gastro Flashcards

(289 cards)

1
Q

manifestacion clinica mas comun de las disfunciones salivales que consiste en la reduccion o ausencia de secrecion salival

A

xerostomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuando tenemos xerostomia también va a haber:

A
  • desecacion
  • quemazon
  • irritacion
  • mucositis
  • gingivitis
  • caries
  • sensibilidad dental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipos de xerostomia

A
  • irreversible

- reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipo de xerostomia donde las glandulas salivales NO producen saliva

A

xerostomia irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipo de xerostomia donde hay disminucion de la funcion de las glandulas salivales

A

xerostomia reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en el sindrome de Sjogren los px se presentan con:

A

ojo seco y boca seca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

etiologia de la sialoadenitis

A
  • traumatismo
  • bacteriana
  • virica
  • autoinmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando la sialoadenitis es por causa virica se denomina:

A

parotiditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

virus de la parotiditis

A

paramixovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

complicaciones de la parotiditis cuando el px no esta vacunado

A

pancreatitis y orquitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

bloqueo o ruptura del conducto salival

A

mucocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los mucocele ocurren con mayor incidencia en las glandulas:

A

submandibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuando hay una lesión en glándulas salivales sospechamos primero de:

A

adenoma pleomorfo benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

lesion maligna no tan comun de las glandulas salivales

A

carcinoma ex adenoma pleomorfo o tumor mixto maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

los tumores benignos de las glandulas salivales se encuentran en su mayoria en:

A

labio superior y parotida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

los tumores malignos de las glandulas salivales se encuentran en su mayoria en:

A

trigono reotromolar, piso de la boca y lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

caracteristicas de los tumores benignos de las glandulas salivales

A
  • superficie lisa y uniforme
  • coloracion superficial normal
  • morfologia redondeada
  • desplazable
  • asintomatico
  • microscopicamente: capsula lisa y uniforme, uniformidad celular, las celulas neoplasicas desplazan los nervios, estroma normal, sin necrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

caracteristicas de los tumores malignos de las glandulas salivales

A
  • superficie nodular
  • telengiectasias superficiales
  • morfologia irregular
  • ulcerado
  • fijo e indurado
  • trastornos neurologicos ocasionales
  • microscopicamente: carece de capsula, celulas irregulares, patrones tisulares alterados, las celulas neoplasicas invaden los nervios, areas de necrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en el sx de Mallory Weiss no es común la _ porque es agudo y la sangre se vomita

A

melena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

corresponde al 10-15% de los casos de sangrado que ocurren en la parte alta del tubo digestivo

A

desgarro de Mallory-Weiss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

triada de sindrome de Mallory Weiss

A
  • alcoholismo
  • vomitos
  • hematemesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

manifestaciones clinicas del sx de Mallory Weiss

A
  • pirosis
  • hematemesis
  • melena (10%)
  • hematoquecia
  • dolor abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

diagnosticos diferenciales del sx de Mallory Weiss

A
  • cancer de estomago
  • hemorragia de varices esofagicas
  • gastritis erosiva
  • rotura de esofago
  • ulcera peptica
  • sx de Boerhaave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

