Fundamentos Flashcards

(54 cards)

1
Q

Fundamento de la H&E

A

Tecnica de rutina
H Colorante natural básico- tiñe componentes ácidos de la célula como componentes nucleares
E Colorante artificial ácido que tiñe componentes básicos del citoplasma y matriz extracelular
Puede ser regresiva o progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resultados de la H&E

A

Heterocromatina, nucleolos, Arn ribosomal, componentes basofilos : azul o violeta
Filamentos citoplasmaticos, componentes membranosos intracelulares, fibras extracelulares: Rosado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que técnicas hay para las fibras colagenas?

A

Arteta
Van Gieson
Masson
Masson modificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que técnicas hay para fibras elasticas?

A

Verhoeff
Orceina Unna Tanzer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que técnicas hay para fibras reticulares?

A

Gomori

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que técnicas hay para el tejido muscular?

A

H de Heindenhein
H fosfotungstica de mallory PTAH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que técnicas se usan para el cartílago hialino?

A

Azul de toluidina
Tionina
Método de biondi
Pardo bismark - verde de metileno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que técnicas hay para el carrilago elastico?

A

Verhoeff
Orceina Unna tanzer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que técnicas hay en el fibrocartilago?

A

Masson o M modificado
Mallory
Arteta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fundamento van Gieson

A

Contrasta colágeno de un color rojo en un fondo amarillo
Solución ácida, colágeno es selectivamente teñido por fucsina acida (si no hay se puede reemplazar por ponceau)
El acido picrico provee el ph necesario, es Colorante de músculo y citoplasma
Se necesita bajo ph porq sino la tincion selectiva no ocurre
Acido picrico tiene que estar bien saturado porque sino el colágeno teñira rosa, así q colágeno, músculo y citoplasma tendrán tonalidades similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Resultado Van gieson

A

Fibras colagenas Rojo
Citoplasma y fibras musculares amarillo
Núcleos café o azul negruzco
Eritrocitos amarillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fundamento PAS

A

Colorante leucoderivado a baja temperatura se vuelve incoloro, al entrar en contacto con el tejido recupera su color
Tejido se oxida con ácido peryodico para formar grupos aldehidos
El reactivo de schiff obtenido por una mezcla de fucsia básica con ácido sulfuroso
Desaparece que doble enlace del centro de la molécula de fucsina, volviéndola una sustancia incolora, esta reacciona con 2 grupos aldehidos contiguos reapareciendo el doble enlace y con ellos su coloración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que reconoce el PAS

A

Glucógeno
Mucosustanciad neutras
Membrana basales
Hongos ( por azúcar en la pared)
Mucoproteinas
Glucolipidos
Celulas calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Resultados pas

A

Núcleos azul o morado
Pas + magenta/fucsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Giemsa fundamento

A

Tiene 2 colorantes
Colorante básico el azul de metileno y sus derivados oxidados (azules A y B)
Colorante acido Eosina Y
Tiñen estructuras dependiendo de su carácter ácido o básico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para que se utiliza el giemsa?

A

Frotis sanguíneo, tejido hematopoyetico, helicobacter pylori

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Giemsa funciona en tejidos fijados en…

A

Formol al 10%
Bouin
Zenker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Resultados Giemsa

A

Eritrocitos rosado pálido
Gránulos eosinofilos rojo
Núcleos lila o púrpura
Helicobacter azul o morado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Rojo Congo fundamento

A

Colorante azoico con 2 o 3 enlaces. Identifica amiloide.
Se une al amiloide x enlaces de hidrógeno entre las moléculas de rojo Congo atrapadas en una red fibrilar y los aa del amiloide en formación beta plegada
A luz polarizada se produce birrefringencia verde manzana, se llama dicroismo específico que es una propiedad de colorantes de cambiar de color al observarse en cierta longitud se onda de luz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Rojo Congo resultados

A

Amiloide rojo ladrillo
Amiloide con filtro verde manzana
Núcleos azules contraste con H
Fibras elásticas naranjas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Azul de toloudina 0.5%

A

Metacromatico: colorante de un color, entra en contacto con el tejido cambia
Normalmente colorantes básicos que en presencia de radicales ácidos en el tejido varían su coloración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Que identifica azul de toloudina?

