Gametogénesis Flashcards

1
Q

Los gametos derivan de

A

Células germinales primordiales (CGP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En dónde se forman las CGP

A

En el epiblasto durante la segunda semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A dónde migran las CGP

A

A la pared del saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué semana las CGP migran desde el saco vitelino hacia las gónadas en desarrollo

A

Durante la cuarta semana y llegan a la quinta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué proceso pasan las CGP en su preparación para la fecundación

A

Por gametogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué ocurre en la gametogénesis

A

Meiosis y citodiferenciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuántos pares de cromosomas hay

A

22 pares autosomas y 1 par sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mitosis

A

Proceso por el cual una célula se divide y da origen a 2 células hijas con una carga genética idéntica a la de la célula progenitora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etapa de reposo hasta que se produce la replicación del ADN

A

Interfase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué pasa en la interfase

A

Las células acumulan nutrientes y duplican su ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las células de una población en proliferación alternan entre una interfase y la mitosis a medida que atraviesan

A

El ciclo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La interfase del ciclo celular se divide en

A

Tres: G1, S y G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Entre la mitosis y la replicación del ADN, se produce síntesis de proteínas y función celular normal

A

G1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se replica el ADN, los cromosomas duplicado se forman (cromátidas hermanas)

A

S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Eventos de reparación del ADN y la célula se prepara para mitosis

A

G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué eventos marcan el inicio de la profase

A

Al iniciar mitosis, los cromosomas se comienzan a enrollar, contraer y condensar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Centrómero

A

Une a las cromátidas hermanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Profase

A

Los cromosomas se condensan
Las cromátidas hermanas de cada cromosoma se unen a los centrómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prometafase

A

La envoltura nuclear se degenera
Se forma el huso, que conecta los centrómeros a los centriolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Metafase

A

Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula
Los centrómeros están duplicados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Anafase

A

Los centrómeros se dividen
Las cromátidas son arrastradas hacia polos opuestos de la célula por la concentración de las fibras del huso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Telofase

A

Se forman envolturas nucleares
Los cromosomas se desenrrollan
Se produce citocinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sinapsis

A

Los cromosomas homólogos se alinean en pares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Entrecruzamiento