consiste en la ruptura espontanea del esofago

A

sx de Boerhaave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
causas de esofagitis aguda
- bacterias, virus u hongos - quimicos (reflejo acido peptico) - traumatismos (intubacion, ingesta de alimentos, radioterapia)
26
causas de esofagitis cronica
- bacteriana - con contiguidad (traqueobronquitis) - por quimicos - ingesta de polvo metalico o porcelana
27
cuando la mucosa se observa con placas blancas algodonosas se observa una infeccion por:
candida
28
factores de la esofagitis por reflujo
- esfinter incompetente - regurgitaciones frecuentes - desorden motilidad esofagica - aumento de volumen de acido peptico - deficiente neutralizacion por secrecion salival - aumento del volumen gastrico - contenido gastrico cerca de la union gastroesofagica - aumento de la presion gastrica
29
pruebas de diagnostico para esofagitis por reflujo
- esofagoscopia - prueba de pH - prueba de perfusion acida - ingesta de bario - biopsia de mucosa
30
tratamiento para esofagitis por reflujo
- leve: disminuir peso, elevar cabeza al dormir, disminuir presion en abdomen, evitar relajantes musculares, antiacidos - moderado: sulcrafato - severo: cirugia
31
en la esofagitis por reflujo, histologicamente se observan celulas:
eosinofilos intraepiteliales
32
metaplasia del epitelio plano pseudoestratificado a cubico simple
esofago de Barret
33
sintoma principal del esofago de Barret
disfagia progresiva
34
factores de riesgo para esofago de Barret
- dieta - alimentos calientes - alcoholismo y tabquismo
35
el esofago de barret se da en el tercio _ del esofago
distal
36
neoplasias malignas mas frecuentes del esofago
- carcinoma espinocelular clasico - adenocarcinoma - carcinoma adenoescamoso - leiomiosarcoma - linfoma
37
consiste en un carcinoma neuroendocrino
carcinoide
38
neoplasia maligna más frecuente de esofago
adenocarcinoma
39
el adenocarcinoma se da en el tercio _ del esofago
distal
40
el adenocarcinoma de esofago es secundario a:
- esofago de Barret | - ERGE cronico
41
sintomas de adenocarcinoma de esofago
- odinofagia - perdida de peso progresiva - hematemesis - dolor toracico - vomitos
42
el adenocarcinoma escamoso se ubica en el tercio _ del esofago
medio
43
estadios de adenocarcinoma esofagico
estadio I, II, III y IV
44
estadio I de adenocarcinoma esofagico
- se limita a esofago | - menos de 5 cm de longitud
45
estadio II de adenocarcinoma esofagico
- limitado a esofago - mayor a 5 cm - ganglios resecables
46
estadio III de adenocarcinoma esofagico
- lesion mayor a 10 cm - se extiende a estructuras adyacentes - ganglios o lesion inoperables
47
estadio IV de adenocarcinoma esofagico
- lesion mayor a 10 cm - se extiende a estructuras adyacentes - ganglios o lesion inoperables - perforacion - fistula tiroidea - metastasis
48
manera de estratificar cualquier neoplasia maligna, existe una para cada una
T tamaño tumoral N nódulos linfáticos M metástasis
49
tipos de ulcera peptica
- por estrés - úlceras de Curling: asociadas a quemaduras - úlceras de Cushing: asociadas a patologías en SNC
50
tipos de gastritis por su tiempo
- aguda | - cronica: A y B
51
la gastritis aguda es por causa:
infecciosa
52
la gastritis cronica tipo A es por causa:
autoinmune (anemia perniciosa)
53
la gastritis cronica tipo B esta asociada a:
H. pylori
54
H. pylori afecta _(parte) del estomago
antro
55
la gastritis no erosiva es causada por:
H. pylori
56
la gastritis _ es del tipo no especifica, los hallazgos no predicen la existencia de problemas asociados
no erosiva
57
el 90% de los casos de gastritis cronica se da por:
infeccion con H. pylori
58
region del estomago mas afectada por H. pylori
antro
59
