Fsiologia Celualr Flashcards

(44 cards)

1
Q

Mujer de 28 años murió por hidratación, estaba n un concurso donde constituía en beber la mayor agua posible 15 minutos sin tener que orinar. Bebió al rededor de 7.5 L
Síntomas : Dolor de cabeza, confusión, dificultad para hablar (edema cerebral ) y vómito

A

Ósmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ qué tipos de lípidos están compuestos la membrana celular ?

A

Fosfolipidos (antipático )
Glucolipidos (oligosacridos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de proteínas

A

Integrales
Periféricas
Glucoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué se encargan las proteínas integrales ?

A

Son proteínas que cruzan la membrana (canales ionicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugar donde se encuentran las proteínas periféricas

A

Generalmente en capa externa e interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función tienen las glucoproteínas ?

A

Reconocimiento e interacción entre células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciónes de la membrana

A

Producción y control de gradientes electroquímicos
Intercambio de señales
División celular
Inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciónes de la membrana

A

Producción y control de gradientes electroquímicos
Intercambio de señales entre el medio externo y el medio celular
División celular
Inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las aquaporinas son canales de transporte ?

A

Transporte de difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que tipo de transporte es este:
Síntomas: Tos y dificultad para respirar.
✓ Historial clínico: Tuberculosis (5 años negativa),
tos desde su nacimiento.
✓ Diagnóstico: Infección por Staphylococcus
aureus, fibrosis quística.
✓ Tratamiento: Antibiótico, Nebulización Dornasa
alfa (ADNasa para neutrófilos), inscribió en un
estudio clínico.

A

Disfunción del transporte Activo primario (por la disfunción del cloro )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Este es un ejemplo de ? de Sodio-Glucosa. En una primera etapa la bomba de Sodio/Potasio
genera un fuerte gradiente de Sodio a través de la membrana. Luego la proteína
“simport” para el sistema Sodio-Glucosa usa la energía del gradiente de Sodio
para transportar Glucosa al interior de la célula.

A

Transporte activo secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

proteína que se
encuentra libre en el citoplasma y se
adhiere a una membrana para formar
vesículas

A

Clatrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Historial clínico: Enfermedad
de Crohn, tratamiento con
infliximab.
✓ Síntomas: Tos con esputo.
✓ Diagnóstico: Tuberculosis.
✓ Tratamiento: Rifampicina,
isoniazida, pirazinamida y se
detuvo la terapia con
infliximab.

A

Este es un caso clínico de fagoctosis (endocitosis )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que tipo de exositosis se presenta aquí ?
Caso clínico. Diabetes Mellitus Neonatal Permanente (DMNP).
• Mujer embarazada de 37 años.
✓ Historial clínico: diagnosticada con DMNP desde las 6 semanas de nacida
(retinopatía diabética). Tratamiento con insulina.
✓ Síntomas: Visión comprometida, síntomas de la hipo e hiperglucemia.
✓ Diagnóstico: Episodio de hipo e hiperglucemia por el tratamiento con insulina.
✓ Tratamiento: Cambiar Insulina por Glipizida ( tipo de Sulfonilureas)

A

Esto es un ejemplo de exositosis regulada ( por la insulina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La IgA Inmunoglobulina es un ejemplo de

A

Transitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La IgA Inmunoglobulina es un ejemplo de

A

Transitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Propiedades del citoesqueleto

A

Polimeracion y despolimeración
Polarización
Regularización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones del Citoesqueleto

A

• Define la forma y arquitectura de la célula.
• Movimiento celular.
• Transporte de moléculas.

19
Q

Este caso clínico es un ejemplo de filamentos intermedios

A

Epidermolisis Bullosa Simple

20
Q

Funciones de las adhesiones celulares

A

Anclar y situar a la célula para formar andamiajes tridimensionales (formar
tejidos y órganos)
• Comunicación celular
• Movilidad

21
Q

Control de la adhesión

A

Síntesis y activación
Degradación e inactivación de proteínas

22
Q

¿Qué son las células excitables ?

