Gastro Flashcards

(144 cards)

1
Q

Definición trastornos motores esofágicos

A

Alteraciones de la motilidad del cuerpo/esfínteres esofágicos por alteración en el control muscular o neurohormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anomalías esofágicas en acalasia

A

Ausencia de peristaltismo en el cuerpo esofágico, aumento del tono del EEI tras la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología acalasia primaria

A

Pérdida de neuronas ihibitorias –> aumenta el tono del EEI

Pérdidad del gradiente de latencia del cuerpo esofágico –> aperistalsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas secundarias de acalasia

A

NEOPLASIAS
Amiloidosis
Chagas
Cirugías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales síntomas Acalasia

A

Disfagia a sólidos/liquidos (100%/66)
Regurgitación
Dolor torácico
Otros: Pérdida de peso, síntomas pulmonares, tos por aspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hallazgos en el esofagograma en acalasia

A

Estrechamiento en “cola de ratón” o “pico de pájaro”
Dilatación del cuerpo
Niveles hidro-aéreos
Pérdida de peristalsis primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal utilidad de la endoscopia en acalasia

A

Descartar neoplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hallazgos en la manometría en acalasia

A

Aperistalsis en los 2 tercios inferiores
Isobarica
Relajación anormal del EEI con tragos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Datos que hacen sospechar de malignidad en acalasia

A

Síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Opciones de tratamiento en acalasia

A
  1. Medicamentos (bloqueadores de canales de calcio, nitritos, donadores de óxido nítrico)
  2. DIlataciones neumáticas
  3. Toxina botulínica
  4. Cirugía (miotomía de Heller), mejor en menores de 40 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor retroesternal y disfagia intermitentes hacen sospechar de…

A

Espasmo esofágico difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hallazgos en esofagograma en espasmo difuso

A

Esofago en sacacorchos

Escotaduras simétricas y segmentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios manométricos de espasmo esofágico

A

Contracciones simulatáneas en más del 20% de degluciones
Peristalsis normal (opcional)
Contracciones de gran amplitud y duración
Contracciones triples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de espasmo esofágico difuso

A

Nitritos y bloqueadores de canales de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué otro nombre recibe la peristalssi sintomática

A

Esófago en cascanueces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios manométricos esófago en cascanueces

A

Contracciones >180mmHg

EEI normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Criterio manométrico para EEI hipertenso. Cómo se manifiesta?

A

> 45mmHg en reposo
Respuesta normal a la deglución
Se manifiesta con dolor torácico y disfagia ocasional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de EEI hipertenso

A

Antidepresivos, ansiolíticos
Bloq. canales Ca
Toxina botulínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porcentaje de Px escleroderma con trastorno motor esofágico. Cuál es la principal manifestación

A

75%, se manifiesta como ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El virus hepatitis A se transmite por vía fecal-oral y es posible una reinfección.
V o F

A

Falso. Sí se transmite por esa vía pero se genera inmunidad de por vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hepatitis A puede causar hepatitis crónica

V o F

A

Falso, no hay cronicidad en hepatitis A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnóstico de hepatitis A aguda

A

Identificación en suero de anticuerpo IgM anti-VHA. Cuando es IgG habla de enfermedad pasada e inmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Medidas profilácticas contra hepatitis A

A

Adecuadas medidas sanitarias

Profilaxis inmunológica pasiva (inmunoglobulina inespecífica) o activa (vacuna VHA inactivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El virus hepatitis B está compuesto de RNA