el infiltrado inflamatorio es proporcional a la cantidad de H. pylori que se tiene, por lo que la erradicacion de H. pylori se asocia a disminucion de:
polimorfonucleares
60
inflamación de linfocitos que hagan cúmulos en estómago
gastritis folicular asociado a H. pylori
61
dónde se busca H. pylori microscopicamente?
en la luz de las glandulas
62
cuadro clinico de gastritis
epigastralgia, diarrea
63
diagnostico para gastritis
endoscopia y biopsia
64
tratamiento para gastritis
antiacidos y antibioticos
65
alimentos no permitidos cuando hay gastritis
- condimentos - grasas - bebidas gaseosas - cafe - leche - alcohol - comida chatarra - vinagre - chocolate - embutidos - tabaco
66
una infeccion con H. pylori predispone a:
-gastritis atrófica -úlcera gástrica y evoluciona a linfoma o adenocarcinoma gástrico
67
la gastritis cronica superficial progresa a _
gastritis atrofica
68
en la gastritis cronica atrofica la cantidad de H. pylori (aumenta/disminuye)
disminuye
69
segunda causa de muerte por cancer en Mexico
cancer gastrico
70
mas del 90% de los px con cancer gastrico se detectan en etapa clinica:
III o IV
71
el riesgo de cancer gastrico es mayor en (hombres/mujeres)
hombres
72
neoplasia maligna más frecuente en estómago
adenocarcinoma
73
el adenocarcinoma puede ser:
- intestinal | - difuso
74
el adenocarcinoma gastrico intestinal es mas frecuente en (hombres/mujeres)
hombres
75
el adenocarcinoma gastrico difuso es mas frecuente en (hombres/mujeres)
mujeres jovenes
76
el adenocarcinoma gastrico _ tiene peor pronostico
difuso
77
el adenocarcinoma gastrico se debe a una perdida en la funcion de:
e-cadherina
78
en el cancer gastrico temprano la invasion esta limitada a:
mucosa y submucosa
79
sintomas del cancer gastrico temprano
habitualmente no causa sintomas
80
lesiones precanserosas que pueden preceder por años al cancer gastrico
atrofia, metaplasia intestinal y displasia
81
el adenocarcinoma gastrico _ tiene lesiones precursoras
intestinal
82
diagnostico de cancer gastrico temprano
se diagnostica en programas de deteccion, accidentalmente y rara vez
83
facotres de riesgo para cancer gastrico
- edad - historia familiar positiva - antecedentes de cirugia gastrica - condiciones premalignas - H. pylori - px con gastritis atrofica multifocal mas metaplasia intestinal incompleta - adenomas - displasia
84
Her 2 son mas frecuentemente positivos en cancer gastrico _
intestinal
85
tratamiento para cancer gastrico
- cirugia - radiacion - quimioterapia
86
el pronostico del cancer gastrico depende de:
- metastasis a distancia - daño ganglionar - profundidad de infiltracion
87
escala para clasificar el cancer gastrico avanzado
Bormann
88
cancer gastrico poliposo, hacia la luz y poco profundo, segun la escala de Bormann
Bormann I
89
cancer gastrico ulcerado segun escala de Bormann
Bormann II
90
cancer gastrico ulcerado y que infiltra la muscular, segun la escala de Bormann
Bormann III
91
cancer gastrico que es una neoplasia difusa o linitis plástica, segun la escala de Bormann
Bormann IV
92
el GIST es un tumor del:
estroma gastrointestinal
93
GIST se origina de:
células mesenquimales del tracto GI
94
ubicacion mas frecuente de GIST
estomago e intestino
95
si GIST es menor a _ cm el px tiene buen pronostico
5
96
C-KIT positivo es caracteristico de:
GIST
97
aganglionosis intestinal
Hirschprung
98
recien nacido que no evacua meconio
Hirschprung
99
clasificacion de la enfermedad de Hirschprung
- segmento corto: menos de la union rectosigmoidea - segmento ultracorto: esfinter interno - segmento largo: mas alla del rectosigmoides
100
signos de la enfermedad de Hirschprung cuando hay obstruccion neonatal
- diestencion abdomina - vomito - intolerancia a la via oral - puede haber perforacion cecal o del apendice
101
diagnostico para enfermedad de Hirschprung
