Fisiopato Flashcards
(25 cards)
Incidencia de la trombosis venosa profunda aguda
Los blancos tienen incidencia más baja que los afroamericanos (104-141 por cada 100,000),
la incidences varía según el uso de tromboprofilaxis, detection, precision de pure as diagnosticas, mas comun en paciente de UCI con profilaxis 10-18% sin profilaxis incidencia 25-32%
Factores de riesgo en la tvp aguda
Cancer, cirugias grandes (cadera, rodilla, bariatrica), trauma, hospitalizacion prolongada, inmovilizacion prolongada, obesidad (IMC 25-30), edad avanzada (estado protrombotico asociado con el envejecimiento), viajes prolongados, embarazo, anticonceptivos orales, tipo sanguineo A, Enf de Crohn, CUCI, venas varicosas, Sx May Turner, Atrapamiento de la vena poplitea, Centrales, consumo de tabaco, Arritmias, malformaciones congenitas ( anomalia de cava inferior), Iam, icc, Lupus
Escala que evalua el riesgo de trombosis y riesgo de TEP
Caprini, 1 puntos riesgo bajo de tvp 10%, ejercicio, medias elasticas
2 puntos riesgo moderado 10-20% ejercicio medias elasticas
3-4 puntos alto riesgo 40-80% medidas + Heparina dosis px
5 o mas 1-5% mortalidad riesgo de TEP, Heparina plena
En que pacientes sucede la trombosis recurrente
30% de los pacientes la desarrolan dentro de un periodo de 10 anos
Predictores o paciente con riesgo de desarrollarla
- obesidad
- neoplasia maligna activa
- paralisis o inmovilidad de alguna extremidad
Se recomienda heparina SC 3 meses a estos pacientes para disminuir incidencia
Metodos de profilaxis en pacientes con factores de riesgo
Medidas generales
Hidratacion adecuada, analgesia deambulacion, flexion activa y extension de las articulaciones del tobillo y elevacion de las piernas, reduce la estasis mejora el flujo venoso, deambulacion temprana y progresiva
Medias elasticas de comoresion o compresion neumatica intermitante
Cual es la Triada de Virchow, ya que ssus componente pueden estar presentes en todo paciente quirurgico
Inmovilizacion perioperatoria. (- Estasis)
Cambios transitorios en la coagulacion, fibrinolisis (trans, heparina, medicamento que alteren cuagulacion) (- hipercoagulabilidad)
- Lesión venosa (postqx)
Metodos farmacologicos de profilaxis
Warfarina
Heparina
Fondaparinux
Anticoagulantes orales (inhibidores direftos del factor 10)
Cuadro clínico de la tvp aguda
Dolor en la pantorrilla 75-91%
Edema en la pantorrilla 35-97%
Otros: eritema, cianosis, fiebre.
Correlacionar con factores de riesgo (cancer, obesidad, cirugia)
Diagnostico diferencial principal
Celulitis
Transtornos musculoesqueleticos
Otros: adenopatias, quiste de becker, absceso, hematoma
Prueba de laboratorio util para el diagnóstico
Dimero D, producto final de la proteolisis de la fibrina por la plasmina, cuando se eleva es porque hay fibrinolisis
Sensibilidad del 60 al 96%
Prueba de eleccion para el diagnostico de TVP
& criterios disgnosticos
Ecografía duplex, sensibilidad 97%, especificidad 94%
Criterios dx: aumento de ecogenicidad intraluminal, aumento de diametro venoso, incapacidad de la vena de colapsarse bajo presion moderada, ausencia de flujo sanguineo espontaneo, ausencia de aumento de flujo com compresion distal
Cuales son las limitaciones del eco doppler
Pacientes obesos, trombo fresco, trombo segmentario, edema dignificativo, hipovolemia,
Debido s que existe riesgo de extension proximal del trombo en pacientes con tvp incluso cuando reciben anticoagulacion adecuada, se recomienda hacer eco repetido cada cuanto tiempo.
7-14 dias despues del examen inicial, y 3 meses despues.
Criterios de Wells
Pacientes con puntuacion alta de wells tienen una sensibilidad de 91% especificidad del 100%
Estandar de oro para disgnostico de Tvp
Venografia
Sensibilidad 96%, especificidad 91%
Complicaciones: nefrotoxicidad, slergia, flebitis
Se utiliza como alternativa cuando usg doppler no es concluyente.
Otra opcion disgnostica de tvp
Angiotac
Angiorm
Tac por emision de positrones con F Fluorodesoxiglucosa
Criterios diagnosticos
1 cancer activo 2 parálisis o inmovilización reciente 3 recientemente postración en cama 4 sensibilidad localizada 5 pierna entera hinchada 6 hinchazon al menos 3cm con respeto a contralateral 7 edema sintomatico 8 venas suoerficiales colaterales no varicosas 9 tvp previa
Cual es el proceso biologico del trombo
La organizacion del trombo ocurre en un plazo de 7 a 10 dias, el trombo se adhiere a la pared de la vena lo que hace que la trombolisis sitemica o trombectomia sean ineficacez, la rm puede identificar edad del trombo a los 6m (cambios fibroticos)
Objetivos del tratamiento de tvp
1 Reduccion inmedita de la morbi-mortalidad a corto plazo
2 reduccion de la morbilidad post trombotica tardia
Tratmiento medico de la tvp de la pantorrilla
3 meses de anticoagulacion o filtro d evena cava en pacientes con probabilidad de sangrado alto
Tx tvp femoropoplitea
Anticoagulacion, remoción temprana del trombo
Tx de tvp ileofemoral
Anticoagulacion
,
Medidas complemetarias de tx de tvp
Elevacion de las piernas sobre el corazon reduce el edema agudo, reduce el dolor, compresión elástica, deambulacion,
Que es el síndrome postrombotico
Es Hipertension venosa causada por reflujo valvular venoso y/o obstruccion luminal. Se presents en pacientes con alta carga de trombo comunmente en el segmento ileo femoral