V o F

A

Falso, es el único virus hepatitis que es de DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Vías de transmisión de hepatitis B
1. Parenteral o percutánea 2. Transmisión sexual 3. Transmisió perinatal
26
Tiempo de incubación hepatitis B
Varía entre 1-6 meses, el promedio es 60-90 días
27
Primer marcador que se eleva en infeccion aguda por VHB
AgHBs, si permanece en suero por más de tres meses puede ser indicador de cronicidad. Baja aparecen los anticuerpos anti-HBs
28
Qué indica la presencia de Ac anti-HBc IgM?
Infección aguda o reactivación, Cuando es IgG es dato de infección pasada
29
De qué es indicador AgHBe?
De replicación viral, desaparece por lo general antes de de la desaparición de AgHBs. Después aparecen los AcHBe. Si persiste es sugestivo de cronicidad
30
Porcentaje de hepatitis B que evoluciona a cronicidad
5-10%
31
Porcentaje de hepatitis b crónica que termina en cirrosis
10-30%
32
Infección crónica por VHB no aumenta riesgo de carcinoma hepatocelular.
Falso, sí aumenta el riesgo y depende también de la edad de infección
33
Esquema profilaxis contra VHB
Vacunas recombinantes, 3 dosis en meses 0-1-6
34
Grupos que ameritan tratamiento contra VHB
1. AgHBe+, DNA-VHB >20 000, ALT >2x los normal | 2. AgHBe-, DNA-VHB >2 000, ALT >2x lo normal
35
Objetivos del Tx en VHB
1. Desaparición de AgHBe 2. Supresión de DNA-VHB a niveles indetectables 3. Normalización de ALT
36
Tratamiento VHB
1. Interferon pegilado alfa 2. Antivirales (Lamivudina, Entecavir, Tenofovir, Adefovir) Se administra tratamiento por 48 semans
37
Principal vía de transmisión de VHC
Parenteral por transfusiones, hemodiálisis, uso de drogas IV
38
Marcadores utilizados para el diagnóstico de hepatitis C
Anticuerpos anti-VHC ARN de VHC Por lo general el Dx se hace en etapa crónica
39
Alrededor de 40% VHC evoluciona a cronicidad | V o F
Falso, es hasta el 80%. Además de esos el 20-35% desarrollará Cirrosis
40
El VHD requiere de VHC para ser infeccioso | V o F
Falso, requiere de VHB
41
Marcadores diagnósticos en VHD
``` Marcadores VHB 1. Ac HBc IgM en coinfección 2. Ac HBc IgG en sobreinfección Marcadores VHD 1. ARN-VHD 2. Ac anti-delta ```
42
Hallazgo característico en cirrosis
nódulos de regeneración
43
Principales causas de cirrosis
``` Alcohol VHB, VHC Biliares Metabólicas Autoinmunes Fármacos ```
44
Manifestaciones clínica de cirrosis
``` Hemorragia digestiva alta ICtericia Ascitis Encefalopatia Hipertrofia parotidea Ginecomastia Distribución ginecide del vello Sobre todo en los Px descompensados ```
45
Tratamiento de várices esofágicas
ß-bloqueadores no selectivos | ligadura de várices esofágicas
46
Tratamiento ascitis
Restricción de sodio espironolactona Furosemide si no hay respuesta o hiperkalemia
47
Qué criterios de clasificación hay para enceefalopatía hepática?
Criterios de West-Haven, la clasifica en 4 grados.
48
Tramiento de encefalopatia
COrreción de desencadenantes Manejo nutricional Disacáridos y antibióticos no absorbibles
49
Escala que habla del control de la cirrosis controlada o no controlad
Escala de Child-Pugh. Toma en cuenta bilirrubina, albúmina, INR, ascitis, encefalopatia
50
Qué valora MELD y qué toma en cuenta?
Valora la enfermedad hepatica terminal en espera de trasplante. Toma en cuenta bilirrubina, INR y creatinina
51
Qué pacientes se sugiere vayan a trasplante hepático?
Pacientes en estadio Child B o con ascitis
52
El riesgo de colelitiasis se relaciona con...
Disminución de HDL y aumento de triglicéridos
53
Manifestaciones de colelitiasis
Generalmente sólo cuando hay complicaciones y son: cólico biliar, colecistitis aguda, colangitis y pancreatitis aguda
54
Método diagnóstico para colelitiasis
Ultrasonido biliar. Una radiografía sólo te permite ver litos calcificados
55
Manifestaciones de colecistitis aguda
Dolor en hipocondrio derecho, fiebre, leucocitosis
56
En coledocolitiasis si un lito es de novo generalmente estará hecho de...
Bilirrubinato cálcico
57
Complicaciones/manifestaciones de coledocolitiasis
COlico biliar Ictericia obstructiva Colangitis ascendente Pancreatitis
58