rx de abdomen: asas intestinales dilatadas
102
el 50-90% de los px con enfermedad de Hirschprung tienen esta manifestacion clinica:
obstruccion neonatal
103
10% de los px con enfermedad de Hirschprung tienen esta manifestacion clinica:
enterocolitis
104
signos de la enfermedad de Hirschprung cuando hay enterocolitis
- fiebre - distension abdominal - diarrea persistente
105
tratamiento para la enfermedad de Hirschprung
quirurgico
106
calretinina negativa indica:
Hirschprung
107
enfermedades intestinales inflamatorias
- enfermedad de Crohn (EC) | - colitis ulcerativa (CU), colitis ulcerativa cronica inespecifica (CUCI)
108
Crohn o Cuci? | puede afectar desde boca hasta ano
Crohn
109
Crohn o Cuci? | solo afecta colon y recto
cuci
110
Crohn o Cuci? | es saltatorio
crohn
111
``` Crohn o Cuci? es difuso (corrido) ```
cuci
112
Crohn o Cuci? | es transmural, es decir, que afecta todas las capas del intestino
crohn
113
Crohn o Cuci? | frecuentemente afecta la zona terminal del colon
cuci
114
Crohn o Cuci? | tiene perforaciones y fistulas
crohn
115
Crohn o Cuci? | no se perfora el intestino
cuci
116
Crohn o Cuci? | puede tener granulomas
crohn
117
Crohn o Cuci? | afecta solo a mucosa y submucosa
cuci
118
Crohn o Cuci? | forma pseudopolipos en el intestino
cuci
119
crohn y cuci son mas frecuentes en raza:
blanca (Norte de Europa, Norteamerica y Australia)
120
pico de incidencia de crohn y cuci (edad)
20-29 años y despues de 50 años
121
signos y sintomas generales de crohn y cuci
- diarrea - sangrado rectal - dolor abdominal - tenesmo - fiebre - perdida de peso - vomito - espasmos musculares
122
caracteristicas macroscopicas de enfermedad de crohn
- ulcera aftosa - evolucionan a ulceras largas y en forma de serpentina - edema y perdida de vellosidades - tejido afectado se deprime - pueden aparecer fisuras entre los dobleces de la mucosa - perforaciones o fistulas - engrosamiento de la pared
123
caracteristicas microscopias de enfermedad de crohn
- abundantes neutrofilos en las criptas dañadas (abscesos) - ulceraciones - distorsion de la arquitectura de la mucosa - metaplasia epitelial (tipo glandulas del antro) - metaplasia de las celulas de Paneth - granulomas
124
cuando vemos celulas de Paneth en colon indica:
metaplasia que puede evolucionar a una patologia de colon
125
caracteristicas clinicas de enfermedad de Crohn
- diarrea, fiebre y dolor abdominal inferior derecho - puede haber diarrea con sangre - periodos asintomaticos reactivados por estres, dieta, AINES o fumar - deficiencia de hierro por afectacion de colon - hipoalbuminemia, malabsorcion generalizada por afectacion de intestino
126
los periodos asintomaticos de crohn pueden ser reactivados por:
estres dieta AINES fumar
127
caracteristicas macroscopicas de cuci
- puede ser pancolitis, procitis ulcerativa y proctosigmoiditis ulcerativa - puede haber afectacion del intestino delgado - apariencia roja, granular y con ulceras de base amplia - transicion abrupta - pseuodpolipos por regeneracion - mucosa delgada y lisa - daño en la muscular propia y afectacion neuromuscular que provoca megacolon toxico
128
caracteristicas microscopicas de cuci
- infiltrados inflamatorios - abscesos y distorsion de las criptas - metaplasia epitelial - inflamacion limitada a las capas mucosa y submucosa - ausencia de granulomas
129
caracteristicas clinias de cuci
- diarrea con sangre, con material mucoide y fibroso - dolor abdominal inferior - tenesmo que desaparece a la defecacion - los sintomas pueden durar hasta meses - fumar puede ayudar a aliviar los sintomas
130
crohn es mas frecuente en (genero):
mujeres
131
cuci es mas frecuente en (genero):
ambos
132
factor del tabaco en crohn
incrementa el riesgo
133
factor del tabaco en cuci
fumar disminuye el riesgo
134
