Generación 27 Flashcards
(14 cards)
Definición (27)
Es un movimiento literario que está formado por un grupo de escritores que emprenden en el siglo XX la renovación lírica española, aunando tradición y vanguardia.
Características (27)
- Autores
- Origen Nombre
- Lenguaje
- Influencia grandes clásicos
- Métrica
- Temas
- Evolución
- Géneros literarios
Autores (27)
Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Alexandre, Jorge Guillén, Pedro Salinas, María Zambrano.
Origen nombre (27)
Grupo de escritores reunidos en Sevilla debido a la tercera conmemoración de Góngora.
Lenguaje (27)
Elaborado y busca la belleza mediante distintos recursos literarios. La metáfora la más importante.
Influencia de grandes clásicos (27)
Garcilaso de la Vega, Bécquer y Góngora, el más importante. Surgen corrientes estéticas: ultraísmo, creacionismo, surrealismo.
Métrica (27)
Libertad de métrica y uso de estrofas tradicionales
Temas (27)
Interés por los grandes asuntos del hombre, como el amor, la muerte, el destino…
Evolución (27)
Años 20 (Mayor unión), años, 30 (nuevos temas), a partir de 1936 (nostalgia)
Géneros literarios (27)
Poesía: heterogénea, teatro, prosa: novela social y novela vanguardista
María Zambrano
El hombre y lo divino
Federico García Lorca, 1
(Fuente Vaqueros, 5 de junio de 1898-Víznar, 19 de agosto de 1936)
Vivió su infancia en un pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a Almería. En 1915 empieza estudiar filosofía y letras, así como derecho en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo, centro de los artistas granadinos, donde conoce a Manuel de Falla, que le transmite su amor por lo folclórico y lo popular.
Federico García Lorca, 2
Entre 1916 y 1917, viaja por España con sus compañeros de estudio, conociendo a Antonio Machado. En 1917 escribe su primer artículo sobre José Zorrilla. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la residencia de estudiantes y coincide con escritores e intelectuales como Dalí, que fue importante en su vida artística y personal. En esos años llegó a su madurez y al éxito como poeta pero vivió una de las crisis más hondas de su vida. Junto a un grupo de intelectuales granadinos funda en 1928 la revista Gallo. En 1929 viaja a Nueva York y Cuba. 1931 funda el grupo teatral universitario la Barraca, para acercar el teatro al pueblo. 1936 vuelve a Granada donde es detenido y fusilado por sus ideas liberales.
Obras Lorca (27)
Poesía: Poeta en Nueva York: refleja la angustia que le produjo la vida neoyorquina (1929-1930). Romancero gitano: utiliza símbolos como la noche, la muerte, el cielo y la luna (1928).
Teatro: Bodas de sangre (1933): dramática. Amor y muerte.
La casa de Bernarda Alba: escrita poco antes de morir. Representa la presión ejercida sobre las mujeres (1936).