Fundamentacion y procesos especiales Flashcards
(34 cards)
Porque es tan imporante la fundamentacion en nuestro sistema?
es la sentencia de derecho fundamentada. ligado al art 1 (que todo el quehacer del estado gira alrededor del ciudadano) , todo el sistema juridico debe respetar la condicion de persona, de ciudadano.
Que supone la fundamentacion
impedir la arbitrariedad
que sucede con todas las acciones de los funcionarios publicos y la fundamentacion
los funcionarios publicos incliuyendo a jueces y juezas , son meros depoistarios de la autorida. y como meros deposiutarios deben estar fundamentados
en el derecho penal democratico ,las decisiones pueden ser controladas
por otras instancias , tribunal de apelacion , sala de casacion. tambien el control del pueblo. consecuencais sociales y juridicas de decisiones arbitrarias.
control por parte de , instancias superiores, control del pueblo sobre la administracion de justicia(transparencia)- y control de partes.
la simple relacion de las pruebas o la mencion de los requerimientos de las partes no replazara, en ningun caso ,la fundamentacion. sera insufuciente cuando
se utilicen formularios, afirmaciones, dogmaticas , frases rutinarias , la simple descripcion de los hechos o la sola mencion de los hechos de prueba.
no existe fundamentacion cuando
se hayan inobservado las reglas de la sana critica, con respecto a medios o elementos probatorios de valor decisivo.
un vicio de fundamentacion puede surgir por
- falta de fundamentacion
- fundamentacion insuficiente
la motivacion ,constituye
el conjunto de razonamientos de hecho y de derecho en los cuales se apoya su decision, motivar es fundamentar , exponer los argumentos facticos.
que se debe fundamentar
- calificacion legal, tipo de concurso.
- solicitud de pena. justificacion de la pena. dice el profe que es un problema . el tipo penal deberia ser el piso y subir la pena mientras mas se agrave
- aspectos civiles (penal juvenil no existe accion civil) cuanto indemnizar por un ser querido perdido. las normas permiten una fijacion prudencial , princioio de congruencia el juez no puede dar algo que no se pidio, las pretenciones se concretan en la audiencia del 308** , el juez no puede asumir un rol de parte.
- Costas 267, la resolucion de lo penal las costas lo paga el estado. en lo civil si se exime de costas a la parte perdedora se debe fundamentar.
como hace un juez para fijar la pena
1-primero ver el tipo de pena, veo el parametro establecido
2-ver la finalidad de la pena
3-la pena no deberia ir mas alla de la persona del condenado, ni debe constituir un mensaje de prevencion general positiva, no debe ser utilizado como ejemplo…. etc
4-si la findalidad de la pena es la readaptacion, debe aplicarse en la medida necesaria para la reinsercon social del condenado.
5-proporcionalidad de la pena y principio de culpabilidad,
6-culpabilidad como limite.
7-principio de lesividad
que elementos se deben tomar en cuenta en la fundamentacion de la accion civil
deber de analizar los presupuestos materiales de la accion. derecho, legitimacion pasiva y activa, interes actual.
responsabilidad, si es subjetiva o objetiva, solidaria o limitada. incluso puede absolverse al imputado y condenarse civilmente, porque la fuente de responsabilidad no necesariamente deriva del delito. en la parte civil lo que interesa es restitucion civil.
determinacion de la existencia danho y magnitid del mismo. no solo deicr que se produjo un danho moral sino la magnitud de un danho moral.
losd intereses, obligaciones dinerarias y obligaciones de valor.
el danho moral. siempre debe haber prueba aunque sea prudencial
las costas. se fundamentan de acuerdo con el decreto de honorarios.
el comiso es una decision de fondo, es una decision que se adopta en la sentencia y por ende
debe ester justificado porque se ordena el , debe cumplir con el debido proceso, no se puede afectar a un tercero.
el fundamento politicocriminal del abreviado es
reducir los procesos
en el abreviado el imputado no renuncia a los derechos sino que
renuncia al juicio oral y publico. ud no puede pretender que le pongan la prueba y luego ir a juicio.
cuando es el ultimo momento para pedir la tramitacion compleja?
en los actos preparatorios del debate.
en que casos se puede dar la tramitacion compleja
multiplicidad de hechos, elevado numero de imputados, numero de victimas, delinciuencia orgnaizada,
es de oficio.
que efecto tiene la tramitacion compleja
extender los plazos . casi el doble
puede el juez tramitador declarar la tramitacion compleja.
este acto impplica una evalucacion entonces no podtia un juez tramitador directamente resolver la tramitacion compleja, ademas de la afectacion de derechos fundamentales (la justicia pronta y cumplida, a la libertad)
la declaratoria de tramitacion compleja es apelable por el imputado solo
en las etapaas preparatoria e intermetdia.
la declaratoria de tramitacion compleja qiue haga el juez penal la conoce el juez de juicio, pero si llega al juez de juicio
ya no tiene apelacion.
Solo se pueden acumular delitos de accion privada con
otros delitos de accion privada
Lo mas importante en los delitos de accion privada es
la autonomia de la voluntad
La parte autora puede desistir a un delito de accion privada de forma expresa
en cualquier momento
-no tiene que dar ninguna justificacion, simplemente lo hace, es un acto unilateral
delito de accion privada-inactividad por mas de un mes y no se activa dentro de 3 dias despues de prevenirle la reactivacion.
Cuando el querellante no concurrla sin justa causa a la audiencia de conciliacion.
Caso del qurellante que de previo manifiesta que no tiene interes en conciliar.