Fracturas Flashcards
Definición de fractura:
Solución de la continuidad del tejido óseo o cartilaginoso o pérdida de la continuidad
Principal clasificación de fracturas en niños:
Fisarias o no fisiarias.
Las fracturas incompletas afectan la fisis:
FALSO.
Definición de incurvación plástica:
Se produce por la acción de una fuerza sobre el hueso que excede el límite elástico pero que es inferior al límite fracturario. Genera una angulación diafisiaria.
Principal complicación de la incurvación plástica:
Cuando crece puede angular de mala forma
Definición de una fractura en rodete (botón):
Se da por compresión sobre el hueso.
Más común en radio distal.
Mecanismo de lesión de una fractura en rodete (botón):
Se producen por un fallo en la resistencia del hueso a la compresión en la zona de unión entre la metáfisis (más esponjosa) y la diáfisis (más compacta).
Sitio más común de la fractura en rodete:
Radio distal.
Mecanismo de lesión de una fractura en tallo verde:
Se producen por fuerzas que intentan angular el hueso por un mecanismo de flexión o torsión
Mecanismo de lesión de una fractura supracondílea:
Se producen como consecuencia de una caída sobre la palma de la mano, con el codo en extensión.
La clasificación de Gartland se utiliza para el tipo de fracturas y se basa en…
Fracturas supracondileas y se basa en el grado de desplazamiento.
Gartland Tipo 1
No desplazado.
Gartland Tipo 2:
Desplazado pero con la corteza intacta.
Gartland Tipo 3:
Completamente desplazada.
Alteraciones en rx que se pueden observar en una fractura supracondílea:
Signo de almohadilla grasa posterior.
Alteración ángulo de Baumann: >5º indica deformidad del plano coronal
Tx en Gartland tipos 2 y 3, flexión desplazada:
Reducción cerrada con clavos percutáneos
¿Fx de las fisis?
Sitios en los que hay crecimiento óseo.
Periodo de la vida de una mujer donde se deja de crecer por el cierre de las fisis:
Niñas (posterior al inicio de la menstruación).
Zonas del crecimiento óseo:
Reserva.
Proliferativa.
Hipertrófica
Calcificación provisional.
Maduración
Zona de crecimiento de hueso más susceptible a romperse por sus pocas uniones que tienen:
Hipertrófica.
El anillo de Ranvier se encarga de:
Crecimiento a lo ancho.
El anillo de Lacroise se encarga de:
Crecimiento a lo largo.
Escala que evalúa las fracturas fisarias:
SALTER Y HARRIS.
Tipo I de la escala de SALTER Y HARRIS:
Lesión solo en la fisis (lesión solo en la hipertrófica).