GENERAL Flashcards

(147 cards)

1
Q

¿Qué es la vida?

A

La vida es un sistema químico autosustentable capaz de llevar a cabo una evolución Darwiniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significan las siglas PICERAS/PICERAA?

A

P-programación, I-improvisación,
C-compartimentación, E-energía,
R-regeneración, A-adaptabilidad,
S/A-aislamiento/seclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

.¿Cuáles son los 3 requisitos de la
evolución?

A

Variabilidad, reproducción y herencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es Programación?

A

El código genético, información de ADN
que se hereda a lo largo de las
generaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

.¿Qué es Improvisación?

A

Son las mutaciones heredables que hacen
capaz los cambios de adaptación. Modifica
el código genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6.¿Cuál es la diferencia entre
Compartimentación y
Aislamiento/Seclusión?

A

La compartimentación son los límites
internos y externos, que se necesitan para
cumplir las funciones, un ejemplo es la piel.
El aislamiento son las reacciones químicas
y funciones determinadas del ser vivo que
ocurren dentro de estos “límites” de la
compartimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es Energía?

A

El metabolismo. Movimiento de moléculas
y de componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es Regeneración?

A

Equilibrio entre lo que se pierde y lo que se
repone.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es Adaptabilidad?

A

Cambios conductuales para la adaptación,
no son heredables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

. ¿Qué es el metabolismo?

A

La suma de todas las reacciones químicas
que realiza una célula para cumplir sus
funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué manera obtienen materia los
seres vivos y cómo?

A

A través de la nutrición, en forma de iones
o moléculas que sintetizan los
constituyentes celulares y sus funciones,liberando energía (calor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cual es el proceso del metabolismo?

A

-Obtener energía y materia de los
alimentos.
-Ensamblar la materia obtenida a
macromoléculas.
-Formar y degradar moléculas requeridas
para funciones celulares específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las 2 divisiones del
metabolismo?

A

Catabolismo y anabolismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de metabolismo convierte
moléculas complejas a simples?

A

Catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las etapas del
anabolismo?

A

1.Ciclo de Krebs prove acetil coenzima A
2.Acetil coenzima A - a monómeros a
través de rutas metabólicas
3.Los monómeros generan
macromoléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el monómero de las proteínas,
los carbohidratos y los ácidos nucleicos?

A

Proteínas- aminoácidos
Carbohidratos- monosacáridos (glucosa)
Ácidos nucleicos- nucleótidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué proteínas se encargan de las
conversiones químicas del metabolismo?

A

Enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de metabolismo se encarga
de la síntesis de moléculas?

A

Anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué significan las siglas de ADP y
ATP?

A

Adenosín difosfato (ADP) y Adenosín
Trifosfato (ATP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el Acetil Coenzima A y cómo se
forma?

A

Es una molécula intermediaria del
metabolismo que se forma cuando una
coenzima A, acepta a un grupo acetil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se ocupan las mismas enzimas para
hacer reacciones metabólicas ¿V o F?

A

Falso, para cada reacción hay enzimas y
rutas independientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Quién observó por primera vez las
células?

A

Robert Hooke, 1665

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

. ¿Quiénes fundamentaron la teoría
celular?

A

Mathias Schleiden, Theodor Schwann y
Rudolf Virchow.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Quién es el padre de la microbiología,
y pionero del descubrimiento de los
glóbulos rojos, espermatozoides y
bacterias?

