GASTROINTESTINAL Flashcards
(109 cards)
Principios generales de la función gastrointestinal:
motilidad, control nervioso
y circulación sanguínea.
¿Cuál es la capa más superficial del tracto gastrointestinal y qué componentes la forman?
La mucosa es la capa más superficial del tracto gastrointestinal, compuesta por epitelio, lámina propia y muscular de la mucosa.
¿Cuáles son las células más abundantes en la mucosa y cuáles son sus funciones principales?
Las células más abundantes son los enterocitos responsables de la absorción de nutrientes, y las células enteroendocrinas, que liberan péptidos y aminas reguladoras para la función gastrointestinal.
Describe la submucosa y menciona su función en el tracto gastrointestinal.
La submucosa es tejido conjuntivo laxo con fibras de colágeno y elastina. Contiene glándulas, grandes troncos nerviosos y vasos, junto con el plexo submucoso. Su función incluye soporte estructural y facilitar la comunicación celular.
¿Cómo se organizan las capas musculares en la muscular externa del tracto gastrointestinal?
La muscular externa tiene dos capas: circular (interna) y longitudinal (externa)Entre estas capas se encuentra el plexo mientérico, y cada capa actúa como un sincitio, permitiendo la contracción muscular.
¿Cuál es la función principal de la serosa en el tracto gastrointestinal?
La serosa es la capa más externa y contiene células mesoteliales escamosas. Forma parte del mesenterio que recubre la cavidad abdominal.
¿Cómo funciona el músculo liso gastrointestinal y qué característica tiene su contracción?
El músculo liso gastrointestinal funciona como un sincitio, con fibras musculares conectadas por uniones en hendidura. Cada capa muscular actúa como un sincitio y recibe potenciales de acción, con la distancia recorrida dependiendo de la excitabilidad del músculo.
Describe el proceso de regulación endocrina en el tracto gastrointestinal.
**La regulación endocrina involucra células enteroendocrinas que responden a estímulos secretando hormonas o péptidos reguladore **
Estos viajan por el torrente sanguíneo y afectan células en otras regiones, como el páncreas.
Explica el proceso de regulación paracrina en el tracto gastrointestinal.
La regulación paracrina implica la liberación de mensajeros químicos desde células sensoras para inducir cambios en células vecinas. Ejemplos incluyen la histamina, que estimula la producción ácida, y la serotonina, que regula funciones del músculo liso y la absorción de agua.
¿Cuáles son los dos plexos del sistema nervioso entérico y cuáles son sus funciones principales?
Los plexos son el plexo mientérico de Auerbach, que rige movimientos gastrointestinales, y el plexo submucoso, que controla la secreción y flujo sanguíneo local, regulando la función parietal interna de cada segmento del intestino.*
¿Cuáles son los tipos de neurotransmisores secretados por las neuronas entéricas en el sistema nervioso entérico?
Los neurotransmisores incluyen acetilcolina, noradrenalina, adenosina trifosfato, serotonina, dopamina, colecistocinina, sustancia P, polipéptido intestinal vasoactivo, somatostatina, leuencefalina y metencefalina.
¿Cuál es la función principal del plexo submucoso en el sistema nervioso entérico?
El plexo submucoso controla la secreción y flujo sanguíneo local. Regula la función parietal interna de cada segmento del intestino, emitiendo señales para la secreción, absorción y contracción locales.
¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso intrínseco y extrínseco en el tracto gastrointestinal?
El sistema nervioso extrínseco tiene cuerpos celulares fuera de la pared intestinal y forma parte del sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático). El sistema nervioso intrínseco, o entérico, tiene cuerpos celulares integrados en la pared intestinal y comprende los plexos submucoso y mientérico.
Enumere al menos tres tipos de neurotransmisores secretados por las neuronas entéricas y describa sus funciones específicas en el tracto gastrointestinal.
Acetilcolina: Estimula la contracción muscular y la secreción.
Serotonina: Regula funciones del músculo liso y la absorción de agua.
Polipéptido intestinal vasoactivo: Tiene efectos excitadores e inhibidores en la función gastrointestinal.
¿Cuál es la capa más superficial del tracto gastrointestinal y qué componentes la forman?
La mucosa es la capa más superficial del tracto gastrointestinal, compuesta por epitelio, lámina propia y muscular de la mucosa.
¿Cuáles son las células más abundantes en la mucosa y cuáles son sus funciones principales?
Las células más abundantes son los enterocitos, responsables de la absorción de nutrientes, y las células enteroendocrinas, que liberan péptidos y aminas reguladoras para la función gastrointestinal.
¿Cómo se organizan las capas musculares en la muscular externa del tracto gastrointestinal?
La muscular externa tiene dos capas: circular (interna) y longitudinal (externa). Entre estas capas se encuentra el plexo mientérico, y cada capa actúa como un sincitio, permitiendo la contracción muscular.
¿Cuál es la función principal de la serosa en el tracto gastrointestinal?
La serosa es la capa más externa y contiene células mesoteliales escamosas. Forma parte del mesenterio que recubre la cavidad abdominal.
¿Cómo funciona el músculo liso gastrointestinal y qué característica tiene su contracción?
El músculo liso gastrointestinal funciona como un sincitio, con fibras musculares conectadas por uniones en hendidura. Cada capa muscular actúa como un sincitio y recibe potenciales de acción, con la distancia recorrida dependiendo de la excitabilidad del músculo.
Describe el proceso de regulación endocrina en el tracto gastrointestinal.
La regulación endocrina involucra células enteroendocrinas que responden a estímulos secretando hormonas o péptidos reguladores. Estos viajan por el torrente sanguíneo y afectan células en otras regiones, como el páncreas
Explica el proceso de regulación paracrina en el tracto gastrointestinal.
La regulación paracrina implica la liberación de mensajeros químicos desde células sensoras para inducir cambios en células vecinas. Ejemplos incluyen la histamina, que estimula la producción ácida, y la serotonina, que regula funciones del músculo liso y la absorción de agua.
¿Cuáles son los dos tipos básicos de ondas eléctricas asociadas con la actividad eléctrica intrínseca del músculo liso gastrointestinal?
Las dos ondas son ondas lentas y espigas.
Describe las ondas lentas y su función principal en el tracto gastrointestinal
Las ondas lentas son cambios lentos y ondulantes del potencial de membrana en reposo. No son potenciales de acción y controlan la aparición de potenciales en espiga que, a su vez, inducen la contracción muscular.
¿Cuál es la intensidad y frecuencia típica de las ondas lentas en diferentes regiones del tubo digestivo?
Las ondas lentas tienen una intensidad de 5 a 15 mV y frecuencia entre 3 y 12 por minuto, variando según la región: 3 en el cuerpo gástrico, 12 en el duodeno y 8 a 9 en el íleon terminal.