Funcion cardiaca I Flashcards

(46 cards)

1
Q

Funcion del corazon:

A

Mantener el volumen por minuto adecuado para las necesidades perifericas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuanto mide un sincito:

A

50-100 micros de longitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el porcentaje que comprenden las fibras de actina y miosina en un sincito:

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el porcentaje al cual ocupan las mitocondrias en el sincito:

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Esta estructura es 5 veces mas grande que en el resto del cuerpo y explica a que se debe:

A

Tubulo T y se debe al calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura que se encarga de separar las celulas del musculo cardiaco:

A

Discos intercalados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este tipo de union es tipica de los sincitos:

A

Union comunicante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que factores determinan la fuerza de contraccion:

A

La cantidad de Ca extracelular

la duracion del potencial de accion: (auricula=0.2)(ventriculo=0.3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona algunas caracteristicas que describan a la parte derecha del corazon:

A

Circuito menor
Tambien es conocido como pulmonar
Baja presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona algunas caracteristicas que describan la parte izquierda del corazon:

A

Circutio mayor
Aorta
Alta presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica el proceso para que se de una contraccion muscular:

A

Fase 0 o despolarizada: en esto el PM del corazon es -85 y para que se despolarice es necesario un espiga de +20 y esto se logra mediante los canales de Na rapidos los cuales provocan que su PM aumente gracias a los 105
Fase 1: polarizacion: Se cierran los canales de Na previamente abiertos y se abren los de potasio.
Fase 2 o meseta: se da gracias a los canales lentos de calcio y al cierre de los de potasio
Fase 3 o repolarizacion rapida: se da gracias al cierre de los canales de Ca y a la apertura de los de K.
fase 4 : vuelve a su forma base de -90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Velocidad de conduccion de las:
Auriculas y ventriculos :
Fibras de purkinje:

A

0.30-.50 m/s

4 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Periodo de refracción de la aurícula y el ventrículo:

A

aurícula: 0.15 s

ventrículo .25-.30 s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una banda elipsoidal, plana y pequeña la cual se encarga de mandar el impulso electrico originial al corazon para producir un estimulo:

A

Nodo sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Potencial de membrana del nodo sinusal:

A

50-60 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definicion de ciclo cardiaco:

A

Procesos necesarios para que se produzca un latido del corazon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definicion de sistole:

A

Contracccion del corazon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definicion de diastole:

A

Relajacion del corazon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Onda que se produce durante la despolarizacion de la auricula la cual provocara una contraccion de la misma:

20
Q

Onda producida por la despolarizacion del ventriculo:

21
Q

Tambien es conocida como “Onda de repolarizacion”

22
Q

Describe la bomba de cebado:

A

Refiere a que el 80% de la sangre fluye directo de la auricula al ventriculo y el otro 20% se envia despues de la contraccion.

23
Q

¿Cuanta es la presión que puede ejercer la auricula durante la diastole dependiendo de su lado?

A

Izq: 7-8 mmHg
Der:4-6 mmHg

24
Q

Define los siguientes terminos (BOMBA CEBADA):
Llenado rapido:
Llenado lento:

A

Llenado rapido: refiere al paso de la sangre del ventriculo a la auricula (80%)
Llenado lento: es el que se produce por la contraccion de la auricula (20%)

25
Menciona los cuatros pasos para la sistole del ventriculo:
Periodo de contraccion isometrico: se llena el ventriculo aumentando su tension pero no se produce acortamiento de las fibras musculares Periodo de eyeccion: durante este se da en dos formas; eyeccion rapida(70%) y eyeccion lenta (30%) periodo de relajacion isometrica: periodo donde se relaja el musculo y no se modifica el volumen.
26
Describe Volumen telediastolico y a cuanto equivale:
Se refiere al volumen de sangre que posee el ventriculo al llenarse de sangre el cual es de 110-120 ml
27
Define volumen Sistolico:
refiere al volumen de sangre eyectado el cual es de 70 ml
28
Define volumen telesistolico y cuanto equivale:
Refree a lo que queda despues de la eyeccion el cual es de 40-50 ml de sangre
29
Funcion de la valvula AV:
Se encarga de evitar el flujo retrogrado hacia la auricula durante la sistole del ventriculo.
30
Funcion de la Valvula semiluna:
Impide el flujo retrogrado de la aorta y la pulmonar.
31
Describe brevemente las funciones del musculo papilar:
estas se unen alas fibras tendinosas y tiran de los velos de las valvulas hacia dentro del ventriculo para evitar que la sangre se vaya a la auricula.
32
Trabajo sistolico
Trabajo necesario para la eyeccion de la sangre hacia las arterias
33
Trabajo por minuto:
Cantidad de energia producida en un minuto
34
Trabajo volumen-presion:
Trabajo necesario para mover la sangre de las venas de baja presion a las arterias de alta preison
35
Energia cinetica del flujo cardiaco:
Energia usada para la eyefccion de la sangre a traves de la valvula semilunar
36
Presion durante la sistole y la diastole en el ventriculo:
Diastole: izq-80 mmHg/ der-8 mmHg Siastoles: izq-120 mmHg/Der: 25 mmHg
37
Define precarga:
Llenado ventricular
38
Define poscarga:
Es la contraccion la cual produce el vaciado.
39
"Frank-Starling"
A mayor precarga mayor fuerza de contraccion.
40
Cantidad de sangre que bombea el corazon hacia la aorta en un minuto
Gasto Cardiaco
41
Menciona algunas causas por las cuales se puede ver alterado el gasto cardíaco:
Nivel metabolico Ejercicio fisico Edad Tamaño del organismo
42
Gasto Cardiaco en un hombre sano:
5-6 lt/min
43
Gasto Cardiaco en una mujer sana:
4.9 lt/min
44
Gasto Cardiaco en un adulto en reposo:
5 lt/min
45
Define indice cardíaco:
Gasto cardíaco por metros cuadrados de la superficie corporal del cuerpo. Es decir que un aumento en la superficie corporal aumentara el gasto cardiaco
46
Es la cantidad de sangre que vuelve por minuto
Retorno venoso