A

Anton Van Leeuwenhoek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Schwann declaró que “todas las plantas están compuestas por células” ¿V o F?
Falso, fue Matías Schleiden en 1838
26
Rudolph Virchow concluyó que “todos los organismos vivos están compuestos por células y las células se multiplican” ¿V o F?
Verdadero
27
¿Qué científico comprobó la teoría celular?
Louis Pasteur
28
La vida se genera de manera espontánea ¿V o F?
Falso, los organismos vivos se componen de células y las células surgen de células preexistentes
29
Menciona los postulados de la teoría celular
1.Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células 2. Todas las reacciones químicas/metabólicas surgen dentro de la célula. 3.Las células surgen de células preexistentes. 4. La célula es la unidad básica, fisiológica y anatómica de los seres vivos.
30
¿Cuáles son los componentes de la membrana celular?
Lípidos, carbohidratos y proteínas
31
¿Cómo se unen los componentes de la membrana celular?
A través de enlaces no covalentes
32
1. Los lípidos de la membrana celular son anfipáticos ¿qué significa esto?
1.Que tienen una región hidrofílica y una región hidrofóbica. 2.Afinidad de moléculas a otras de su misma polaridad, asociadas a su vez a moléculas con polaridad contraria.
33
¿Qué tipo de lípidos se encuentran en la membrana?
Fosfoglicéridos, esfingolípidos y colesterol
34
¿Cómo se estructura un fosfoglicérido?
Cabeza hidrofílica: colina, fosfato y glicerol. Colas hidrofóbicas: ácido graso saturado y ácido graso insaturado.
35
¿Cuál es la molécula base de los esfingolípidos?
La esfingosina
36
Todas las células tienen la misma cantidad de fosfoglicéridos, esfingolípidos y colesterol en su membrana ¿V o F?
Falso, las proporciones de estos varían según el tipo de célula.
37
. Los esfingolípidos tienen una zona hidrofílica y una zona hidrofóbica como un fosfoglicérido ¿V o F?
Verdadero, la esfingosina tiene una cabeza hidrofílica y colas hidrofóbicas, que forman la ceramida.
38
¿Qué es la ceramida y cómo se conforma ?
La ceramida es el lípido formado por una esfingosina y un ácido graso, tiene una estructura como la de un fosfoglicérido.
39
¿Qué monómero al combinarse con la ceramida forma un cerebrósido?
Un monosacárido, el monómero de los carbohidratos.
40
¿Cómo se hace una esfingomielina?
Ceramida + fosforilcolina
41
¿Qué es un oligosacárido, y al unirse con ceramida que esfingolípido crea?
Un oligosacárido es un carbohidrato formado por 3 o más monosacáridos/ azúcares simples. Al unirse con la ceramida crea un gangliósido.
42
El colesterol tiene la misma estructura que los fosfoglicéridos y los esfingolípidos ¿V o F?
Falso, el colesterol es una agrupación de anillos rígidos y planos hidrofóbicos y un grupo carboxilo en su zona hidrofílica.
43
¿Cuál es una característica que aporta el colesterol a la membrana?
El colesterol es una molécula con poca flexibilidad que le da rigidez a la membrana.
44
. Menciona 3 cosas que la flexibilidad de la bicapa lipídica permite.
1.La división celular 2.La secreción 3.La fertilización
45
¿Cómo se forman un glicolípido y una glicoproteína?
Glicolípido: Carbohidrato unido a un lípido de la bicapa. Glicoproteína: Carbohidrato unido a una proteína de la bicapa.
46
4. ¿Cuáles son las funciones principales de la membrana celular?
-Interacción con otras células -Mantiene el equilibrio entre el interior y exterior de la célula. -Define los límites y da forma a la célula
47
¿Cuáles son los componentes del citoplasma?
Citosol y orgánulos celulares.
48
¿De qué se conforma el citosol?
70-80% agua y moléculas disueltas Ej:azúcar, sales, aminoácidos,etc.
49
. Menciona 3 funciones del citoplasma
1.Contribuye a la forma de la célula. 2.Ayuda al movimiento de los organelos 3.Es sede de muchas actividades metabólicas como la glucólisis.
50
¿Cuál es un elemento del citoplasma que también ayuda a dar forma y al movimiento?
El citoesqueleto. Tiene red de fibras que ayudan al movimiento y estructura.
51
¿De qué están formados los filamentos del citoesqueleto?
Polímeros de proteínas, hilos de proteínas.
52
¿Cuáles son las fibras del citoesqueleto?
Microfilamentos de actina, filamentos intermedios y microtúbulos.
53
¿Los microfilamentos de actina y los microtúbulos están polarizados o no polarizados?
Estos dos elementos son polarizados
54
. Los filamentos intermedios son los únicos filamentos no polarizados del citoesqueleto ¿V o F?
Verdadero.
55
El citoesqueleto siempre está fijo en el citoplasma ¿V o F?
Falso, este puede desensamblarse y ensamblarse según las necesidades de la célula, es un sistema dinámico.
