Fosas Nasales, Faringe y Laringe Flashcards
(103 cards)
¿Cuántas paredes y orificios tienen las fosas nasales? ¿Cuáles son?
Tiene cuatro paredes: externa, interna, superior e inferior; y dos orificios: uno anterior y otro posterior.
¿Qué huesos componen la pared externa de las fosas nasales?
El maxilar superior, el esfenoides, el unguis, la porción vertical del palatino, el cornete inferior y las masas laterales del etmoides.
¿Qué accidentes óseos se encuentran en la pared externa de las fosas nasales?
Los cornetes
¿Cuántos y cuáles son los cornetes?
Son tres, el inferior, el medio y el superior.
¿En qué huesos se encuentran los cornetes?
El cornete inferior es un hueso independiente y los otros son etmoidales.
¿Qué limitan los cornetes?
Una cavidad llamada meato.
¿Cuántos son los meatos?
Tres
¿Cómo se denominan y cómo están limitados?
El meato inferior está comprendido entre la cara externa del cornete inferior y la pared nasal.
El meato medio está limitado hacia adentro por la cara externa del cornete medio y hacia afuera por la pared.
El meato superior se encuentra entre el cornete medio y el superior.
¿En qué meato se encuentra la apófisis unciforme del etmoides?
En el meato medio
¿En qué meato se encuentra el orificio del seno maxilar?
En el meato medio
En qué meato se encuentra la bula etmoidal?
En el meato medio
¿En qué meato se encuentra el agujero esfenopalatino?
En el meato superior
¿En qué meato se encuentra el canal pterigopalatino? ¿Entre qué accidentes óseos se encuentra?
En el meato superior. Está comprendido entre las apófisis esfenoidal del palatino y la apófisis vaginal de la apófisis pterigoides.
¿Qué pared es el tabique de las fosas nasales?
La pared interna:
¿Qué huesos forman parte del tabique nasal?
El vómer y la lámina perpendicular del etmoides
¿Qué completa al tabique óseo de las fosas nasales?
El cartílago del tabique.
¿Cuáles son los segmentos que se distinguen en la pared superior de las fosas nasales? ¿Qué fuesos los forman?
El segmento frontonasal, formado por los huesos propios de la nariz y la espina nasal del frontal.
Un segmento etmoidal, formado por la lámina cribosa del etmoides y el proceso etmoidal del cuerpo del esfenoides
Un segmento esfenoidal anterior, constituido por la cara anterior del cuerpo del esfenoides.
Un segmento esfenoidal inferior, formado por la cara inferior del cuerpo del esfenoides.
¿Qué huesos forman la pared superior de las fosas nasales?
Los huesos propios de la nariz o nasales, que se articulan con la cara anterior de la espina nasal del frontal.
La lámina horizontal del etmoides o lámina cribosa
El cuerpo del esfenoides.
¿Qué huesos forman la pared inferior de las fosas nasales?
Está constituida hacia adelante por las apófisis palatinas de los maxilares.
Hacia atrás por la lámina horizontal de los palatinos, que se apoyan sobre el borde posterior biselado de la apófisis palatina.
Presenta en su parte anterior el orificio superior del conducto palatino anterior.
¿Qué huesos circunscriben el orificio anterior de las fosas nasales?
El borde anterior de los maxilares hacia abajo y afuera y hacia arriba por los huesos propios de la nariz.
¿Qué forma tiene el orificio anterior de las fosas nasales?
Tiene forma de corazón de base inferior, escotado centralmente por la cresta incisiva y la espina nasal anterior.
¿Qué parte de las fosas nasales son las coanas?
El orificio posterior
¿Cuáles son los límites de las coanas?
El borde posterior del vómer, hacia adentro (separa a una coana de la otra); hacia afuera, por el ala interna de la apófisis pterigoides; hacia arriba por el cuerpo del esfenoides y el borde posterior de las alas del vómer; hacia abajo, por el borde posterior de la lámina horizontal del palatino. En su extremidad inferior se ve la espina nasal posterior.
¿Cuáles son los grupos en los que se dividen las cavidades neumáticas? ¿Cómo están constituidos?
Un grupo maxilar, constituido por los senos maxilares
Un grupo etmoidal, constituido por todas las celdillas etmoidales
Un grupo esfenoidal, formado por los senos esfenoidales.