Fuentes del Derecho Flashcards
(85 cards)
Las fuentes del ordenamiento jurídico español son …
la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
Carecerán de validez las disposiciones que …
contradigan otra de rango superior.
La costumbre sólo regirá en defecto de ley aplicable, siempre que (1)… , y que …(2).
Los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad, tendrán la consideración de costumbre.
(1) no sea contraria a la moral o al orden público
(2) resulte probada
Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter …
informador del ordenamiento jurídico.
Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán
su publicación íntegra en el «Boletín Oficial del Estado».
… complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales
del derecho.
La jurisprudencia
Clasificación de las fuentes
Directas e indirectas
Clasificación de las fuentes directas
Escritas (primarias) y no escritas (subsidiarias)
Clasificación de las fuentes directas escritas (primarias)
- CE
- Leyes
- Reglamentos
De dónde emanan las leyes
De las Cortes o del Gobierno.
Leyes que emanan de las Cortes
- Leyes orgánicas.
- Leyes ordinarias.
- Leyes marco, de bases, de armonización.
Leyes que emanan del Gobierno
(normas con fuerza de Ley)
- Decreto Ley
- Decreto legislativo.
- Tratados internacionales, válidamente celebrados y una vez publicados en España.
Clasificación de las fuentes directas no escritas (subsidiarias)
- La costumbre
- Los principios generales del derecho
Clasificación de las fuentes indirectas
- Los tratados internacionales firmados pero no publicados oficialmente.
- La jurisprudencia.
- La doctrina científica.
CE 9.3
La Constitución garantiza …
- el principio de legalidad
- la jerarquía normativa
- la publicidad de las normas
- la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales
- la seguridad jurídica
- la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos
CE 167.1
Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por …(1) de …(2). Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante …(3), que presentará un texto que será votado por …(4).
(1) una mayoría de 3/5
(2) de cada una de las Cámaras
(3) la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores
(4) el Congreso y el Senado.
CE 167.2
De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de …(1), el …(2) por …(3) podrá aprobar la reforma.
(1) la mayoría absoluta del Senado
(2) Congreso
(3) mayoría de 2/3
CE 167.3
Aprobada la reforma, será sometida a …(1) para su ratificación cuando …(2).
(1) referéndum
(2) así lo soliciten, dentro de los 15 días siguientes a su aprobación, 1/10 de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
CE 168.1
Cuando se propusiere la revisión …(1) de la Constitución o una …(2), se procederá a la aprobación del principio por …(3) y a …(4)
(1) total
(2) parcial que afecte al T. Preliminar, T.I Cap.2 Secc. 1a o al T. II
(3) mayoría de 2/3 de cada Cámara
(4) la disolución inmediata de las Cortes
CE 168.2
Las Cámaras elegidas …(1) y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por …(2).
(1) deberán ratificar la decisión
(2) mayoría de 2/3 de ambas Cámaras.
CE 168.3
Aprobada la reforma por las Cortes Generales, …
será sometida a referéndum para su ratificación.
Cuándo no prodrá iniciarse la reforma
Tiempos de guerra o estados de art. 116 (alarma, excepción o sitio).
CE 81.1
Son leyes orgánicas
- las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas (T.I Cap. 2 Secc.1a 15-29)
- las que aprueben los Estatutos de Autonomía
- y el régimen electoral general
- y las demás previstas en la Constitución.
CE 81.2
La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá …
mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.