Fluoroquinolonas Flashcards
(24 cards)
Mecanismo de accion de las fluoroquinolonas
Inhibición de la síntesis de ADN
Uso típico del ácido nalidixico
antiseptico de vias urinarias
Fluoroquinolonas más activas contra patógenos respiratorios
Levofloxacino y moxifloxacino
Primera fluoroquinolona activa contra S. aureus meticilino resistente
Delafloxacino
La mayoria de fluoroquinolonas son excretadas a nivel renal, ¿cuál es la unica que se excreta a nivel hepático?
Moxifloxacino
¿Cuál es la topoisomerasa que se afecta en las bacterias Gram (+)?
Topoisomerasa IV
¿Cuál es la topoisomerasa que se afecta en las bacterias Gram (-)?
Topoisomerasa II
¿Cómo logran inhibir la sintesis de ADN?
Evitando la liberación de tensión del ADN, lo que ocasiona la ruptura por superenrollamiento
Cuales son los mecanismos de resitencia
Mutacion de enzimas, mediada por plasmidos, disminucion de porinas, mayor expresion de bombas de eflujo
Primera generacion de fluoroquinolonas: cuál es su espectro
Bacterias Gram (-) (Proteus, Klebsiella, E. coli, Pseudomonas)
Segunda generacion de fluoroquinolonas: cuál es su espectro
Bacterias Gram (-), ligera actividad contra Gram (+) (SAMS)
Tercera generacion de fluoroquinolonas: cuál es su espectro
Bacterias Gram (-), mayor actividad contra Gram (+), gérmenes atípicos (micoplasma, legionella, clamidia)
Cuarta generacion de fluoroquinolonas: cuál es su espectro
Bacterias Gram (+), anaerobios (bacteroides)
Fluoroquinolonas anti Pseudomonas
Ciprofloxacino, levofloxacino, moxifloxacino, delafloxacino
Fluoroquinolonas anti TBC
Ciprofloxacino, levofloxacino, moxifloxacino, delafloxacino
Fluoroquinolona indicada para Legionella
Levofloxacino y moxifloxacino
Indicaciones de ciprofloxacino
Diarrea infecciosa, complicaciones intraabdominales, fiebre tifoidea |Artritis y osteomielitis| Infecciones urinarias y prostatitis aguda | Infecciones de piel y t. blandos
Indicaciones de levofloxacino
NAC (neumococo resustente a PNC) e infecciones de piel y tejidos blandos
Profilaxis de px con sonda Foley
Norfloxacino
Exacerbación de fibrosis quística
Ciprofloxacino y levofloxacino
Fluoroquinolonas que producen disglicemias
Gatifloxacino y moxifloxacino
Fármacos que producen convulsiones
Cefalosporinas (cefepime), carbapenems (imipenem/cilastatina), fluoroquinolonas
Fármacos que producen prolongación de QT
Macrólidos, telitromicina, tetraciclinas, y fluoroquinolonas
Fármacos contraindicados en miastenia gravis
Aminoglucosidos (amikacina, gentamicina, estreptomicina), polimixinas (colistina), macrólidos (azitromicina y claritromicina), telitromicina, fluoroquinolonas