zona de afectacion de crohn
ileon distal y ciego
135
zona de afectacion de cuci
colon distal
136
crohn es (continuo/discontinuo)
discontinuo
137
cuci es (continuo/discontinuo)
continuo
138
complicaciones de crohn
- estenosis - abscesos - fistulas - cancer - perforaciones - granulomas - linfadenopatia
139
complicaciones de cuci
- sangrado masivo - megacolon toxico - ruptura - cancer
140
en crohn, la pared del colon esta (delgada/gruesa)
gruesa
141
en cuci, la pared del colon esta (delgada/gruesa)
delgada
142
caracteristicas de las ulceras en crohn
profundas, en forma de cuchilla
143
caracteristicas de las ulceras en cuci
superficiales, con base ancha
144
la reaccion linfoide esta presente en (crohn/cuci)
crohn
145
la fibrosis esta presente en (crohn/cuci)
crohn
146
la serositis esta presente en (crohn/cuci)
crohn
147
la fistula perianal esta presente en (crohn/cuci)
crohn
148
en (crohn/cuci) hay malabsorcion
crohn
149
en (crohn/cuci) hay potencial maligno
cuci
150
en (Crohn/cuci) hay recurrencias después de cirugia
chron
151
(crohn/cuci) provoca megacolon toxico
cuci
152
diagnostico para cuci
- diarrea mayor a 4 semanas - evidencia de inflamacion continua en la endoscopia - cambios en la biopsia
153
diagnostico para crohn
- inflamacion salteada en la endoscopia - imagen - compatibilidad en su historia clinica
154
tratamiento para cuci
- 5-asa para disminuir la inflamacion - hidratacion por via IV - corticoesteroides - antagonstas de TNF-alfa - cirugia
155
tratamiento para crohn
- monitoreo - corticoesteroides - dieta - antagonistas de TNF-alfa - cirugia
156
el sx de Peutz Jegher provoca:
carcinoma de tiroides, mama, pulmon, pancreas y vejiga
157
el sx de Cowden/Ruvalcaba-Riley provoca:
tumores cutaneos, tiroides y mama
158
el sx Cronkhite-Canada provoca:
atrofia ungueal, alteracion de pigmentacion
159
la malabsorcion se relaciona con:
enfermedad celiaca y crohn
160
la enfermedad celiaca es una reaccion inmunitaria al:
gluten
161
la enfermedad celiaca solo se da en (sitio):
duodeno o yeyuno proximal
162
la enfermedad celiaca esta asociada a los marcadores:
HLA DQ2 y HLA DQ8
163
la enfermedad celiaca esta mediada por (celulas):
linfoticos T CD8
164
enfermedad inmunitaria intestinal al gluten
enfermedad celiaca
165
microscopicamente, en la enfermedad celiaca se observan:
- linfoticos intraepiteliales - atrofia de las vellosidades - hiperplasia de las criptas
166
la enfermedad celiaca se presenta en la edad de:
30-60 años
167
sintomas de la enfermedad celiaca
- anemia - flatulencia - fatiga
168
la enfermedad celiaca puede evolucionar a:
linfoma de linfocitos T y adenocarcinoma intestinal
169
clasificacion histologica de la enfermedad celiaca
clasificacion de Marsh
170
en la enfermedad celiaca, cuando el numero de linfocitos intraepiteliales por cada 100 celulas epiteliales es mayor de _, ya se considera lesion infiltrativa
25
171
qué aspectos analiza la escala de Marsh para enfermedad celiaca?
- numero de linfocitos intraepiteliales - hiperplasia de las criptas - atrofia de las vellosidades
172
clasificacion de Marsh para la enfermedad celiaca
0: mucosa normal 1: lesion infiltrativa 2: lesion hiperplasica 3a: lesion destructiva con atrofia leve 3b: lesion destructiva con atrofia marcada 3c: lesion destructiva con mucosa plana
173
la enterocolitis infecciosa puede darse por los siguientes microorganismos:
- colera - campylobacter - shigella - salmonella - yersinia - E. coli
174
tratamiento para la enterocolitis infecciosa por colera
reposicion de liquidos
175
microorganismo que causa la diarrea del viajero
campylobacter
176
complicacion de una infeccion por campylobacter
Guillan-Barre
177
los polipos se dividen en:
sesiles y pediculados
178
los polipos _ son neoplasicos
sesiles
179
