Gastro Flashcards

(72 cards)

1
Q

Sindrome: membrana mucosa esofágica + anemia ferropenica + glositis + queilosis

A

Sindrome de Plummer-Vinson (Patterson-Brown-Kelly)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la triada histopatológica vista en esofagitis por reflujo?

A
  1. Elongación de las papilas
  2. Hipertrofia de las células basales
  3. Inflamación intraepitelial por eosinofilos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anillo en la union esofago-gastrica

A

Anillo de Schatzki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de atresia esofágica más común

A

Tipo C (fistula distal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sin tratamiento, ¿a qué edad desarrollarán Ca de colon el 100% de los pacientes con PAF?

A

30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Localización más frecuente del adenocarcinoma gástrico:

A

Antro / Píloro (curvatura menor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad infecciosa que puede causar acalasia secundaria

A

Enfermedad de Chagas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

3 características fisiopatologicas de acalasia

A
  1. Perdida progresiva de la peristalsis
  2. Relajación incompleta de esfínter esofágico inferior
  3. tono aumentado en reposo de EEI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

95% de hernias hiatales

A

Hernia por deslizamiento (sí es sintomática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ubicación del divertículo de Zenker

A

Faringoesofágico (por encima del EES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desgarro esofágico por vómitos intensos, sobretodo en alcoholicos

A

Sx de Mallory-Weiss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Metaplasia intestinal en unión esófago-gástrica (células caliciformes)

A

Esófago de Barret (si no la supiste, salte de medicina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje de px con ERGE que desarrollan Esófago de Barret

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cáncer esofágico más común

A

Carcinoma escamoso (adenocarcinoma ha aumentado mucho recientemente; pero se sigue considerando al escamoso como el más común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización más común del carcinoma escamoso de esófago

A

Tercio medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de cáncer que predispone el esófago de Barret

A

Adenocarcinoma (unión G-E)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Triada de Carney

A
  1. GIST gástrico
  2. Paraganglioma
  3. condroma pulmonar
    (Más frecuente en mujeres jóvenes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marcador diagnóstico más útil en GIST Gástrico

A

c-KIT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Infiltrado linfo-plasmocitario junto con Polimorfonucleares en la lámina propia del estómago

A

Gastritis crónica agudizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paciente con atrofia de la mucosa gástrica, infiltrado linfo-plasmocitario y anemia macrocítica

A

Gastritis autoinmune / anemia perniciosa (10% de gastritis crónicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antígeno del H.pylori asociado sus toxinas

A

AntÍgeno CagA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V F NO SÉ: 100% de los tumores gástricos están asociados a H.pylori

A

FALSO: 70% de los tumores gástricos y 100% de los tumores duodenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Marcadores para el diagnóstico de tumor del estroma gastrointestinal

A

CD117+
CD34+
Actina -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Localización más frecuente de las úlceras duodenales

