Gen. Fem Flashcards

(62 cards)

1
Q

Órganos Internos del aparato reproductor femenino

A

Ovarios
Trompas de Falopio

Vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se sitúan los órganos internos del a. rep. fem. ?

A

Pelvis menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Producen los ovocitos

A

Ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

destinadas al transporte de gametos

A

Trompas uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugar donde se desarrolla el óvulo fecundado

A

Útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Permite la copulación

A

Vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Órganos extenos del aparato reproductor femenino

A

Vulva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se sitúan los órganos externos del a. rep. fem. ?

A

roinferior respecto a la sínfisis del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

órgano del aparato reproductor femenino responsable de la producción y secreción láctea, necesarias para la nutrición del recién nacido en las fases iniciales del desarrollo posnatal

A

La mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Únicos órganos abdominales intracavitarios

A

Ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ligamento une a pared lateral, en la fosa ovárica

A

Lig. ancho del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Otro nombre fosita ovárica

A

Fosita de Krause

Fosita de Claudius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Delimitación fositas

A

delimitada cranealmente por los vasos ilíacos externos, dorsalmente por el uréter y los vasos hipogástricos, ventralmente por la arteria umbilical obliterada, y lateralmente por el músculo obturador interno.Lateral aesta fosita desciende el nervio obturador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caras y bordes ovarios

A
Cara medial 
Cara lateral 
Borde anterior
Borde posterior
- Extremidad tubárica
- Extremidad uterina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ligamentos de Sostén del Ovario

A

Lig. Ancho del útero: pared lateral

Lig. Mesoovario: sostiene borde anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Línea separa estrato germinal del mesotelio germinal y continua con el borde anterior

A

Línea de Farre - Waldeyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Óvulos provienen de

A

Endodermo del saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

C. fusiformes en capa cortical secretan

A

estrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

E. Fase cuerpo lúteo

A

E. proliferación
E. Vascularización
E. madurez
E. regresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fases del Ciclo ovárico

A

Fase de maduración folicular
Ovulación
Fase de cuerpo lúteo
Fase de cuerpo albicans

Fecundación:
Cuerpo lúteo de gravidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ciclo Ovárico regulado por:

A

GnRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

GnRH estimula

A

FSH

LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

FSH estimula

A

desarrollo inicial de los folículos ováricos y la secreción de estrógenos por los folículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LH estimula

A

estimula el desarrollo posterior de los folículos ováricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mecanismo de inducción a la ovulación
Pico ovulatorio | FSH y LH llegan a un pico de secreción
26
Causante de formación c. luteínicas
FSH LH y LTH
27
Las células luteínicas y paraluteínicas producen hormonas __________
estrogénicas (estradiol) - progesterona - inhibina - relaxina
28
Prolomgación de acción del cuerpo lúteo gracias a hormonas
FSH, LH , progesterona y estradiol
29
Serían homónimas a las células de Leydig en el testículo.
Células hiliares
30
Patologías frecuentes en ovarios
Quistes ováricos | Cáncer de ovario
31
Medios de fijación
Mesoovario Ligamento suspensorio del ovario Ligamento tuboovárico Ligamento propio del ovario
32
Arterias irrigan ovario
A. ováricas | A. uterinas
33
Venas drenan al ovario
Plexo pampiniforme drena en la vena ovárica , donde la derecha drena en vena cava inferior y la izquierda drena en la renal . Además de esto la sangre drena en la vena uterina.
34
Inervación Ovario
Plexo ovárico
35
Longitud trompa uterina
10 - 15 cm
36
Método de control de natalidad
Ligadura o sección de las trompas uterinas
37
Partes de la trompa
Itsmo Ampolla Infundíbulo - Fimbrias
38
A. que irrigan la trompa uterina
A. tubáricas laterales (rama ovárica) | A. tubáricas mediales (rama uterina)
39
Venas que drenan la trompa ovárica
Venas con patrones similares a las arterias drenan en venas ováricas y uterinas
40
Punto más declive de la cavidad peritoneal femenina
fondo de saco rectouterino
41
Partes del Útero
Itsmo Cuerpo Cuello
42
Cuerpo del Útero caras, bordes y ángulos
``` Cara anterior Cara posterior Borde Superior Bordes laterales 2 Ángulos laterales Ángluo inferior ```
43
División del cuello uterino
- Supravaginal - Vaginal - Intravaginal
44
Ciclo uterino consta de cuatro de fases
Fases: - Menstrual - Posmenstrual - Proliferativa - Premenstrual
45
Estratos del endometrio
Compacto Esponjoso Basal
46
Estratos se desprenden en la fase menstrual del ciclo uterino
Compacto y esponjoso
47
Los pliegues palmeados en el endometrio del cuello uterino le dan una
Superficie más fibrosa e irregular
48
Epitelio que se encuentra en el cuello uterino
Epitelio cilindríco, escasos cilios | En el externo es plano estratificado
49
Folículos glandulares profundos obstruidos en el cuello uterino forman pequeños quistes de retención llamados
Huevos de Naboth
50
Citología exfoliativa analiza células descamadas de la mucosa
Papa Nicolau
51
Capas del Útero
Endometrio Miometrio Perimetrio
52
Miometrio compuesto por
Músculo liso Vasos Nervios
53
Estratos miometrio
E. Supravascular E. Vascular E. Subvascular
54
Capas miometrio
Superficial Media Profunda
55
Ligamentos del útero
``` Lig. ancho Lig. redondos Retináculo uterino: Lig. utero sacro Lig. Utero vesiculo púbico Lig. cardinales (transverso cervical) ```
56
Prolapso uterino
La insuficiencia de los medios de fijación, o sus posibles lesiones a consecuenciade partos previos, unido al proceso de involución que caracteriza al útero durante la senectud
57
Extirpación útero
histerectomía
58
A. irrigan útero
A. Uterinas A. ováricas A. vaginales
59
Inervación útero
Plexo uterovaginal
60
Vagina irrigación
arterias vaginal, uterina, pudenda interna y rectal media
61
Genitales Externos
``` Monte de pubis L. Mayores y menores Clítoris Vestíbulo Vaginal Bulbo del vestíbulo vaginal Glándulas vulvovaginales ```
62
Vascularización G. externos
A. pudenda externa: M. publis Parte anterior L. mayores y menores A. pudenda interna: Parte posterior L. mayores y menores Bulbo vestíbulo vaginal A. profunda del Clítoris