los polipos _ son no neoplasicos
pediculados
180
los polipos _ son malignos
sesiles
181
los polipos _ son benignos
pediculados
182
los polipos sesiles pueden evolucionar a:
adenoma
183
los polipos pediculados pueden ser:
- inflamatorios - hiperplasicos - hamartomatosos
184
el adenocarcinoma de colon se da en (hombres/mujeres)
hombres
185
el adenocarcinoma de colon se da en (edad):
60-70 años
186
dieta que predispone a adenocarcinoma de colon
baja en fibras vegetales y alta en hidratos de carbono y grasas
187
los AINEs son (protectores/potenciadores) para el adenocarcinoma de colon porque:
protectores | porque inhiben a la COX2 inhibiendo la inflamacion cronica
188
via que mas se afecta en adenocarcinoma de colon
via de APC/B-catenina
189
molecularmente, el adenocarcinoma de colon es producido por dos vias:
- WNT | - microsatelites
190
qué sucede cuando se afecta la via WNT en adneocarcinoma de colon?
- se afecta la vía de APC/B-catenina | - se altera KRAS de forma tardía
191
qué sucede cuando se afectan los microsatelites en el adenocarcinoma de colon?
- silenciamiento por alteraciones en la metilación | - se altera BRAF y MLH1
192
los tumores de colon puede ser:
- proximales | - distales
193
los tumores en colon ascedente (provocan/no provocan) muchos sintomas
no provocan
194
los tumores en colon descendente dan sintomas de tipo:
obstructivos
195
los tumores de colon proximales son (sintomaticos/asintomaticos)
asintomaticos
196
caracteristicas de los tumores de colon proximales
- exofitico - no obstruye - produce anemia
197
caracteristicas de los tumores de colon distales
- estenosis (signo de la manzana o servilletero) - obstruye - produce anemia
198
T1 de cancer de colon
tumor invade la submucosa
199
T2 de cancer de colon
tumor invade la muscular propia
200
T3 de cancer de colon
tumor invade desde la muscular propia hasta la serosa
201
T4 de cancer de colon
tumor invade otros organos y perfora el peritoneo visceral
202
NX de cancer de colon
no se pueden evaluar los nodulos
203
N0 de cancer de colon
no hay metastasis a nodulos
204
N1 de cancer de colon
metastasis de 1-3 nodulos perirectales
205
N2 de cancer de colon
metastasis de 4 o mas nodulos perirectales
206
N3 de cancer de colon
metastasis a nodulos vasculares o aplicales
207
MX de cancer de colon
no se puede evaluar la metastasis
208
M0 de cancer de colon
no hay metastasis distal
209
M1 de cancer de colon
hay metastasis distal
210
la ictericia se produce por:
retencion de bilirrubina
211
mas de _ mg/dl de bilirrubina ya se considera ictericia
2
212
la colestasis se produce por:
retencion de bilirrubina y sales biliares
213
en los laboratorios, cuando hay colestasis se observa:
fosfatasa alcalina elevada
214
la ictericia nenotal es normal en las primeras _ semanas
2 semanas
215
después de dos semanas, la ictericia neonatal se puede deber a:
- incompatibilidad del grupo RH - enfermedad de Gilbert - enfermedad de Dubin Johnson
216
cuando hay ictericia por causas pre hepaticas se eleva la bilirrubina _
indirecta
217
cuando hay ictericia por causas hepaticas se eleva la bilirrubina _
indirecta y directa
218
cuando hay ictericia por causas post hepaticas se eleva la bilirrubina _
directa
219
causas pre hepaticas de ictericia
sobre produccion: - anemia hemolitica autoinmune - anemia hemolitica del recien nacido - deficiencia de glucosa 6-P-DH
220
causas hepaticas de ictericia que provoca aumento de la bilirrubina indirecta
``` disminucion de la captacion: -sindrome de Gilbert disminucion de la conjugacion: -enfermedad de Criger Najar -ictericia del recien nacido ```
221
causas hepaticas de ictericia que provoca aumento de la bilirrubina directa