A

Pared posterior de primera porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
V F NO SÉ: la retracción vecina en una úlcera gástrica es signo de malignidad
VERDADERO
26
Causa del 90% de las gastritis crónicas
H. pylori
27
Único linfoma que se trata con antibióticos
MALT Gástrico (ya que la mayoría de las veces es por H.pylori)
28
90% de tumores malignos del estómago
Adenocarcinoma
29
Carcinoma gástrico avanzado que infiltra la pared causando rigidez y dismotilidad
Linitis plástica
30
Tumor gástrico originado de las células de Cajal CD117/c-Kit positivos
Tumor del estroma gastrointestinal
31
Protrusión de la pared intestinal en el borde antimesentérico a 20-80cm de la válvula ileocecal
Divertículo de Meckel
32
Región más frecuentemente afectada por la enfermedad de Hirschprung (megacolon agangliónico)
1. Recto | 2. Recto y colon
33
Paciente con diarrea crónica y pérdida del 15% de su peso en dos meses. El paciente tiene Ac circulares anti-gliadina. En base a la sospecha dx, qué espera encontrar en la biopsia de intestino delgado?
Atrofia de vellosidades, perdida del borde en cepillo e INFILTRADO DE LINFOCITOS T CD8 INTRAEPITELIALES
34
Enfermedad inflamatoria con predominio en intestino delgado que a la endoscopia se ve como "empedrado". Qué característica de la biopsia le ayudaría a confirmar el dx y excluir otros posibles dx?
Granulomas no caseificantes (enf de Crohn)
34
Paciente con afección a recto-sigmoides con mucosa hiperhémica, hemorrágica con úlceras superficiales y pseudopólipos
Colitis ulcerosa
35
Tumor maligno de tracto gastro-intestinal más común
Adenocarcinoma colorrectal
36
Tipo de pólipos intestinales benignos más comues
Polipos hiperplásicos
37
3 características del sx de Peutz-Jeghers
1. Herencia AD 2. Hiperpigmentación de cara, genitales y palmas 3. Pólipos hamartomatosos (100% intestino delgado)
38
Mutación en sx de poliposis adenomatosa familiar
mutación en gen APC en Cr5q21
39
Poliposis intestinal + osteomas múltiples + quistes epidérmicos + fibromatosis
Sx de Gardner
40
V F NO SE: El riesgo de cáncer en sx de poliposis adenomatosa familiar clásico es de 100%
VERDADERO
41
Localización más frecuente de carcinoma de colon
Recto sigmoides
42
Cuál es la secuencia adenoma-carcinoma?
Mutacion APC (5q) -- hipometilación ADN -- activación KRAS -- mutación P53
43
Patógeno causante de la colitis seudomembranosa
Clostridium difficile
44
V F NO SÉ: Los carcinomas de colon izquierdo son de peor pronóstico que los derechos
FALSO: los carcinomas del lado izquierdo no son tan agresivos
45
V F NO SE: la inestabilidad de microsatélites de asocia más a los carcinomas de colon de lado izquierdo
FALSO: se asocia más a lado derecho. Los carcinomas izquierdos se asocian más a inestabilidad cromosómica (mutación APC)
46
Qué es el sx de Lynch
Sx de carcinoma colorrectal hereditario no asociado a polipos
47
Porcentaje de úlceras duodenales asociadas a Helicobacter
100%!!! | Y 70% de las gástricas
48
Tumor GI de células endocrinas cuya localización más común es en apéndice tiñe positivo a la IHQ con los siguientes marcadores:
Cromogranina y sinaptofisina (tumor carcinoide)
49
V F : todos los virus de hepatitis son ARN excepto VHB y VHD
FALSO: solo el VHB es ADN, el resto son ARN
50
Cambio histopatológico típico de daño hepático incipiente
Degeneración balonoide / globoide de los hepatocitos
51
Patología hepática característica de los hepatocitos en vidrio esmerilado
VHB
52
V F: los depósitos de colágena (puentes) entre el espacio porta y vena central son características de la hepatitis fulminante
FALSO: son características de hepatitis crónica
53
V. F: Menos del 5% de px infectados con con VHB desarrollaran hepatitis crónica
VERDADERO
54
Característica histopatológica de Hepatitis por VHC
Agregados linfoides y ESTEATOSIS
55
Diferencia microscópica entre higado graso no alcohólico y enfermedad alcoholica hepatica
No alcoholica: esteatosis macrovesicular Alcoholica: esteatosis micro y macrovesicular
56
Fibrosis y nodulos de regeneración es tipico de:
Cirrosis hepática
57
Niño con anemia aplásica bajo tx con andrógenos desarolla masa hepática
Adenma hepático
58
V F: el hemangioma hepático se cree que es una respuesta hiperplásica a una malformación vascularcongénita
FALSO: es la HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
59
Tumor hepático con patrón en forma de rin en el angiograma
Hiperplasia nodular focal
60
Tumor hepático más común
Hemangioma hepático
61
Tumor hepático maligno asociado a exposición a arsénico
Angiosarcoma hepático
62
Elevación de marcador sérico en carcinoma hepatocelular
Alfafetoproteína
63
Carcinoma hepatocelular de buen pronóstico que afecta px jóvenes
Fibrolaminar / fibrolamelar
64
Tumor epitelial maligno mas frecuente en niños
Hepatoblastoma
65
Tinción utilizada para ver células caliciformes en el esófago de Barrett
Azul alciano
66
Neonato con 2 semanas de nacimiento que presenta regurgitación y vomito en proyectil desde hace dos días, cual es tu sospecha clínica?
Estenosis pilórica congénita (75% en hombres, por hipertrofia del músculo del piloro)
67
Que significa el término "atrofia" en la patología GI?
Perdida de glándulas
68
Mujer de 35 años llega a urgencias por hemoperitoneo. Una vez estabilizada, al interrogatorio refiere uso de ACO. ¿En que diagnóstico te hace pensar?
Adenoma hepático
69
Subtipo de adenocarcinoma gástrico caracterizado por células en anillo de sello
Difuso
70
Que es y a que se asocia el Sx de Kasbach-Merrit?
Secuestro plaquetario en un angiosarcoma hepatico
71
Es característico del adenoma hepatico la dilatación de espacios porta y conductos biliares V/F
FALSO en el adenoma no hay espacios porta ni conductos biliares