Método diagnóstico por excelencia en coledocolitiasis
CPRE, permite ver la vía biliar y extrael el cálculo
59
Infección de la vía biliar
Colangitis
60
Principales causa de colangitis
Secundaria a coledocolitiasis estenosis posquirúrgica Tumores de vía biliar
61
En colangitis se ve la triada de Charcot que consiste en:
1. Dolor en hipocondrio derecho 2. Ictericia 3. Fiebre intermitente
62
Microorganismo más frecuente en colangitis
E. coli
63
Principales causaa de pancreatitis aguda
1. litiasis 2. alcohol Otras son hipertrigliceridemia y CPRE
64
Síntomas y signos pancreatitis aguda
Dolor abdominal intenso en epigastrio o hipocondrio izquierdo Náusea y vómito Signo de Gray-Turner o signo de Cullen
65
Datos diagnósticos pancreatitis aguda
Amilasa sérica 3x valor normal Elevación de lipasa, mayor sensibilidad y especificidad Elastasa Tripsinógeno en orina
66
Estudio de imagen de elección en pancreatitis aguda
TAC. Permite confirmar el diagnóstico, excluri causas alternativas, determinar la gravedad, evaluar compicaciones
67
Escalas para evaluar gravedad en pancreatitis aguda
Ranson y APACHE II. La desventaja de Ranson es que sólo se puede determinar a las 48 horas. APACHE en cualquier momento
68
Indices de gravedad por imagen en pancreatitis aguda
Baltazhar e Índice de gravedad por tomografía. A mayor necrosis o daño, mayor gravedad
69
Tratamiento en pancreatitis aguda
``` Reanimación con líquidos Correción de electrolitos Corrección desbalance metabólico Control del dolor nutrición ```
70
en pancreatitis aguda se prefiere la nutrición parenteral | V o F
Falso, se prefiere enteral. Disminuye riesgo de hiperglucemia, infecciones, cirugía, es menos costosa.
71
Se recomienda antibióticos profilácticos en pancreatitis aguda V o F
Falso, no hay indicaciones específicas. Si se usan se prefiere imipenem por no más de 14 días
72
Complicaciones de pancreatitis aguda
Necrosisi pancreática Necrosisi infectada Colecciones líquidas Pseodoquiste pancreático
73
Pancreatitis crónicas se define como
Daño progresivo del parénquima y conductos pancreáticos. Culmina en insuficiencia endocrina y exocrina
74
Causa más frecuente de pancreatitis crónica
Alcoholismo. Otras son hereditarias, autoinmunes. Hasta 25% son idiopáticas.
75
TIGARO de etiología pancreatitis crónica
``` Toxico Idiopatica Genética Autoinmune Recurrente Obstructiva ```
76
Manifestaciones clínicas de pancreatitis crónica
Dolor abdominal Malabsorción Diabetes
77
Cómo se encuentran habitualmente amilasa y lipasa en pancreatitis crónica?
Normales
78
Estudio de gabinete de elección para pacnreatitis crónica?
Ultrasonido endoscópico que permite buscar calcificaciones, dilatacion del conducto de Wirsung, atrofia pancreática. Como es invasivo muchas veces se usa TAC.
79
Pruebas funcionales para pancreatitis crónica
1. Prueba de estimulación con secretina o colecistoquinina 2. Grasa en heces. Dieta de 100g dos días antes y durante los 3 que dura la prueba. REcolección de 71 horas y >7 es positiva 3. Elastasa fecal,
80
Estándar de oro para evaluación de pancreatitis crónica
Biopsia pancreática pero es invasivo
81
Edad promedio de presentación pancreatitis autoinmune
60 años
82
Hallazgos en pancreatitis autoinmune
1. Infiltrado linfoplasmocitario con o sin cels plasmáticas positivas a IgG4 2. Serología + para IgG4 3. Responde al tratamiento con esteroides
83
Tratamiento pancreatitis autoinmune
1. Dolor (AINEs, narcóticos, 2. Maldigestion (enximas pancreáticas en conjunto con alimentos, 10 000 - 50 000 unidades por alimento) 3. DM (hipoglucemiantes orales o insulina. Hay riesgo de hipoglucemia por deficit de glucagon
84
La pancreatitis crónica no es factor de riesgo para cáncer de páncreas V o F
Falso, es un factor de riesgo importante para cáncer de pancreas
85
Tipo de cáncer de páncreas más común
Adenocarcinoma ductal
86
Cuál es el pronóstico de sobrevida de adenocarcinoma pancreatico a 5 años?
2-10%
87
Patologías asociadas a cáncer de páncreas
Sx Peutz-Jeghers Pancreattis hereditaria FAMMM
88
Qué porcentaje de tumores pancreaticos es de elementos exocrinos y además son adenocarcinomas