``` alteracion en transporte y excrecion: -sindrome de Dubin-Johnson -sindrome de Rotor obstruccion de la via biliar intrahepatica: -cirrosis biliar necrosis hepatocelular: -hepatitis ```
222
causas post hepaticas de ictericia
obstruccion biliar extrahepatica: - calculos biliares - cancer de cabeza de pancreas
223
los cuerpos de Mallory se observan en:
cirrosis alcoholica
224
la esteatosis, hepatitis y fibrosis pueden evolucionar a:
cirrosis
225
son las hepatopatias alcoholicas
- esteatosis hepatica - hepatitis - cirrosis
226
causas de higado graso no alcoholicas
- DM2 - obesidad - dislipidemia - hipertension
227
la cirrosis se puede dar por:
- virus - alcohol - autoinmune
228
qué es la cirrosis?
proceso difuso con fibrosis, con formacion de nodulos anomalos
229
qué sucede en la cirrosis?
las células entran a apoptosis y necrosis, se deposita matriz extracelular para tapar los huecos de las células muertas y hay una reorganización vascular; ademas las células ito que estaban en los sinusoides tienen una transformación a fibroblastos y producen más colágeno 1 y 3
230
qué es la colestasis?
obstruccion del arbol biliar
231
causa mas frecuente de muerte en niños por hepatopatia
colestasis biliar neonatal
232
qué sucede en la colestasis neonatal?
atresia de las vias biliares
233
qué sucede en la atresia de las vias biliares?
obstruccion completa de los conductos biliares
234
la atresia de vias biliares se presenta solo en (Edad):
neonatos
235
por qué se obstruyen los conductos biliares en la atresia de las vias biliares?
porque hay inflamacion y fibrosis
236
por qué se da la atresia de las vias biliares?
por una alteracion de la placa ductal
237
imagenologia mas eficaz para ver patologias hepaticas
ultrasonido
238
tipos de atresia de las vias biliares
- 1: atresia del conducto hepatico comun - 2: atresia del hepatico comun con vesicula y cistico permeables - 3: atresia de todo el conducto extrahepatico
239
tipo de atresia de vias biliares mas comun
3 (de todo el conducto extrahepatico)
240
tratamiento para atresia de las vias biliares
KASAI antes del año de vida | haces que el árbol biliar tenga un drenaje para que no esté tapado
241
es una fibrosis progresiva que provoca destruccion de los conductos biliares
colangitis esclerosante primaria
242
en la colangitis esclerosante primario el daño es (continuo/en parches)
en parches
243
la colangitis esclerosante primaria se asocia a:
enfermedad inflamatoria intestinal (cuci)
244
cuadro clinico de la colangitis esclerosante primaria
- fosfatasa alcalina elevada - fiebre - dolor - ictericia
245
cómo se observa histologicamente la colangitis esclerosante primaria?
como capas de cebolla
246
el carcinoma hepatocelular puede ser causado por:
- hepatitis B - hepatitis C - alcohol - tirosinemia (en niños) - fibrolaminar (en jovenes)
247
el carcinoma hepatocelular puede ser de tipo:
- unifocal - multifocal - infiltrante
248
variedad de carcinoma hepatocelular mas frecuente en adolescentes
fibrolaminar
249
V/F: la pancreatitis aguda se opera
falso
250
qué sucede en la pancreatitis?
hay una inactivacion inapropiada de las enzimas pancreaticas que provoca daño tisular
251
factores etiologicos de la pancreatitis aguda
- metabolicos: alcoholismo, hiperlipoproteinemia, hipercalcemia y geneticos - mecanicos: traumatismos, calculos biliares y lesiones ianotregicas - vasculares: shock, ateroembolismo y poliarteritis nodosa - infecciosos: parotiditis, virus cozdackie y mycoplasma pneumoniae
252
tipos de pancreatitis
- edematosa o intersticial | - necrohemorragica
253
pancreatitis donde hay un agrandamiento de la glandula, congestion vascular, edema e infiltracion por celulas inflamatorias, puede haber cierto grado de necrosis grasa peripancreatica
pancreatitis edematosa o intersticial
254
