Fundamentos Flashcards

(73 cards)

1
Q

¿En qué influyen las perspectivas?

A

en las decisiones y acciones de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Argumento

A

se presentan para respaldar una perspectiva personal o para rebatir una diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores

A

cualidades o principios que las personas consideran valiosos e importantes en su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sistema de valores ambientales

A

determinada visión del mundo o conjunto de paradigmas que conforman el modo en que un individuo o grupo de personas perciben y evalúan los temas ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

un sistema de valores presenta…

A

entradas y salidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sociedad

A

grupo arbitrario de individuos que comparten algunas características comunes, como la ubicación geográfica, un contexto cultural…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los ecosistemas…

A

a menudo trascienden las fronteras políticas y pueden plantear conflictos que nacen del choque entre distintos sistemas de valores acerca de cómo explotar los recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ecocentrismo (filosofía)

A

la naturaleza es la visión central. No confía en la tecnología moderna a gran escala. Prefieren trabajar con sistemas ambientales naturales para resolver problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Perspectiva

A

modo en que una persona percibe y comprende una situación concreta y dan lugar a una amplia gama de posturas diferentes sobre cuestiones ambientales y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antropocentrismo(filosofía)

A

Sostiene que los seres humanos deben gestionar de forma sustentable el calentamiento global. Ello podría llevarse a cabo con el uso de impuestos, leyes y regulaciones ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tecnocentrismo (filosofía)

A

Afirman que la tecnología proporcionará soluciones a los problemas ambientales incluso cuando el crecimiento de la población humana y sus efectos afecten gravemente a los sistemas naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V.Ecologista profundo

A

todas las especies tienen un valor intrínseco y los humanos no son más importantes que otras especies. Valoran más la naturaleza que la humanidad y rechazan el uso de recursos con fines económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V. Ecologista blando

A

Rechazan el materialismo y tienen una visión más conservadora sobre la solución a problemas ambientales. Valoran por igual a la naturaleza y a los humanos. Consideran que los humanos tienen un papel clave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V. Gestor ambiental

A

Visión del mundo más antropocéntrica, se centran en los humanos, ven progreso dentro de marcos estrechamente definidos para evitar la sobreexplotación de los recursos de la Tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V. Cornucopista

A

Creencia en el ingenio de los humanos y su capacidad para controlar su entorno. Tienen una visión optimista sobre el estado del mundo y el impacto de la humanidad en él. Piensan que los recursos no se van a terminar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bioderechos

A

Derecho que tienen otros seres que no son humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valor intrínseco

A

Valor histórico, social, cultural, moral estético y filosófico que se le da a un ser vivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rachel Carson

A

La primavera silenciosa. Denunciaba los efectos de la agricultura química intensiva sobre los ecosistemas. Peligro de los pesticidas y herbicidas. DDT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enfoque reduccionista

A

Descompone y analiza las partes de un todo buscando sus componentes simples. Método analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfoque sistémico u holístico

A

Analiza la totalidad de un sistema y las relaciones de sus partes. Método sintético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Propiedades emergentes

A

Propiedades que no se pueden atribuir a la acción aislada de cada componente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sistema

A

Una parte del universo que deseamos separarla para estudiarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los sistemas siguen dos leyes de la termodinámica…

A

Conservación de la energía y la de la entropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de sistemas (punto de vista termodinámico)

