Fuentes Del Derecho (5) Flashcards
(23 cards)
1-Definición de ley
-orden de la razon dirigida al bien comun
-promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad
Tipos de leyes:
1-Escrita
2-No escrita (costumbres juridicas)
3-particulares:
*las que cada pueblo se ha impuesto a si mismos
4Comunes:
*propias de la naturaleza huamana
(Relacion con antigona, ej:entierro)
Articulo 1 del código civil
-La ley es una declaracion de la voluntad soberana
-Que manifestada por la forma prescrita en la constitución
-Manda, prohibe o permite
Análisis artículo 1 del código civil
Valoracion:
1-La ley es una voluntad iluminada por la inteligencia y prudencia del poder legislativo
2-No da uandefinicion esencial
3-Las leyes se establecen en la constitución (La cual tiene como finalidad estar al servicio de la persona)
Análisis articulo 1 código civil
Critica:
1-No establece el fin de la ley
2-La ley no es una declaracion de la voluntad, si no que de la razon
3-La parte de manda,prohibe o permite es superflua por que ya lo establece la voluntad soberana
Tipos de ley (según el articulo 1 del C.C)
1-Imperativa(mandar)
*Ordena expresamente algo
2-Permisivas (permite)
*Otorga facultades juridicas
*Regula ciertas conductas
3-Prohibitivas(prohibe)
*Ordena abstenerse de conductas perjudiciales o negativas
Articulo 6 del código civil
(PROMULGACION)
-La ley no obliga si no una vez promulgada
-Conforme a la constitución
Articulo 7 del código civil
(Publicación)
-La publicacion es mediante el diario oficial
-Se entendera por conocida por todos
-Desde esa fecha entra en rigor
Articulo 14 del código civil🧠🧠🧠
(OBLIGATORIEDAD)
-La ley es obligatoria para todos los habitantes de la republica
-Incluido los extranjeros
Articulo 14 del codigo civil🧠🧠🧠
(Conocimiento de la ley)
-Nadie podrá alegar la ignorancia de la ley
-Después de que esta haya sido puesta en vigencia
2-Definición de la doctrina
-Es el conjunto de opiniones de los estudiosos del derecho
-Acerca de cuales son las exigencias de las normas juridicas vigentes
*relacion con el derecho como ciencia
*genera material de ayuda para los jueces
3-Definición de la costumbre
-Practical social y convergente
-Acompañada de la obligatoriedad juridica
Dimensiones de la costumbre:
1-Objetiva:
-Modo uniforme de obrar durante un largo periodo de tiempo
-Es la acción misma (EJ:potrero)
2-Subjetiva:
-Opinion o conviccion de estar actuando conforme a las normas juridicas
-Hacer la conducta sabiendo que la hago bajo la ley
3 tipos de costumbres (Latin)
1-Praetem legem:
-Llena un vacio legal o ausencia de norma
2-Secundum legem
-Conplementa la ley
3-Contra legem
-Es contraria e incompatible a la ley
Articulo 2 del código civil🧠🧠
-La costumbre no constituye derecho
-Solamente cuando la ley se remite a ella
4-Definición de jurisprudencia
1-Conjunto de sentencias de los tribunales y doctrina que contienen
2-Criterio sobre un problema juridico, establecido por la pluralidad de sentencias
Es:
“Prudencia del derecho”
“Recta aplicación del derecho”
Cual es la función de la jurisprudencia?
1-Determinar la aplicacion del derecho a un caso en particular, en donde hay contienda o puede haberla
Aspectos de la jurisprudencia:
Puede ser:
1-Fuente formal:
-si se aplica consistenetemente y se consolida la doctrina
(Han de tratarse los casos semejantes de manera semejante)
2-Fuente material:
-Influye en las desiciones futuras del tribunal
Articulo 3 del codigo civil🧠🧠🧠
-Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria
-Sino respecto de las causas que se pronuncien
Resumen: No son vinculantes
5- Definición principios generales del derecho
-Son enunciados generales de la justicia
-Que influyen en determinar lo que es debido en el orden social
-No por que haya una ley que los promulgue
-Sino por que tienen una razonabilidad intrínseca
Características principios del derecho
-Poseen una razonabilidad intrinseca
-Reglas generales y flexibles
-Son tenidos en cuenta a la hora de solucionar casos
Ejemplos principios del derecho:
1-a lo imposible nadie esta obligado
2-nadie puede enriquecerse sin causa
3-el que puede lo mas puede lo menos