la oxigenada a esto se le conoce como

A

Corto circuito fisiológico