A

-Aislados (ni materia ni energía)
-Cerrados (solo energía)
-Abiertos (materia y energía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Reservorio
Lugar donde se acumula la energía
26
Flujos
Entradas y salidas de materia y energía
27
Tipos de flujos
-Transferencias: Movimiento de materia o energía. -Transformaciones: cambio en la naturaleza química, de estado o una variación energética.
28
Relaciones causales
Simples o complejas
29
Relaciones causales simples
Representan la influencia de un elemento sobre otro. -Directas -Inversas -Encadenadas
30
Relaciones causales complejas
Acciones de un elemento sobre el siguiente y de este último sobre el primero. BUCLES DE RETROALIMENTACIÓN
31
Límite de carga o capacidad de carga
Número máximo de individuos que se pueden mantener en determinadas condiciones ambientales.
32
La Tierra
SIstema cerrado en el que solo entra energía.
33
Maquinaria climática
Regula el clima planetario y permite hacer predicciones.
34
7 interacciones maquinaria climática
Efecto invernadero, efecto albedo, las nubes, existencia de polvo atmosférico, volcanes, variaciones de la radiación solar incidente e influencia de la biosfera.
35
Efecto invernadero
Concentración de gases efecto invernadero...sube la temperatura
36
Efecto albedo
Porcentaje de radiación solar reflejada por la Tierra.
37
Las nubes
-bajas: incrementan el efecto albedo -altas: incrementan el efecto invernadero
38
Existencia de polvo atmosférico
causas: emisiones volcánicas, contaminación del aire, incendios... consecuencias: impide la penetración de radiación solar e incrementa la reflexión hacia el exterior.
39
Volcanes
doble efecto sobre el clima; descenso de la temperatura (corto plazo) e incremento de esta (largo plazo)
40
Variaciones de la radiación solar incidente.
Variaciones periódicas relacionadas con los ciclos astrónomos.
41
Perihelio
Punto de la órbita terrestre en el que la Tierra se encuentra a menos distancia del sol.
42
Afelio
punto de la órbita terrestre en el que la Tierra se encuentra más alejada del Sol.
43
Influencia de la biosfera
Hipótesis de Gaia.
44
Sistemas ambientales caracterizados por:
Complejidad y estabilidad. Un alto nivel de complejidad hace más estable el sistema el cual puede resistir el estrés y los cambios que uno siempre, ya que puede tomar otro camino si uno es eliminado.
45
Equilibrio estable
tendencia a retornar al equilibrio previo tras la perturbación de un sistema.
46
Equilibrio en estado estacionario
Sistema abierto en el que no hay cambios a largo plazo, pero en la que puede haber oscilaciones a muy corto plazo.
47
Punto de inflexión
Magnitud mínima de cambio dentro de un sistema que lo desestabilizará, provocando que alcance un nuevo equilibrio o estado estable.
48
Tipos de equilibrio estable
-En estado estacionario -Sucesión ecológica: se trata de una transición en la que un ecosistema va cambiando poco a poco.
49
Realimentación negativa
Tiende a amortiguar, neutralizar o contrarrestar las desviaciones del estado de equilibrio; estabiliza el sistema manteniéndolo en equilibrio estacionario.
50
Equilibrio estático
No hay cambios a lo largo del tiempo
51
ejemplos de puntos de inflexión
-Eutrofización de los lagos -Extinción de una especie clave -Muerte de los arrecifes de coral
52
Resiliencia
Tendencia a evitar puntos de inflexión y a mantener la estabilidad. Capacidad de resistir a daños y recuperarse de las perturbaciones o adaptarse eficazmente a estas.
53
Factores que afectan a la resiliencia
Diversidad genética, amplitud geográfica, complejidad, tamaño, rapidez de reproducción...
54
Estrategias reproductivas
r: tasa natalidad elevada k:tasa de natalidad pequeña
55
Sostenibilidad
Satisfacer nuestras necesidades del presente gracias a los medios que nos proporciona la naturaleza sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
56
Alternativas ante la problemática ambiental
la actividad económica que satisface las necesidades de la generación presente sin afectar la capacidad de las generaciones futuras trata de aunar el desarrollo económico y cuidar del medioambiente a tres niveles: Social, económico y medioambiental
57
tipos de indicadores de sostenibilidad
-Ecológicos: Biodiversidad, contaminación y clima -Socio-económicos: Población, esperanza de vida, paridad de género, PIB y renta per cápita.
58
Indicadores ambientales
Se han desarrollado para entender, describir y analizar distintos fenómenos pasados, presentes y futuros del clima, pérdida de suelos, riesgo de especies...
59
Tragedia de los comunes
Varios individuos, motivados solo por el interés personal y actuando independientemente pero racional, terminan por destruir un recurso compartido limitado aunque ninguno de ellos les interese que tal destrucción suceda.
60
Recursos
todos los bienes y servicios de los que las personas obtenemos algún beneficio. -Naturales: directamente de la corteza terrestre, biosfera, hidrosfera, atmósfera e incluso radiación solar. -antróìcas: los que las personas producimos (viviendas, tecnología)
61
Factores productivos
-Tierra--materia prima--capital natural -trabajo--mano de obra--capital humano -capital --maquinaria--capital físico
62
recursos=capital natural
C.natural: recursos naturales que pueden producir unos ingresos naturales sustentables de bienes y servicios.
63
Capital natural:
-bienes: madera, cultivos agrícolas, pesquerías, suelo, agua, organismos vivos y minerales. -servicios: apoyan la vida, la protección contra las inundaciones y la erosión que proporcionan las selvas. -procesos:fotosíntesis
64
Huella ecológica
superficie de tierra y agua necesario para proporcionar de forma sostenible todos los recursos al ritmo de consumo y absorber todos los residuos generados al ritmo de producción para una población específica.
65
indicador para medir el impacto del ser humano sobre el entorno
huella ecológica
66
huella forestal
demanda de bosques para suministro de combustibles, pulpa y productos de madera.
67
huella de pastoreo
demanda de pastizales, criar ganado y producir carne, lácteos, cuero y lana.
68
huella en zonas de pesca
demanda de ecosistemas de aguas marinas y continentales necesaria para el suministro de peces.
69
huella en tierras de cultivo
demanda de tierra necesaria para producir alimentos y fibra destinados al consumo humano, alimentar el ganado, cultivos oleaginosos y producción de caucho.
70
huella en suelo urbanizado
demanda de áreas biológicamente productivas utilizadas para levantar infraestructuras de transporte, vivienda y estructuras industriales.
71
huella de carbono
mide las emisiones de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento.y la cantidad de gases de efecto invernadero producidos.
72
huella hídrica
mide el uso del agua
73
biocapacidad
capacidad de una determinada área biológicamente productiva para generar un suministro continuo de recursos renovables y absorber los residuos resultantes.