95%
89
Localización más frecuente de un adenocarcinoma pancreatico
Cabeza del pancreas 70% Cola 20% Cuerpo 10%
90
Mutaciones genéticas frecuentemente halladas en adenocarcinoma de pancreas
K-RAS P16 PK53
91
Porcentaje de tumores de pancreas resecables al Dx
Sólo 20%, la mayoría cursa asintomático y se detecta en etapas avanzadas
92
Manifestaciones de tumores pancreáticos (sobre todo localizados en la cabeza)
``` Ictericia Signo de Courvoisier Malabsorción Pérdida de peso Dolor dorsal Nausea y vómito DM de inicio reciente DM con descontrol reciente ```
93
Metodo de elección para diagnóstico y estadiaje de Ca de pancreas
TAC, se recomienda que sea trifásica
94
Criterios de irresecabilidad en Ca de pancreas
Metástasis | Invasión tumoral del tronco celiaco, mesentérica superior o vena porta
95
Ventajas del ultrasonido sobre la TAC en Ca pancreas
Permite tomar biopsias, ver invasión local y en general tienen mayor sensibilidad
96
Marcadores serológicos en Ca de páncreas y cuál es su utilidad
Marcador Ca 19-9, se utiliza para el seguimiento y pronóstico, no para diagnóstico.
97
Tratamiento en Ca de páncreas
El único curativo es cirugia. Whipple cuando es en la cabeza. Pancreatectomia distal en cola y central en cuerpo
98
Una colitis esofinofilica primaria está mediada principalmente por...
Hipersensibilidad
99
Causas secundarias de colitis eosinofilica
Infeccion por helmintos (Esquistosoma, strongyloides), es la más común en adultos Neoplasias Enfermedades sistemicas Medicamentos
100
Clínica de colitisi eosinofilica
diarrea, perdida de peso, nausea, vomito
101
Hallazgos laboratorio de colitis eosinofilica
BH con eosinofilia periférica. Eosinofilos en heces Presencia de parásitos
102
Endoscopia de colitis eosinofílica
Edema y eritema de la mucosa en parches con o sin ulceras, pérdida del patrón vascular.
103
Histopatología de la colitis eosinofílica
infiltrado eosinofilica en lamina propia que se extienes hasta la muscular de la mucosa. Afecta más colon derecho
104
Tratamiento colitis eosinofílica
En niños muchas veces es por hipersensibilidad alimentaria --> identificacion y suspension del alergeno Adultos--> tratamiento antiparasitario
105
Variedades de la colitis microscópica
1. Linfocitica | 2. Colagenosa
106
A quién afecta y qué factores de riesgo hay en colitis microscópica?
Afecta 3a edad, mayores de 65. Tabaquismo como FR, AINEs, IBPs, Acarosa, clozapina
107
En colitis microscópica los Ac antinuclares, anti-gliadina y anti-sacharomyces sugieren la variedad...
Colagenosa
108
Biopsia de colon con infiltrado linfocítico con criptas normales y >20 linfocitos intraepiteliales es sugestivo de...
Colitis microscópica variedad linfocitica
109
Tratamiento de elección para colitis microscópica
Budesonida para inducción y remisión. Puede usarse azatioprina o anti-TNF
110
Prueba de elección para corroborar reflujo
pHmetría
111
Es recomendable hacer prueba terapéutica en ERGE?
Sí, se hace prueba terapéutica con IBPs cuando hay síntomas típicos y atípicos.
112
Prueba de elección para ver daño a mucosa en ERGE
Endoscopia. Permite evaluar daño, presencia de Barret, vigilancia o puede hacerse tratamiento por endoscopia directamente
113
Manifestaciones clínicas ERGE
Regurgitación Dolor torácico Disfagia
114
Complicaciones por ERGE
Estenosis péptica Esófago de Barret Adenocarcinoma
115
Tratamiento ERGE
1. Cambios estilo de vida (posicion por la noche, restricción dietética 2. Disminución del ácido (Bloq H2 o IBPs, IBPs son mejores) IBPs al menos 4 semanas. 3 meses Tx de mantenimiento 3. Procineticos (pueden aumentar tono del EEI, vaciamiento gástrico)
116
Son seguros H2 e IBPs en embarazo?
Sí, H2 completamente seguros e IBPs se cree que se pueden usar sin riesgo
117
Una úlcera puede condicionar displasia, atrofia y genesis de cáncer gástricos V o F
Verdaderp
118
H pilory se considera un carcinógenos de clase 1 | V o F
Verdadero
119
Factores de reisgo para desarrollo de úlceras
1. Uso de AINEs (ketoprofeno y piroxicam son los más agresivos) 2. Estrés (PAcientes críticos tienen mayor producción de gastrinas 3. Enfermedades crónicas (Zollinger, EPOC, ERC, ibrosisi quística, cirrosis)
120
Definición de úlcera
Solución de continuidad del epitelio >5mm
121
Diagnóstico de úlcera
1. Historia clínica (dieta, alcohol, tabaco, ulcera previa, medicamentos) 2. Laboratorios (Hemoglobina, sangre en heces, H. pylori 3. Radiología para ver continuidad del paso del bolo 4. Endoscopia para localización y probable tratamiento
122
Síntomas úlcera gástrica
Dolor en epigastrio aumenta con ingesta Posprandio tardío mejora el dolor, si hay vomito disminuye el dolor. Citofobia, miedo a comer por el dolor.
123
Síntomas úlcera duodenal
Dolor que mejora con la ingesta de alimentos, se alcaliniza el medio en el duodeno y disminuye el dolor. Dolor en posprandio por vaciamiento gástrico
124
Criterios de malignidad de una úlcera
- Nicho mas definido que protruye hacia la luz - perdida de la estructura de los pliegues irradiados al nicho - localización en curvatura mayor
125
Pruebas diagnósticas para H pylori
1. Biopsia 2. Prueba de aliento 3. Antígenos en heces Se debe evitar uso de IBPs o antiacidos hasta 2 semanas antes de las pruebas
126
Tratamiento ulceras
1. medidas higienico-dietéticas 2. IBPs 3. Valorar uso de tratamiento endoscpico adicional
127
Duración tratamiento con IBPs
- 12 semanas si es úlcera gástrica | - 8 semanas si es úlcera duodenal
128
Tratamiento de erradicación H. pylori
Primero se requiere cicatrización de la úlcera --> IBPs 1. amoxicilina 2. claritromicina También puede usarse metronidazol Se hacen pruebas para ver si hubo erradicación
129
Complicaciones de úlcera
Hemorragia Penetración Perforación Obstruccion salida gástrica
130
Causas de polipos colonicos y cuál es la más común?
1. Esporádicos, esta es la más común 2. FAP (poliposis adenomatosa familiar) 3. Trastornos hereditarios
131
Los polipos adenomatsos son más comunes en estas patologías
FAP (Gen APC) FAP atenuada Turcot Gardner
132
Polipos hamartomatosos se ven más en estas patologías...
Peutz-Jeghers (Genl LKB1) Poliposisi juvenil Cowden
133
El cancer colorrectal no originado en polipo se llama...
Síndromde Lynch, mutaciones en MLH1 y MMSH6
134
A qué edad se manifiesta la FAP y qué riesgo de cancer tiene?
Edad promedio es 33 años. Tienen un 100% de reisgo. La variante atenuada tiene 80% de riesgo
135
Si un individuo tiene antecedente familiar de FAP a qué edad debe comenzar a estudiarse
Se recomienda que a los 10-12 años. Se hace escrutinio cada 3 años
136
En Peutz-Jeghers qué probabilidad hay de polipos y qué riesgo de cáncer tienen?
27% de probablidad de polipos y 39% riesgo de cancer a los 46 años. Se busca la mutación y se hace escrutinio cada 3 años.
137
Factores de riesgo alto y moderado para Cancer de colon
Edad avanzada Lugar de nacimiento Colitis ulcerosa de larga evolución Adenoma o Ca de colon previo Dieta alta en carnes radiación pélvica
138
Para qué enfermedad se usan los criterios de Amsterdam y cuáles son?
Para Sx Lynch - tres o más familiares afectados aunque no sólo de Ca colon sino también endometrip, intestino delgado, ureter o pelvis renal. - Cancer colorrectal que abarca al menos dos generaciones - Uno o más casos de Ca en la familia detectados antes de los 50 años
139
Progresión del Cancer de color
mutacion genética --- adenoma --- displasia --- Carcinoma in situ APC --- K-RAS --- DCC --- P53
140
Mutación más común en cancer de colon esporádico y FAP
APC
141
Cuales son las 3 variantes de adenomas. Cuándo se considera avanzado?
Tubular, tubulo-velloso, velloso. Es acanzado cuando es mayor de 1 cm, de histología vellosa y con displasia de alto grado
142
Clínica sugerente de cáncer de colon
Mayores de 50 años Sangre en heces Perdida de peso
143
En qué consiste un escrutinio de Ca colon y a partir de qué edad se recomienda?
A partir de los 5 años - Sangre oculta anual por pba inmunológica • sigmoidoscopia cada 5 años • Sangre oculta más sigmoidoscopia cada 5a • colonoscopia cada 10a • Colonoscopia virtual (colonografiaa por TAC y DNA fecal)
144
Tratamiento Ca colon
Resección quirúrgica cuando se encuentra en estadio 1 y 2 | Quimioterapia a partir de estadio 3