A

Matocitos: Gránulos de color morado intenso (identificados para evaluar metastasis)
Reconoce gránulos de células cebada, sustancia fundamental, cartílago, mucopolisacaridos ácidos
Se pide en lugares con inflamación

23
Q

¿Que colorantes son tricromicos?

A

Arteta, masson , masson modificado

24
Q

Cual es el fundamento de los tricromicos?

A

Se utilizan 3 colorantes ácidos, 2 de ellos actúan juntos y tiñen estructuras, el otro tiñe fibras colagenas, más un colorante nuclear
2 afinidades
Por carga: acido básico
Por afinidad: solubilidad el distinto grado de permeabilidad para recibir o rechazar el colorante.
El fijador (formalina) produce reticularizacion de las proteínas en el citoplasma formando malla de poro fino más densa que las fibras, se produce una gradiente de concentración dependiendo del tamaño de la molécula se colorante

25
Arteta resultados
Núcleos: morados/ azules - H de Harris Citoplasma: rosado/rojo - Eritrosina y Orange G Fibras colagenas: Azul - azul de anilina
26
Masson modificado resultados
Núcleos: negro/café - H ferrica Citoplasma, queratina, fibras misculares: rojas - biedrich scarlet con fucsina ácida Fibras colagenas: verde - verde luz
27
Verhoeff fundamento
Las fibras elásticas son acidofilas, se hace una oxidación, las torna intensamente basofila por la formación de grupos ácidos sulfatados en la superficie Mecanismo de tincion: formación uniones de hidrógeno, se realiza una sobretincion con H ferrica Ocurre una atracción entre la carga cationica y las elastomucina oxidada por el yodo de la solución Diferenciación (paso critico) con cloruro férrico al 2% por poca selectividad de tecnica Se usa tiosulfato de sodio para adherir la tincion Contraste con Van gieson Control +: piel, pulmón, cartilago elástico, pared de venas y arterias
28
Resultados Verhoeff
Fibras elasticas: negro - azul oscuro Nucleo: azul o negro Fibras colagenas: rojo Otros elementos: amarillo
29
Orceina unna tanzer fundamento
Colorante natural anfotera (comportamiento ácido o base) Acido clorhídrico lo hace levemente más ácido Se fija selectivamente, aunque sin especificidad sobre fibras
30
Resultado
Fibras elasticas Rojo ladrillo Núcleos Morados
31
Gomori fundamento
Azúcares de reticulina se muestran cuando se oxida permanganato de potasio a los aldehidos Se diferencia con metabisulfito de potasio, este quita el exceso de oxidación Alumbre férrico como sensibilizador Se agrega la solución de plata preparada la cual reduce con ma formalina su forma metalica Se hace contraste con verde luz Control: hígado, ganglio linfático, amigdala, bazo
32
Gomori resultados
Fibras reticulares Negras Fondo Gris o color de contraste
33
Hematoxilina de heindenhein
Físico quimico Tecnica larga, debe madurar 1 mes antes de usarse. Antes de teñir se debe mordentar los cortes en alumbre ferrio al 5% (genera afinidad de tejido a la hematoxilina) por 24 horas Se diferencia con alumbre ferrico, por la afinidad de la hematoxilina a otras estructuras del tejido. Fijadores formol o bouin
34
H de heindenhein resultado
Nucleo Negros Estribaciones, fibras musculares: Negras
35
Hematoxilina fosfotungstica de mallory (ptah)
Tincion policroma, heterogénea, tiene un componente azul y rojo. Reacción entre la hemateina y el acidl fosfotungstico, produce una solucion ácido fuerte que contiene iones azules y rojos Complejo azul - más ligantes con la hemateina, menos estable que el rojo, se convierte al rojo con facilidad Al prepararse tiene solo complejo azul ( predomina a T ambiente, tiende a desaparecer al calentarlo) con el tejido va adquiriendo componente rojo (predomina al calentarlo) Tonalidad azul: se debería a la unión mediante puentes de hidrógeno entre los componentes del tejido y 2 grupos Oh del colorante. Tonalidad roja: sería captado por estructuras menos basofilas mayormente
36
H fosfotungstica de mallory PTAH resultado
Núcleo azul negro Fibrina azul negro Estriaciones azul violeta
37
Fundamentos del azul de toluidina, tonina, biondi, Pardo bismark
