Flashcards de fundamentos de la electrocardiografía
flashcards (40 cards)
¿Qué es un ECG?
Electrocardiograma, procedimiento que registra actividad eléctrica del corazón
Propósito principal del ECG
Diagnósticos de trastornos cardiacos y evaluación de función cardiaca.
Tres tipos principales de ondas en el ECG
1-Onda P
2-Onda QRS
3-Onda T
Diferencia entre despolarización y repolarización cardiaca
En despolarización, el interior de fibras musculares cambia de carga eléctrica, en la repolarización vuelve a estado inicial.
Potencial de acción ventricular en ECG
Muestra como actividad eléctrica de corazón se correlaciona con las ondas del ECG, esencial para comprender ciclo cardiaco
Segmento ST elevado en un ECG
Posible lesión miocárdica aguda
Presencia de Ondas F irregulares, ausencia de Ondas P
Fibrilación auricular en ECG
Intervalo PR prolongado en un ECG
Retraso en conducción atrioventricular
¿Cómo se calcula la frecuencia cardiaca a partir de un ECG?
Contando numero de complejos QRS en un periodo de tiempo especifico
Derivaciones principales del ECG
Estándar, precordiales y de miembros
Si se colocan electrodos en la piel en lados opuestos del corazón se pueden registrar los potenciales eléctricos que se generan por la corriente, el registro se conoce como electrocardiograma ¿en un electrocardiograma donde van colocados los electrodos?
En lados opuestos del corazón
El ECG normal está formado por una onda P, un complejo QRS y una onda T. Con frecuencia, aunque no siempre el complejo QRS está formado por tres ondas separadas, la onda Q, la onda R y la onda S ¿el complejo QRS siempre está formado por tres ondas separadas?
No es con frecuencia, pero no siempre
La onda P está producida por los potenciales eléctricos que se generan cuando se despolarizan las aurículas antes del comienzo de la contracción auricular ¿por los potenciales de acción de la despolarización de qué estructura cardíaca se produce las ondas P?
Por las aurículas
El complejo QRS está formado por los potenciales que se generarán cuando se despolarizan los ventrículos antes de su contracción ¿Cómo está formado el complejo QRS?
Está formado por los potenciales producidos por la despolarización de los ventrículos
La onda T está producida por los potenciales que se generan cuando los ventrículos se recuperan del estado de despolarización ¿la onda T es una onda de repolarización?
Sí
No se registra ningún potencial en el EGC cuando el músculo ventricular está completamente polarizado o completamente despolarizado ¿Cómo tiene que estar el músculo ventricular para que en el EGC se registre un potencial?
Tiene que estar parcialmente polarizado o despolarizado
Las aurículas se repolarizan aproximadamente 0.15 a 0.2 s después de la finalización de la onda P , lo que coincide aproximadamente con el momento en el que se registra el complejo QRS en el EGC ¿Qué pasa después de la finalización de la onda P?
La repolarización de las aurículas
El EGC está formado por ondas T , ondas P y un complejo QRS, las ondas son de despolarización y repolarización ¿Cuáles son estas ondas?
Ondas P y ondas T
Durante la despolarización el potencial negativo normal del interior de la fibra se invierte y se hace ligeramente positivo en el interior ¿Cuál es el potencial normal interior de las fibras musculares cardiacas?
Es negativo
El ECG normal está formado por una onda P, un complejo QRS y una onda T. Con frecuencia, aunque no siempre el complejo QRS está formado por tres ondas separadas, la onda Q, la onda R y la onda S ¿en caso de qué el complejo QRS esté formado por ondas separadas, ¿Cuáles serían?
La onda Q, R y S
¿Cómo se produce la onda P?
Es producida por los potenciales eléctricos que se generan cuando se despolarizan las aurículas antes del comienzo de la contracción auricular
¿Con qué otro nombre se le conoce a la onda P?
Se le conoce como onda de despolarización
¿Cómo se produce la onda T?
Es producida por los potenciales que se generan cuando los ventrículos se recuperan de la despolarización
¿Con qué otro nombre se le conoce a la onda T?
Como onda de repolarización