General Flashcards

(85 cards)

1
Q

La división en fracciones de que manera se hace

A

De forma cruzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Divide a/b entre c/d

A

Resultado ad/bc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una figura que suele tener base y altura o alto y largo pero no ancho

A

Figura plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la suma de todos los lados de una misma figura

A

Perímetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el relleno de una figura, y se mide en unidades cuadradas

A

Área

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fórmula para él área de un rectángulo

A

A=B*h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fórmula para él área de un triángulo

A

A= b*h/2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fórmula para él área de un cuadrado

A

Lado al cuadrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un polígono regular es..

A

Tiene todos los ángulos de la misma amplitud y todos los lados de la misma longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los polígonos regulares se clasifican según el número de sus lados, entonces, menciona los polígonos regulares

A

Triángulo
Cuadrado
Pentagono
Hexágono
Heptagono
Octagono
Etc..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fórmula para él área de un polígono regular

A

A= Pa/2
Perímetro * apotema/2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fórmula para calcular el PERÍMETRO del círculo

A

2 π r (2 por Pi por Radio) - cuando se conoce el radio

πd (Pi por diámetro) -cuando se conoce el diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fórmula para él área del círculo

A

πr2 (Pi por radio al cuadrado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fórmula para calcular el área de un rombo

A

D * d/2
Diagonal mayor * diagonal menor / entre dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fórmula para calcular el area de un Trapecio

A

B + b/2 * h
Base mayor + base menor /2 * altura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Figura que suele tener alto, largo y ancho, esta en 3D y se mide en unidades cúbicas

A

Cuerpo geométrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de cuerpos geométricos

A

Esfera
Cubo
Prisma rectangular, triangular, etc
Cono
Cilindro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son los puntos donde se juntan 3 o más caras

A

Vértice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son las líneas que se forman cuando se juntan dos caras o lados de la figura geométrica

A

Arista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fórmula para calcular el volumen

A

V= Ab * h
Área de la base * altura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fórmula para el volumen de una esfera

A

4/3 Pi * r3
(Cuatro tercios * Pi * radio al cubo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son todos los números que se pueden graficar o poner en la recta

A

Números reales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son todos aquellos números que se usan para contar

A

Número natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Números que únicamente tienen 2 divisores contándose el propio número

A

Número Primos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Número con más de dos divisores (ejemplo el 6)
Número compuesto
26
Fracción donde el valor es menor al de una unidad (su denominador es mayor) ejemplo 1/3
Fracción Propia
27
Fracción con valor mayor al de una unidad, su numerador es más grande ejemplo 7/4
Fracción impropia
28
Es el cociente de dos cantidades
Razón
29
Es la igualdad entre 2 razones
Proporción
30
Que es la proporción directa
Sí aumenta o disminuye una, la otra cantidad también aumenta o disminuye
31
Que es la proporción indirecta
A menos corresponde más A más corresponde menos
32
Características de las gráficas de proporcionalidad directa
Quedan en línea diagonal
33
Secuencia para resolver operaciones de + importante a -
Potencia/ raíz Multiplicación/ división Suma/ resta
34
Son los segmentos del círculo
Cuerda Diámetro Radio
35
Son las rectas del círculo
Tangente Secante
36
Cuanto da cualquier número elevado a la 0
Da 1
37
Cuanto da cualquier número elevado a la 1
El mismo número
38
Es la jerarquía de operaciones
Potencia/ raíz Multiplicación/ división Suma/ resta
39
Elementos de una expresión algebraica
4x3 4 coeficiente X literal 3 exponente
40
Fórmula para sacar el término de una sucesión aritmética
Y=mx + b
41
Como se pone el exponente en el excoba
Alt 94
42
Clasificación de las ecuaciones de segundo grado
Completa Incompleta: pura y mixta
43
Es la forma de una ecuación de segundo grado completa
Ax^2 + bx + c = 0
44
Es la forma de una ecuación lineal
Ax + b = 0
45
Forma de una ecuación de segundo grado incompleta MIXTA
Ax^2 + c = 0 B vale 0
46
Forma de una ecuación de segundo grado incompleta PURA
Ax^2 + bx = 0 C vale 0
47
Como se resuelve un binomio al cuadrado (a+m)^2
Primer término elevado al cuadrado El doble producto del primer término por el segundo El segundo término elevado al cuadrado
48
Es el binomio que tienen los mismos elementos pero uno de ellos con signo contrario Su resultado es : una diferencia de cuadrados
Binomio conjugado
49
Forma de un binomio conjugado
(X + y) (x -y) = x^2 - y^2
50
Reglas del binomio conjugado
El término que no cambia de signo se eleva al cuadrado Se resta el término que cambia de signo
51
Es la forma de un binomio al cubo
X^3 + 3x^2y + 3xy^2 + y^3
52
Reglas de un binomio al cubo
El primer término al cubo El triple producto del primer término al cuadrado por el segundo El triple producto del primer término por el segundo al cuadrado El segundo término al cubo
53
Como se factoriza una diferencia de cuadrados
X^2 - y^2 = (x+y) (x-y) Ej = 4x^2 -9 = (2x+3)(2x-3)
54
Como se factoriza un trinomio de la forma x^2 +bx + c Ejemplo X^2 + 7x + 12
Raíz del primer término Un número que multiplicado de el tercer término y sumado de el segundo
55
La variable independiente X también se le conoce como
Dominio
56
La variable dependiente Y también se le conoce como
Rango
57
En la fórmula f(x)=mx + b B ¿qué significa?
Intersección en Y
58
X también es
Abscisas
59
Y también es el eje de
Ordenadas
60
En la función F(x)= mx + b M qué significa
Pendiente
61
La pendiente es
Cambio en Y (entre) / cambio en X
62
La función lineal gráficamente dará
Una recta lineal
63
La función cuadrática siempre dará gráficamente
Parábola
64
Para parábola el punto P de parámetro ¿cuanto vale siempre?
1/4
65
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a un punto fijo llamado foco y a una recta fija llamada directriz es constante
Parábola
66
Lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan a un punto fijo llamado centro
67
En qué ecuaciones se les cambia el signo a los puntos del centro y vértice
Ecuaciones de parábola y circunferencia
68
Se le llama así a las rectas que nunca se cortan
Paralela
69
Rectas que sí se cortan en algún punto pero no forman un ángulo de 90
Secante
70
Rectas que se cortan en un punto y se forma un ángulo de 90
Perpendicular
71
Es la apertura en el plano que se da por la intersección de dos rectas
Ángulo
72
Un ángulo recto mide
90 grados
73
En ángulo agudo mide
Menos de 90
74
El ángulo obtuso mide
Más de 90 y menos de 180
75
El ángulo llano mide
180 grados
76
Que son los Ángulos suplementarios
Ángulos que juntos suman 180 grados
77
Ángulos complementarios que son
Juntos suman 90 grados
78
Clasificación de triángulos por sus angulos
Acutángulo Rectángulo Obtusángulo
79
Triángulo donde sus tres angulos miden menos de 90
Acutángulo
80
Triángulo donde uno de sus lados o ángulo mide 90
Rectángulo
81
Triángulo donde mide uno de sus ángulos más de 90 grados
Obtusángulo
82
Triángulo que tiene sus 3 lados iguales
Equilarero
83
Triángulo que dos de sus lados miden lo mismo
Isosceles
84
Triángulo donde todos sus lados son de medida distintas
Escaleno
85
Clasificación de triángulos por sus lados
Equilatero Isosceles Escaleno