A

Son células que responden ante los estímulos con un cambio en su potencial de
membrana

23
Q

Tipos de células excitables

A

Neuronas y células musculares

24
Q

Definición de voltaje

A

Es la diferencia en la cantidad de carga eléctrica entre dos lugares

25
¿Cuáles son los iones más permeables ?
K, Na, Cl
26
Qué está afectado en este caso clínico ? Bebé del sexo femenino con 55 días de nacida. ✓ Historial clínico: sin complicaciones al nacer. Historia familiar de endogamia e incesto. Madre de 16 años. ✓ Síntomas: Retraso psicomotor y del crecimiento, pérdida auditiva. ✓ Test de laboratorio: (1 y 2) Leucocitosis. (2) Estudio genético que mostró mutación en la integrina CD18 (adhesión celular). ✓ Diagnóstico: (1) Onfalitis por Staphylococcus aureus. (2) Citomegalovirus. (1 y 2) DAL 1. ✓ Tratamiento: Antibióticos. Murió a los 18 meses (pesaba 5 kg).
Deficiencia de adhesión de leucocitos
27
Qué está afectado en este caso clínico ? Bebé del sexo femenino con 55 días de nacida. ✓ Historial clínico: sin complicaciones al nacer. Historia familiar de endogamia e incesto. Madre de 16 años. ✓ Síntomas: Retraso psicomotor y del crecimiento, pérdida auditiva. ✓ Test de laboratorio: (1 y 2) Leucocitosis. (2) Estudio genético que mostró mutación en la integrina CD18 (adhesión celular). ✓ Diagnóstico: (1) Onfalitis por Staphylococcus aureus. (2) Citomegalovirus. (1 y 2) DAL 1. ✓ Tratamiento: Antibióticos. Murió a los 18 meses (pesaba 5 kg).
Deficiencia de adhesión de leucocitos
28
Mediante que y que desencaden la histamina
Mediante el receptor H1 desencadena la erupción o sarpullido cutáneo, la broncoconstricción, el mareo, el aumento de la permeabilidad vascular (Inflamación)
29
Es un ejemplo de comunicación celular
Insulina
30
Tipos de comunicación celular
Indirecta e directa
31
Que tipos de comunicación directa hay ?
Ligando asociados a membrana y uniones gap
32
Tipos de comunicación indirecta
Endocrina Paracrina Autocrina Simpática química
33
Ejemplo de comunicación ligando membrana
Antígeno
34
Ejemplo de comunicaciones GAP
Sinapsis eléctrica
35
Ejemplos de comunicación indirecta (endocrina)
Insulina, glucagon, hormonas adenohipofisiarias (todas)
36
Definición de transduccion de señales
proceso por el que una célula convierte una determinada señal o estímulo exterior, en otra señal o respuesta específica.
37
Definiciones de traducción de señales
proceso por el que una célula convierte una determinada señal o estímulo exterior, en otra señal o respuesta específica.
38
Las proteínas señalizadas son
Segundos mensajeros
39
La molécula extracelular es un
Mensajero primario
40
Propiedades de la señal
La velocidad de respuesta a una señal depende de la naturaleza de la respuesta de la célula blanco
41
Este caso clínico es un ejemplo de : Caso clínico. Encefalitis autoinmune. • Mujer de 27 años. ✓ Historial clínico: 10 días antes presentó gripe. ✓ Diagnóstico: Encefalitis, Tumor ovárico. ✓ Test de laboratorio: Anticuerpos contra el receptor NMDA ✓ Síntomas: Alucinaciones, confusión. ✓ Tratamiento: Aciclovir, extirpación del tumor y corticosterona.
Receptor de ligando a canales ionicos
42
El caso clínico de cólera es un ejemplo de … Caso clínico. Cólera. • Mujer de 30 años. ✓ Historial clínico: Consumió mariscos un día antes de los síntomas. ✓ Síntomas: Diarrea y vómito. ✓ Análisis clínicos: Cultivo de sangre, orina y heces; antibiograma; biometría hemática. ✓ Diagnóstico: Infección por Vibrio cholerae, deshidratación. ✓ Tratamiento: Fluidos intravenosos, metronidazol y ciprofloxacino.
. Receptores de proteína G
43
Este caso clínico es ejemplo de Caso clínico. Alergia al maní. • Mujer de 38 años. ✓ Historial clínico: 10 años con alergia. ✓ Síntomas: dolor abdominal, diarrea e hinchazón después de consumir manís . ✓ Análisis clínicos: Detección de IgE contra el maní ✓ Diagnóstico: Alergia al maní ✓ Tratamiento: Loratadina, desensibilización al maní.
Inositol trifosfato (IP3) y Diacilglicerol (DAG
44
Este caso clinico es un ejemplo de Sobredosis de Diltiazem • Hombre de 45 años. ✓ Historial clínico: Ingirió 70 tabletas (60mg) de diltiazem. ✓ Síntomas: Letargia, mareos, presión baja (hipotensión arterial; 60/40mm Hg). ✓ Diagnóstico: Sobredosis ✓ Tratamiento: lavado de estómago y cloruro de calcio
Complejo de calmodulina