pancreatitis que se asocia a necrosis extensa del parenquima pancreatico y hemorragia, la infiltracion inflamatoria es mas extensa
pancreatitis necrohemorragica
255
cuadro clinico de la pancreatitis aguda
- dolor abdominal (en hemicinturon) - fiebre - vomito - taquicardia - hipotension - disminucion de ruidos intestinales - signo de Cullen - signo de Grey Turner
256
datos de laboratorio más utiles en la pancreatitis aguda
amilasa y lipasa
257
tecnicas de imagen para diagnosticar pancreatitis aguda
- rx de torax y abdomen - ecografia abdominal - TC - RM
258
tecnica que se utiliza para el diagnostico etiologico de pancreatitis
CPRE ecoendoscopia
259
indice que se utiliza en tomografias para medir la severidad de la pancreatitis
indice de Balthazar
260
complicacion mas frecuente de la pancreatitis
pseudoquistes
261
complicaciones de la pancreatitis
- necrosis - pseudoquistes - absceso - insuficiencia respiratoria - shock - insuficiencia renal - hemorragia digestiva alta
262
tipos de pancreatitis por su severidad
- leve: no hay falla organica ni complicaciones, se resuelve en una semana - moderada: fracaso organico, complicaiones locales o exacerbacion de las comorbilidades - grave: fracaso organico persistente por mas de 48 hrs
263
tratamiento capaz de detener el proceso de autodigestion en la pancreatitis
no existe
264
V/F: en la mayoria de los pacientes con pancreatitis la enfermedad cura de forma espontanea
verdadero
265
manejo para pancreatitis
- prevenir la hipoxia - fluidoterapia - alivio del dolor - control metabolico - supresion de la ingesta oral
266
causas mas frecuentes de pancreatitis aguda
litiasica y alcoholica | *en menor medida hipertrigliceridemia y post CPRE
267
diagnostico de la pancreatitis aguda
- clinico - elevacion de amilasa o lipasa 3 veces el limite superior normal - TC (en caso de duda)
268
edad para carcinoma de pancreas
60-80 a
269
el carcinoma de pancreas esta asociado a:
- sx Lynch - sx Peutz-Jegher - ataxia telagiectasia - obesidad - DM
270
alteraciones geneticas en el carcinoma de pancreas
K-ras y P16 (CDKN24)
271
zona del pancreas donde es mas frecuente el carcinoma de pancreas
cabeza del pancreas
272
el carcinoma de cancer es maligno cuando se encuentra en (zona):
cabeza
273
el 95% de los carcinomas de pancreas se dan en la porcion (exocrina/endocrina)
exocrina
274
tumor de pancreas exocrino mas frecuente
adenocarcinoma ductal
275
el adenocarcinoma ductal se da mas frecuente en (mujeres/hombres)
hombres
276
las mutaciones del oncogen _ estan presentes en el 90% de los casos de carcinoma de pancreas
K-RAS
277
tirada clasica del cancer de pancreas
- ictericia - perdida de peso - dolor (incrementa con ingesta de alimentos)
278
signo donde hay una vesicula palpable no dolorosa
signo de Courvoisier-Terrier
279
patologias donde se observa el ganglio de Virchow
carcinoma gastrico y pancreatitis
280
marcador tumoral mas especifico para el diagnostico de carcinoma de pancreas
CA 19-9
281
cómo se observan los laboratorios en el cancer de pancreas?
- elevacion de bilirrubinas, FA, GGT y transaminasas - hipoalbuminemia - tiempos de coagulacion elevados - amilasa elevada (a veces)
282
T1 de cancer de pancreas
tumor limitado al pancreas, diametro maximo menor o igual a 2 cm
283
T2 de cancer de pancreas
tumor limitado al pancreas, diametro maximo mayor a 2 cm
284
T3 de cancer de pancreas
extension por contiguidad al duodeno, via biliar o grasa peripancreatica
285
T4 del cancer de pancreas
el tumor infiltra vasos adyacentes, colon o estomago
286
N0 de cancer de pancreas
ausencia de metastasis en ganglios regionales
287
N1 de cancer de pancreas
presencia de metastasis en ganglios regionales
288
M0 de cancer de pancreas
ausencia de metastasis a distancia
289
M1 de cancer de pancreas
presencia de metastasis a distancia