Flashcards_COMPLETO_Hombro_con_CASOS

(44 cards)

1
Q

¿Qué huesos componen la articulación del hombro?

A

Escápula, clavícula y húmero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué nervios inervan el hombro?

A

Nervios supraclaviculares (C3-C4) y nervio axilar (C5-C6).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de articulación es la glenohumeral?

A

Articulación sinovial esferoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué músculo inicia la abducción del brazo?

A

Supraespinoso (primeros 10-20 grados).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué músculos conforman el manguito rotador?

A

Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje de luxaciones de hombro son anteriores?

A

0.95

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué nervios pueden lesionarse en una luxación anterior del hombro?

A

Nervio axilar y musculocutáneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde ocurren más comúnmente las fracturas del húmero proximal?

A

Cuello quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de fractura clavicular es más frecuente?

A

Fractura del tercio medio (80%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tendón es más vulnerable en lesiones del manguito rotador?

A

Tendón del supraespinoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué maniobra indica compromiso subacromial entre 60-120° de abducción?

A

Arco Doloroso (Sensibilidad: 74%, Especificidad: 81%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué maniobra de pinzamiento tiene S: 68% y E: 30%?

A

Impingement de Neer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué maniobra de pinzamiento tiene S: 72% y E: 66%?

A

Hawkins-Kennedy.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué maniobra tiene S: 79% y E: 40% y busca compromiso subacromial?

A

Yocum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué maniobra detecta lesión del supraespinoso con S: 89% y E: 50%?

A

Jobe (empty can).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué maniobra alternativa a Jobe genera menos dolor?

A

Full Can Test.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué maniobra sugiere rotura completa del supraespinoso si el brazo cae al bajar?

A

Drop Arm Test (S: 10-35%, E: 80-100%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué maniobra evalúa tendinitis del infraespinoso con S: 92%?

19
Q

¿Qué maniobra busca lesión del infraespinoso con S: 42-98%, E: 54-98%?

A

Rotación externa contra resistencia.

20
Q

¿Qué maniobra evalúa el subescapular con S: 25%, E: 98%?

A

Napoleón (belly press).

21
Q

¿Qué maniobra evalúa rotura del subescapular con S: 17-92%, E: 60-98%?

A

Gerber (lift off).

22
Q

¿Qué maniobra evalúa inestabilidad anterior con S: 72%, E: 96%?

A

Aprensión (Crank test).

23
Q

¿Qué maniobra indica hiperlaxitud con aparición de surco subacromial?

A

Test del surco de Neer.

24
Q

¿Qué maniobra de inestabilidad posterior tiene S: 98% y E: 73%?

25
Paciente masculino de 20 años sufre luxación del hombro al lanzar un balón. Presenta dolor intenso y limitación de movimiento. ¿Diagnóstico más probable?
Luxación glenohumeral anterior.
26
Paciente femenina de 75 años cae sobre el brazo extendido. Radiografía muestra fractura en cuello quirúrgico del húmero. ¿Diagnóstico?
Fractura proximal del húmero.
27
Niño de 10 años presenta dolor y deformidad tras caída en bicicleta. Radiografía muestra fractura del tercio medio de la clavícula. ¿Diagnóstico?
Fractura de clavícula.
28
Adulto con dolor en hombro tras trabajo repetitivo con los brazos en alto. Arco doloroso positivo. ¿Diagnóstico probable?
Síndrome de pinzamiento subacromial.
29
Paciente con dolor nocturno y debilidad al abducir el brazo. Jobe positivo a dolor y debilidad. ¿Diagnóstico probable?
Rotura del supraespinoso.
30
Paciente con dolor al realizar rotación externa contra resistencia. Patte positivo. ¿Diagnóstico probable?
Tendinitis del infraespinoso.
31
Paciente con dolor al realizar presión abdominal (Napoleón positivo). ¿Diagnóstico probable?
Lesión del subescapular.
32
Paciente con sensación de inestabilidad al elevar el brazo. Aprensión y Crank test positivos. ¿Diagnóstico probable?
Inestabilidad glenohumeral anterior.
33
Paciente deportista con subluxación posterior durante movimientos de empuje. Jerk test positivo. ¿Diagnóstico probable?
Inestabilidad glenohumeral posterior.
34
Paciente con dolor y resalte al realizar el drop arm test. ¿Diagnóstico probable?
Rotura completa del supraespinoso.
35
Paciente con dolor de hombro al realizar abducción activa entre 60-120°. Maniobra positiva al Arco Doloroso. ¿Qué diagnóstico sugiere?
Tendinitis bicipital
36
¿Qué maniobra de exploración del hombro tiene la mayor especificidad para detectar inestabilidad glenohumeral anterior?
Prueba de aprensión (Crank test)
37
Paciente con dolor al rotar externamente el brazo contra resistencia (maniobra de Patte). ¿Qué tendón es el más probablemente afectado?
Supraespinoso
38
Paciente con luxación anterior del hombro. ¿Qué nervio es más probable que se lesione?
Nervio musculocutáneo
39
La maniobra de Gerber (lift off test) positiva sugiere lesión en:
Supraespinoso
40
Paciente con sensación de inestabilidad y prueba de aprensión positiva. ¿Qué tipo de inestabilidad tiene?
Anterior
41
¿Qué maniobra tiene mayor sensibilidad para detectar compromiso subacromial?
Impingement de Neer
42
Paciente con rotura completa del supraespinoso. ¿Qué maniobra resultará positiva al soltar el brazo desde abducción?
Drop Arm Test (prueba del brazo caído)
43
La maniobra de Jerk evalúa principalmente:
Inestabilidad glenohumeral anterior
44
¿Qué maniobra sugiere hiperlaxitud inferior si aparece un surco subacromial al tirar del brazo hacia abajo?
Prueba de aprensión (Crank test)