A

intercambio de segmentos de cromátides entre el par de cromosomas homólogos pareados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructura similar a una letra X formada por las cromátidas que se intercambian
Quiasma
26
Cuántos entrecruzamientos ocurren
30 a 40
27
Consecuencias de las divisiones meióticas
Variabilidad genética por el entrecruzamiento y la distribución aleatoria de cromosomas homólogos Cromosomas haploides a diploides
28
A cuántas células da origen un ovocito durante la meiosis
4 células hijas con 22 autosomas y un cromosoma X
29
Cuántas de las células hijas del ovocito se desarrollan hasta ser gameto maduro
Solo una, las otras tres (cuerpos polares) se degeneran
30
A cuántas células da origen un espermatocito durante la meiosis
4 células hijas, 2 con 22 autosomas y un cromosoma X y 2 con 22 autosomas y un cromosoma Y
31
Cuántas de las células hijas del espermatocito se desarrollan hasta ser gameto maduro
Las cuatro
32
Ovogénesis
Proceso por el cual las ovogonias se convierten en ovocitos maduros
33
La maduración de los ovocitos inicia
Antes del nacimiento
34
Las ovogonias se encuentran dispuestas en cúmulos circundados por una capa de células epiteliales planas
Al final del tercer mes de gestación
35
En qué fase se detienen algunas ovogonias
En la profase de la primera división meiótica, forman ovocitos primarios
36
El número total de células germinales en el ovario alcanza su máximo
Al quinto mes de desarrollo prenatal, 7 millones
37
Atresia
Degeneración y muerte de los ovocitos primarios
38
Folículo primordial
Un ovocito primario, junto con las células epiteliales planas que le circundan
39
Etapa de diploteno
Fase de reposo de la profase, se caracteriza por el aspecto de la cromatina similar al del encaje
40
Quién produce el estado de detención de los ovocitos primarios
El inhibidor de la maduración de los ovocitos, secretado por células foliculares
41
Cuál es ell número total de ovocitos primarios al nacer
Entre 600 000 a 800 000
42
Cuántos ovocitos persisten después de que la mayoría sufren atresia
Alrededor de 40 000 en la pubertad, menos de 500 serán liberados en la ovulación
43
Cuántos folículos de reserva se seleccionan cada mes para comenzar a madurar
Entre 15 y 20 folículos
44
Antro
Cavidad que se forma en el folículo y se llena de líquido
45
Etapa en la que se forma el antro
Etapa antral o vesicular
46
Folículo primordial
Células foliculares circundantes que cambian de planas a cúbicas, proliferan para un epitelio estratificado de células de la granulosa
47
Teca folicular
Formada por células de la granulosa que descansan sobre una membrana basal que las separa del tejido conectivo circundante (células del estroma)
48
Zona pelúcida
Capa de glucoproteínas que rodea al ovocito, secretada por células de la granulosa y ovocitos
49
Cómo se organizan las células de la teca
Una capa interna de células secretoras - teca interna Una cápsula fibrosa superficial - teca externa
50
Cómo se le denomina al folículo cuando se forma el antro
Folículo vesicular o antral
51
Antes de la ovulación, los folículos se encuentran bastante hinchados y se denominan
Folículos vesiculares maduros o de Graaf
52
Etapa más prolongada del folículo
Etapa antral
53
Duración de la etapa vesicular madura
37h previas a la ovulación
54
Qué forma tiene el antro al incio
Media luna
55
Cómo está constituído el cúmulo oóforo
Por células de la granulosa que circundan al ovocito
56
Qué tamaño puede tener el folículo vesicular maduro (de Graaf)
25 mm o más de diámetro
57
Folículo primordial Folículo en crecimiento Folículo primordial maduro (preantral)
58
Folículo en etapa vesicular (antral)
59
Folículo vesicular maduro (de Graaf)
60
En cada ciclo ovárico comienzan a desarrollarse cierto número de folículos, cuántos alcanzan la madurez completa
Generalmente solo uno. Los demás se degeneran y se vuelven atrésicos
61
Qué hormona induce la fase de crecimiento preovulatoria cuando el folículo secundario está maduro
Hormona luteinizante (LH)
62
En dónde queda alojado el primer cuerpo polar
Entre la zona pelúcida y la membrana celular del ovocito secundario (espacio perivitelino)
63
En qué fase de la meiosis II se detiene la célula
En la metafase
64
Cuánto tiempo la célula se detiene en la metafase
3h antes de la ovulación
65
Cuándo se completa la segunda división meiótica
Cuando el ovocito es fecundado
66
Qué ocurre si el ovocito no es fecundado
La célula se degenera alrededor de 24h después de la ovulación
67
El primer cuerpo polar puede experimentar una segunda división, verdadero o falso
Verdadero
68
Cuándo inicia la espermatogénesis
En la pubertad
69
Las células germinales del neonato masculino pueden reconocerse en los cordones sexuales de los testículos como
Células pálidas grandes circundadas por células de soporte
70
De dónde derivan las células de soporte
Del epitelio superficial de los testículos
71
En qué se convierten las células foliculares y las de soporte
En células sustentaculares o de Sertoli
72
Poco antes de la pubertad los cordones sexuales
Desarrollan un lumen y se convierten en túbulos seminíferos
73
Las CGP dan origen a
Las células troncales espermatogónicas
74
Emergen células troncales para dar origen a
Espermatogonias de tipo A
75
Qué marca el inicio de la espermatogénesis
La producción de espermatogonias de tipo A
76
La última división celular da origen a
Espermatogonias tipo B
77
Las espermatogonias tipo B se dividen para formar
Espermatocitos primarios
78
Qué ocurre con los espermatocitos primarios
Ingresan a una profase prolongada (22 días)
79
Después de la primera división meiótica
Se forman los espermatocitos secundarios
80
Espermatogonias y espermátides
Permanecen alojadas en intersticios profundos de células de Sertoli durante todo su desarrollo
81
82
83
84
85
86
87