gametogénesis y espermatogénesis Flashcards
(23 cards)
¿Qué es la gametogénesis?
Desarrollo de los gametos masculinos y femeninos (espermatozoide y ovocito)
Es el primer paso en la formación de un nuevo organismo.
¿Qué ocurre durante la fecundación?
Fusión del gameto masculino (espermatozoide) con el gameto femenino (ovocito) para formar un cigoto
Marca el inicio del desarrollo de un nuevo organismo.
¿Cuál es el papel de las células germinales primordiales en la gametogénesis?
Inicio de la gametogénesis
Se originan en el epiblasto en la segunda semana del desarrollo embrionario.
¿Dónde se originan las células germinales primordiales?
En el epiblasto
Esta capa celular da origen a la mayoría de los tejidos del embrión.
¿Qué sucede en la tercera semana de desarrollo embrionario?
Las células germinales llegan hasta la pared del saco vitelino
Este es un paso crucial en la migración de las células germinales.
¿Cómo se desarrolla la migración de las células germinales primordiales?
Realizan varias divisiones mitóticas
Al llegar a la gonada primitiva, existen miles de células germinales.
¿Qué son los teratomas?
Tumores formados por diferentes tejidos como piel, pelo, hueso, músculos, dientes
Pueden originarse de células germinales que migran incorrectamente.
¿Cuánto tiempo dura la espermatogénesis?
74 a 90 días
Es el proceso de formación y maduración de los espermatozoides.
¿Dónde ocurre la espermatogénesis?
En los túbulos seminíferos de los testículos
Este proceso inicia en la pubertad y continúa durante la vida adulta.
¿Qué son los cordones seminíferos?
Estructuras formadas en los testículos durante la etapa embrionaria
Están compuestos solo por células espermatogonias antes de la pubertad.
¿Qué sucede en la pubertad respecto a los cordones seminíferos?
Se transforman en túbulos seminíferos, creando una luz
Esto permite el desarrollo de espermatozoides maduros.
¿Qué hacen las células sustentaculares (de Sertoli)?
Forman compartimentos para células espermatogónicas y crean un microambiente favorable
Permiten la maduración de espermatogonias en espermatozoides.
¿Qué función tiene la barrera hematotesticular?
Protege a las células espermatogónicas del sistema inmune
Impide el paso de sustancias tóxicas y células cancerígenas.
¿Qué son las espermatogonias primitivas?
Células madre espermatogénicas, diploides (2n)
Se sitúan en la porción periférica de los túbulos seminíferos.
¿Qué es el síndrome de Klinefelter?
Aneuploidia producida por disyunción meiotica (47, XXY)
Afecta el desarrollo sexual masculino.
¿Qué es la astenozoospermia?
Vitalidad nula o deficiente de los espermatozoides
Se caracteriza por la falta de movilidad.
¿Qué es la azoospermia?
Ausencia de espermatozoides (0)
Puede ser un problema de fertilidad masculino.
¿Qué es la oligozoospermia?
Recuento de espermatozoides menor de 20 millones por mililitro de semen
Se considera un factor de riesgo para la infertilidad.
¿Qué contribuyen las vesículas seminales al semen?
Más de la mitad de las secreciones, ricas en fructosa
Proporcionan energía a los espermatozoides.
¿Cuál es la función de la próstata en la producción de semen?
Aporta 30% de las secreciones y amortiguadores de pH
Protege a los espermatozoides en el ambiente ácido vaginal.
¿Qué se expulsa durante la eyaculación?
Esperma del epidídimo a través del conducto deferente
Este proceso es facilitado por contracciones musculares.
¿Qué es la espermiogénesis?
Proceso de diferenciación de espermatides a espermatozoides maduros
Implica cambios morfológicos y eliminación de puentes de citoplasma.
¿Qué ocurre en la maduración morfológica del espermatozoide?
Liberan exceso de citoplasma y la cromatina se compacta
El aparato de Golgi forma el acrosoma.