Fuentes del Derecho Flashcards

1
Q

El Estado de Derecho se caracteriza por la división de poderes ¿qué poderes son estos?

A

Poder ejecutivo, legislativo y judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién ejerce el poder legislativo?

A

Las Cortes Generales, que representan al pueblo. El Parlamento está formado por el Congreso de los Diputados y el Senado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué órgano ostenta el poder ejecutivo?

A

El Gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que órgano ostenta el poder judicial?

A

Los juzgados y los tribunales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según el art. 1 del Código Civil ¿cuáles son las fuentes del ordenamiento jurídico español?

A

La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Art. 1 del Código Civil. Fuentes del Derecho

A

Artículo 1.
1. Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

  1. Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior.
  2. La costumbre sólo regirá en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público, y que resulte probada.

Los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad, tendrán la consideración de costumbre.

  1. Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico.
  2. Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el «Boletín Oficial del Estado».
  3. La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
  4. Los Jueces y Tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan, ateniéndose al sistema de fuentes establecido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que sistemas normativos tenemos en el momento actúal?

A

El estatal, el autonómico y el comunitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Sobre qué principio descansa nuestro sistema normativo?

A

La vertebración de los tres sitemas normativos descansa no sobre el principio de jerarquía sino sobre el principio de competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Jerarquía normativa del ordenamiento jurídico español

A
  • Normativa Europea
  • Constitución Española
  • Tratados Internacionales (válidamente celebrados y publicados en España)
  • Leyes, orgánicas y ordinarias
  • Normas con rango, fuerza, valor de Ley. Decretos leyes y Decretos legislativos.
  • Reglamentos y normas sin rango de ley
  • La costumbre.
  • Los PGD (Principios Generales del Derecho).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo regirá la costumbre como norma jurídica?

A

Solo regirá en defecto de ley aplicable y siempre que no sea contraria a la moral, ni al orden público y resulte probada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un Reglamento?

A

Norma escrita dictada por la administración con rango inferior a la Ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly