Gastroenteritis Flashcards

1
Q

Enfermedad que involucra tubo digestivo, cuya principal manifestación es el aumento en contenido líquido, volumen o frecuencia de la deposición

A

Gastroenteritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según la norma mexicana, para ser considerado gastroenteritis, ¿Qué requisitos debe cumplir?

A
  • Ser autolimitada
  • Mayor o igual a 3 evacuaciones en 24 horas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según la guía mexicana, para ser considerado gastroenteritis debe de cumplir…

A
  • Tener evacuaciones más de lo habitual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es lo que se debe de checar en las diarreas?

A

Consistencia y cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para prevenir la gastroenteritis…

A
  • Hervir el agua
  • Lavado de frutas y verduras
  • Lavado de manos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo de la gastroenteritis?

A
  • Extremos de vida
  • Enfermedades como el VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se considera una diarrea crónica?

A

Cuando dura más de 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se considera una diarrea aguda?

A

Cuando dura menos de 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las características de la evacuación?

A

Si hay presencia de sangre, moco, color, pus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo describimos la consistencia de la evacuación?

A

Si es sólida o líquida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se debe de preguntar en el interrogatorio?

A
  • Duración de la diarrea
  • Características de la evacuación
  • Consistencia de la evacuación
  • Frecuencia de la evacuación
  • Cuánto orina
  • Si realizó algún viaje
  • Síntomas agregados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles serían algunos síntomas agregados?

A
  • Fiebre
  • Náusea
  • Vómito
  • Tenesmo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué medicamentos pueden ser causa de diarreas?

A

Antiarrítmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la exploración física de un paciente deshidratado, ¿Cómo lo vamos a encontrar?

A

Mucosas secas, el llenado capilar es lento, hay turgencia en la piel. En bebés la fontanela estará hundida y tendremos llanto sin lágrimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En cuál plan de hidratación es donde mandamos al paciente a su casa a hidratarse?

A

Plan A de la evaluación de la deshidratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En cuál plan de hidratación es donde hospitalizamos al paciente e hidratamos por IV?

A

Plan B de la evaluación de la deshidratación

17
Q

En laboratorios para qué nos serviría la biometría hemática?

A

Para ver si hay infección

18
Q

En laboratorios para qué nos serviría la química sanguínea?

A

Para ver si hay algún daño renal, checar niveles de Creatinina

19
Q

En laboratorios para qué nos serviría un EGO?

A

Para ver si hay alguna relación con química sanguínea

20
Q

En laboratorios para qué nos serviría un ELS?

A

Para checar si hay deshidratación

21
Q

En el estudio de heces para qué nos serviría?

A

Checar disentería
>7 días síntomas
Deshidratación moderada-severa
Brotes

22
Q

¿Cuáles son los grupos de alto riesgo en gastroenteritis?

A

Embarazo
>70 años
Px inmunocomprometidos

23
Q

¿Cuáles son los estudios que se hacen con las heces?

A
  • Sangre oculta en heces
  • Citología moco fetal
  • Lactoferrina fecal
  • Coprocultivo
  • Coproparasitología
  • Toxina A y B y C difficile en heces
24
Q

¿Qué tipo de infecciones son más comunes en diarreas?

A

Infecciones por virus

25
En el tratamiento del plan A qué se debe de dar después de cada evacuación?
1 taza de suero oral si es mayor de 1 año 1/2 taza de suero oral si es menor de 1 año
26
En el tratamiento del plan B qué se debe de dar?
Suero oral Cuando conoces el peso del paciente - 50-100 ml/kg de peso durante 2-4 horas, fraccionados en 8 dosis cada 30 min. Si no conoces el peso del paciente - Administrar <4 meses - 200-400ml SO 4-11 meses - 400-600 ml 12-23 meses - 600-1200ml 2 a 5 años - 800-1400ml
27
En el tratamiento, en el plan C ¿Qué se le debe de dar?
1. Estabilice la vía aérea - reposición IV inmediatamente 2. Suministre solución salina o lactato de Ringer de acuerdo al siguiente esquema: - 1ra hora: 60ml/kg/hora (dividido en tres cargas de 20 ml/kg) - 2da hora: 25ml/kg/hora - 3ra hora: 25ml/kg/hora 3. Reevalúe el pulso radial al finalizar, al finalizar la primera carga, si aun es débil pasar la siguiente carga en 20 min, continúe volumen indicado para primera y segunda hora.
28
El uso de antibióticos en diarreas depende...
Depende del contexto de la enfermedad, ya que algunas diarreas son bacterianas.
29
¿Cuáles son los criterios para indicar antibióticos?
- Px inmunocomprometidos - Demostración del agente infeccioso (tx dirigido) - Que el px labore en cuidado de infantes/adultos mayores. - Px >65 años con comorbilidades
30
¿Qué criterios debe de cumplir un px con "la venganza de Moctezuma" (diarrea del viajero)?
- >8 evacuaciones al día - Deshidratación moderada/severa - Síntomas >7 días - Sangre
31
Mejor opciones de antibióticos en una diarrea aguda de presunto origen infeccioso?
Levofloxacino 500mg VO - Dosis única o por 3 días Ciprofloxacino 750 mg VO o 500mg VO - Dosis única o por 3 días Ofloxacino 400mg VO - Dosis única o por 3 días Azitromicina 1000mg VO o 500mg VO - dosis única o por 3 días Rifaximina 200mg VO, 3 veces al día durante 3 días.
32
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Loperamida?
Es un hipocinético, baja la motilidad. (bloquea al Ca, no hay peristaltismo)
33
La loperamida es contraindicada cuando...
El paciente tiene fiebre, o es un paciente anciano (porque puede causar estasis intestinal)
34
Indicaciones de la loperamida...
4mg dosis inicial y después de cada evacuación dar 4mg SIN EXCEDER 12mg AL DÍA
35
Es recomendado dar probióticos o combinarlos con el tratamiento, en pacientes que tienen diarrea? (SI o NO?)
No
36
¿En qué lapso de tiempo determinamos si le tenemos que pedir estudios de heces al paciente con diarrea?
Si no mejora en 3 días