Metacromasia, los iones de colorantes unidos al sustrato cambian de longitud de onda de absorción de luz, el color observado es diferente al del colorante. Ocurre porque al reaccionar el colorante con las estructuras, se produce un cambio en su rango de absorción lumínica y se ve de diferente color. Depende del colorante y de las propiedades de las estructuras celulares. Colorantes metacrominagicos son cationicos y tienen afinidad por estructuras ácidas especialmente sulfatadas Fijadores alcohólicos favorece la metacromasia La metacromasia es antagónica con la deshidratacion en alcohol pero en cartílago esto no ocurre por la acidez del condroitin sulfato
38
Alcian blue fundamento
Metacromasia, especificidad dada por el pH de la solución colorante, se usa alcian blue 8gx (mayor solubilidad y estabilidad) contraste con h de Harris Ph1: se une a grupos sulfonicos, grupos fosfatos, requiere tiempos más prolongados dado por la estructura rígida del colorante Ph 2.5 se une a grupos carboxilos del acudo hialuronico, acido sialico y grupos sulfatados de las mucosustancias sulfatadas.
39
Alcian blue resultados
Núcleo azul violeta Matriz cartilaginosa azul claro
40
Toninas resultados
Núcleos azules Matriz rosado rojo púrpura
41
Biondi resultado
Cartílago matriz azul verdosa
42
Azul de toluidina
Núcleos azules Citoplasma azul claro Matriz cartilaginosa rojo púrpura o violeta Hueso azul
43
Tricromico de mallory
Fijado por zenker Resultados: Núcleos rojos Fibras colagenas azules Eritrocitos naranja Citoplasma anaranjado
44
Von Kossa
Utilizado para demostrar la mineralizacion en secciones histologicas de la muestra como pueden ser de calcio o se potasio Quelacion, es la sustitución del calcio por un metal pesado (plata) dando un complejo insoluble. Se usa nitrato de plata, para identificar carbonato de calcio, fosfato de calcio, sulfato de calcio, la que es reducida a plata metalica con formol o hidroquinona Precipitan iones de plata reaccionando con em fosfato si es que hay material ácido. Esto produce degradación del fosfato de plata expuesto a la luz. Para confirmar la presencia de calcio se necesita rojo neutro o rojo de alizarina.
45
Von Kossa resultado
Hueso calcificado color negro Osteoide color rojo
46
Von Kossa resultado
Hueso calcificado color negro Osteoide color rojo
47
Schmorl
Tecnica posee dos soluciones colorantes: Tionina y acido picrico saturado La primera precipita y marcara lagunas y canaliculos en el tejido óseo gracias al pH que posee, por ello, en algunas ocasiones el uso de amoniaco es necesario, con tal ze alcalinizar esta solución . El acido picrico se encargara de formar picratos en la matriz ósea
48
Schmorl resultados
Lagunas y canaliculos café oscuro o negro Matriz osea amarillo parduzco o café amarillento Núcleos rojos Cartílagos púrpura
49
Bacterias
Gram Ziehl Neelsen Helicobacter pylori: giemsa, wharthin starry
50
Gram fundamento
Método diferencial permite distinguir entre gram + y gram - Brindan diferente coloración por la coloración de la pared celular Diferencia se da por la resistencia a la decoloración con alcohol - acetona de las gram - las cuales se decoloran porque es incapaz de retener el complejo cristal violeta yodo (luego se debe contratar con safranins o fucsina basica) Las gram + no se decoloran
51
Gram resultado
Gram + rojo Gram - azul negro Núcleo rojo Citoplasma rosado
52
Ziehl Neelsen
Usado para micobacterias (tuberculosis lepra) o bacterias acido alcohol resistente Precisa, utiliza mayor temperatura, rápida. Micobacterias al someterse a ma diferenciación (con acido) no se decoloran, lo que si ocurre con el resto del tejido, lo que requiere de un contraste para el fondo y contexto
53
Ziehl Neelsen Resultados
Bacilos acido alcohol resistente rojos Núcleos azules Fondo contraste
54
Helicobacter pylori
Bacilo gram - en forma de espiral, infecta la mucosa gástrica, produce gastritis. Giemsa Técnica ortocromatica H pylori azul Wharthin starry Método físico, técnica en base a nitrato de plata, se deposita sobre la bacteria y en núcleos H pylori negro