Función tubular Flashcards
(19 cards)
En los túbulos renales las moléculas se pueden reabsorben por dos vías
Cuáles
Paracelular
Transcelular
Qué transportadores mueven la glucosa en las membranas de las células tubulares ?
membrana apical: SGLT cotransporte con Na
membrana basolateral: GLUT
De qué depende si una sustancia tiene un trasnporte máximo en túbulos renales ?
Depende de trasnportadores: tienen transporte máximo
Depende de gradiente electroqíco: no tiene transporte máximo
Qué sucede en el túbulo contorneado proximal ?
Principal sitio de reabsorción
- agua, Na, aminoácidos, HCO3, Cl, K y glucosa
Secreción
- H, sales biliares, amonio y medicina
Cuál es la diferencia entre la porción descendente y ascendente del asa de Henle ?
descendente
- permeable al agua –> reabsorción
- poco permeable a iones
ascedente
- impermeable al agua
- permeable a iones –> reabsorción de Na, Cl, K –> secreción de H
Cómo funcionan los diuréticos de asa ?
inhiben al cotransportador de Na–K–2Cl en la rama ascendente del asa de Henle
Se quedan los iones + osmolaridad + pipi
Qué sucede en el inicio del túbulo contorneado distal ?
Tiene la mácula densa
Sigue siendo impermeable al agua y permeable a iones
- reabsorción de iones
Qué sucede en el final del túbulo contorneado distal ?
Células principales: reabsorben agua y Na, secretan K
Células intercaladas: controlan el pH absorben k y sacan H
Cómo funciona las tiazidas ?
Impiden el cotransporte de Na–Cl en el la primera parte del túbulo contorneado distal
Diuresis
Dónde ejerce su acción la aldosterona ?
Túbulo contorneado distal
estimula celulas principales
- reabsroción de agua y Na
- secreción de K
Cómo funcionan los diuréticos de K ?
inhiben la acción de la aldosterona
Qué hacen las células intercaladas A ?
membran apical: intercambiador de H-K, H-ATPasay canal de Cl
membrana basal: intercambiador de HCO3- Cl y canal de K
secreta H
reabsorbe K
Qué hacen las células intercaladas B ?
membrana apical: intercambiador de HCO3-Cly canal de K
membrana basal: intercambiador de H-K, H-ATPasa,canal de Cl
secreta HCO3 y K
manda Cl y H al intersticio
Qué hace el túbulo colector medular ?
Reabsorbe urea y un 10% facultativo de agua
sensible a ADH
Secreta H
Dónde actúa la hormona antidiurética ?
Túbulo colector
aumenta reabsroción de agua
Cómo facilita la reabsorción de Na la reabsorción de agua, urea y Cl ?
- agua: por ósmosis
- urea: al reabsorber agua, aumenta la concentración tubular de urea –> favorece su gradiente
- Cl: Na positivo atrae Cl negativo. Más el mismo efecto que con la urea
Qué situaciones afectan la presión hidrostática capilar y modifica la reabsorción capilar peritubular ?
- hipertensión sistémica: aumenta presión hidrostática capilar –> reduce reabsorción
- vasoconstricción de arteriolas glomerulares: aumenta resistencia –> reduce presión hidrostática –> aumenta reabsorción
Qué situaciones afectan la presión osmótica capilar y modifica la reabsorción capilar peritubular ?
- aumenta proteinas en sangre: incrementa presión osmótica capilar –> aumenta reabsorción
- fracción de filtración: entre mayor sea, más concentrada llega la sangre a los capilares peritubulares –> mayor presión osmótica –> aumenta reabsorción
Cuál es el efecto de las siguientes hormonas sobre la reabsorción tubular ?
- Aldosterona
- Angiotensina II
- Hormona antiduirética
- El péptido natriurético atrial
- Hormona paratiroidea
- Aldosterona: reabsorción de Na y agua, secreción de K
- Angiotensina II: estimula aldosterona, vasoconstricción eferente –> aumenta reabsorción
- Hormona antiduirética: aumenta reabsorción de agua en túbulo colector
- Péptido natriurético atrial: inhibe renina y angiotenisna II –> reduce reabsorción de agua y Na
- Hormona paratiroidea: aumenta reabsorción de Ca y disminuye la de PO4