Gametogénesis I Flashcards

-origen de CGP -espermatogénesis -espermiogénesis -anomalias de los gametos (45 cards)

1
Q

Qué son las células germinales?

A

células progenitoras que tienen la capacidad de formar gametos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los gametos son…

A

células responsables de participar en el proceso de fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De donde originan las CGP?

A

se originan de un grupo de células localizadas en la región posterior del epiblasto (cerca de la futura linea primitiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De qué depende la especificación de las CGP?

A

depende de señales moleculares; BMP4 es el mayor inductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que las CGP respondan a BMP4 es necesario la participación de…

A

WNT3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de BMP4

A

induce a Blimp1, que promueve la expresión de genes para el desarrollo de las CGP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que semana se lleva acabo la determinación de las células espiblásticas ?

A

2 semana ( embrión planlo bilaminar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

lugar definitivo de las CGP?

A

crestas gonadales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primera etapa de migración de las CGP?

A

3 semana (gastrulción); CGP migran por linea primitiva y se colocan en endodermo del saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características de CGP cuando se establecen en el saco vitelino?

A

esfericas, nucleo grande, alto nivel de fosfatasa alcalina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Migración pasiva…

A

las CGp entran al embrion por las paredes del saco vitelino hacia la futura cavidad abdominal, mientras se crea el intestino caudal que es donde se encuentran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Migración activa…

A

es cuando el intestino caudal está situado en su lugar definitivo y las CGP pasan a este tipo de migración, en donde hacen cambios en sus citoesqueleto con la aparición de filopodios que ayudaran a poder atravesar el mesenterio dorsal hasta llegar a la cresta gonadal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como se guían las CGP hacia la cresta gonadal?

A

por factores quimiotácticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

modificaciones de CGP durante la migración activa…

A

forman filipodios que le facilita el movimiento a través del mesenterio dorsal hasta la cresta gonadal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

nombre que reciben las CGP después de entrar a las crestas gonadales?

A

gonocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nombre de los gonocitos masculinos:

A

espermatogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nombre de los gonocitos femeninos:

A

ovogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la gametogénesis:

A

proceso en el cual las ovogonias y espermatogonias experimentan cambios morfológicos y cromosómicos para poder convertirse en gametos maduros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

las espermatogonias y ovogonias tienen 46 cromosomas:

A) haploides B) diploides

20
Q

los gametos pasan por dos divisiones meioticas que disminuye su cantidad de cromosomas a…
A) 23c haploide (1n) B) 23c diploide (2n)

A

A) 23 cromosomas haploides

21
Q

La variación de la especie ocurre en que meiosis

A) primera división meiótica B) segunda división mitotica

A

A) primera división meiótica

22
Q

La espermatogénesis inicia:
A) VIU
B) pubertad
C) después de la primera relación sexual

23
Q

donde se lleva a cabo la espermatogénesis?
A) testículos
B) conducto ependimario
C) pared de los túbulos semíniferos

A

C) pared de los túbulos semíniferos

24
Q

los túbulos semíniferos están formados por…
A) células de Sertoli
B) células de Leydig
C) compartimento ad luminal

A

A) células de Sertoli

25
En el compartimento basal se alojan...? A) gametos maduros B) espermatogonias antes iniciar el proceso de maduración C) Espermatozoides listos para ser ayaculados
B)espermatogonias antes iniciar el proceso de maduración
26
``` En el compartimento ad luminal se encuentran células germinales... A) meióticas B) pos- meióticas C) a y b D) mitoticas ```
C) a y b
27
El hipotálamo produce y secreta... A) hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) B) testosterona C) progesterona
A) hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH)
28
La GnRH actúa sobres...
adenohipófisis
29
La adenohipófisis sintetiza que hormonas ?
Hormona luteinizante (LH) y Hormona foliculoestimulante (FSH)
30
``` La LH actúa sobre... A) cel. de Leydig B) cel. de Sertoli C) testiculo D) espermatogonia ```
A) cel. de Leydig
31
Las células de Leydig liberan________, para que las ________ inicien la espermatogénesis
testosterona , espermatogonias
32
La ______ actúa sobre las cel de ______ para que inicie la maduración y la formación de la barrera hematotesticulas
FSH, Sertoli
33
cuales son las fases en la que se divide la espermatogénesis?
1. fase proliferativa 2. fase meiótica 3. fase pos-meiótica
34
Describa la fase proliferativa.
Comienza en la pubertad, inicia con cel madre As, que se divide y forma dos células hijas, una As y otra A1, la A1 formara gametos, esta misma se replica 5 veces (32 células) y es considerada espermatogonia tipo B, aquí las células son diploides con 46c. Presentan citoquinesis incompleta
35
Describa la fase meiótica.
La espermatogonia B se puede replicar una o dos veces mas hasta convertirse en un espermatocito primario, pero antes de pasa a la primera meiosis, pasa a un etadio preleptoténico. (los genes Stra8 es activado por Ac, retinoico, este gen sirve para la replicación del ADN). Los espermatocitos primarios abandonan el compartimento basal y cruzan la barrera hematotesticular. En la profase de la primera meiosis los cromosomas paternos intercambian segmentos de ADN(variación de la especie), toda la MEIOSIS I dura 2 semanas aprox. Como resultado de la primera meiosis están 2 células llamadas ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS que cada una contienen 23c bivalentes. Después los espermatocitos secundarios entran en la MEIOSIS II, y como resultado hay 4 células de 23c haploides monovalentes
36
Describa la fase pos-meiótica.
las 4 espermátides de la meiosis II siguen unidas por los puentes de citoplasma , tienen forma esferica, nucleo grande, en su citoplasma tienen dos organelos: aparato de Golgi y las mitocondria
37
Cuál es el primer signo de la espermiogénesis ?
la formación del acrosoma
38
A partir de que organelo se origina el acrosoma ?
aparato de Golgi
39
Nombre de la membrana acrosómica cerca del plasmalema?
membrana acrosómica externa
40
Nombre de la membrana acrosómica cerca del núcleo?
membrana acrosómica interna
41
Qué enzimas sintetiza la membrana acrosómica interna ?
hialuronidasa, acrosina y tripsina
42
Qué es la teratozoospermia?
alteraciones morfológicas en el espermatozoide
43
Qué es la oligospermia?
menos a 20 millones de espermas x mL
44
Qué es la azoospermia?
ausencia de espermatozoides
45
Qué es la astenozoospermia?
anomalía en la movilidad del esperma por defectos en el axonema