56
. Aparte de ayudar al movimiento y dar estructura a la célula, ¿Cuáles son otras funciones del citoesqueleto?
Dar polaridad a células que lo necesitan
57
¿Qué es el modelo de mosaico fluido?
Potencial cinético de los componentes de la membrana para permitir su estabilidad. Es impenetrable
58
. El núcleo es el organelo más grande de la célula ¿V o F?
Verdadero
59
. ¿Cuáles son las funciones del núcleo?
1.Almacenar y resguardar ADN 2.Produce ARN /sintetiza
60
¿De qué se compone el núcleo ?
ADN e histonas ARN naciente Envoltura nuclear Nucleolo Matriz
61
4. La envoltura nuclear tiene dos bicapas lipídicas ¿V o F?
Verdadero
62
¿Cuáles son las partes de la envoltura nuclear ?
Membrana nuclear interna Membrana nuclear externa Espacio perinuclear Poros nucleares
63
La membrana nuclear externa contiene ribosomas anclados ¿V o F?
Verdadero
64
¿Qué es la cromatina?
Forma en la que se organiza el material genético que se presenta en el núcleo
65
¿Cuántos billones de pares de bases de ADN tenemos en cuántos cromosomas se dividen ?
6.4 billones divididos en 46 cromosomas.
65
¿Cuántas vueltas da el ADN para envolver los octámeros de la histona?
1.8 vueltas
65
¿Cómo se forma un nucleosoma?
8 proteínas del histona (octámero) + ADN
65
¿Cuáles son los tipos de modificaciones que sufren las histonas(Colas N-terminales), que afectan al ADN ? (4)
Metilaciones (adición grupo metilo) -Acetilaciones (grupo acetil) -Fosforilaciones (grupo fosfato) -Ubiquitinaciones ( ubiquitina )
65
seis billones de pares de bases representan 2 metros de ADN ¿V o F?
Verdadero
65
. ¿Qué son las histonas?
Complejos proteicos que forman nucleosomas al compactar ADN.
65
. ¿Cuáles son los tipos de proteínas de histonas?
Histona H2A Histona H2B Histona H3 Histona H4
65
. 2-3 metilaciones pueden reducir la atracción entre histonas y ADN ¿V o F?
Falso, aumenta la atracción 1 metilación reduce la atracción
65
. ¿Cómo se le llama al tipo de cromatina que está descondensada ?
Eucromatina
65
Que forman 2 histonas H2A + 2 H2B+ 2 H3+ 2 H4:
Un octámero
65
. ¿Qué es la cromatina?
-Forma en la que se presenta el ADN de forma compactada en el núcleo -Material cromosómico
65
. Describe el proceso de ADN a proteínas 1
1. El ADN se replica 2. El ADN se transcribe a ARN (ARNm) 3.El ARN se traduce a proteína
65
¿Qué tipo de cromatina es mayoritaria en el núcleo?
Heterocromatina
65
¿Cómo se le llama al tipo de cromatina que está condensada/compactada a un 90%?
Heterocromatina
65
¿Cómo se le llama al tipo de cromatina que está condensada/compactada a un 90%?
Heterocromatina
66
¿Cómo se le llama al tipo de cromatina que está descondensada ?
Eucromatina
66
¿Qué parte del núcleo contiene todo el ADN?
Nucleolo
66
¿Qué tipo de cromatina es mayoritaria en el núcleo?
Heterocromatina
67
3.¿Cómo se divide el nucleolo?
Centro fibrilar Componente denso fibrilar Masa granular
68
¿En qué parte del nucleolo se encuentra el pre ARN y proteínas asociadas?
Componente denso fibrilar
69
.¿Qué hay en la masa granular ?
Subunidades ribosomales
70
¿Qué hay en el centro fibrilar?
ADN
71
¿Cómo se le llama al “citoesqueleto del núcleo”?
Matriz nuclear
72
¿De qué está hecha la matriz nuclear?
Red de proteínas en forma de fibras alargadas
73
¿Para qué sirve la matriz nuclear?
Mantiene la forma del núcleo Organiza los loops de cromatina Regula la replicación y transcripción.
74
¿Qué membrana de la mitocondria es impermeable?
Interna
75
. La membrana externa de la mitocondria contiene porinas como los poros nucleares del núcleo ¿V o F?
Verdadero.
76
¿Qué son las porinas?
Proteínas integrales con un canal enmedio
77
. ¿Qué moléculas hay en la matriz de la mitocondria?
ARN, ARNm, ARN de transferencia, ADN y ribosomas
78
¿Cuáles son las funciones de la mitocondria?
-Sintetizar ATP -Sintetizar aminoácidos y grupos hemo -Regular el Ca2+ en el citosol -Regular la apoptosis (muerte celular)
79
. ¿Qué es la biogénesis ?
Conjunto de teorías sobre un origen
80
. ¿Qué establece la teoría endosimbiótica?
Explica el origen de las mitocondrias: La mitocondria y el cloroplasto fueron una vez células procariotas que vivieron dentro de las células huésped grandes.
81
¿Qué es la simbiosis?
interacción entre dos o más organismos los cuales pueden ayudar a sobrevivir
82
¿Qué es una célula huésped?
Organismo que guarda en su interior una simbiosis de diferentes tipos.
83
¿En qué zonas de la célula podemos encontrar a los ribosomas?
-Libres en el citoplasma -RE -Membrana nuclear externa -Mitocondria
84
¿Cómo se multiplican las mitocondrias?
A través de fisión binaria
85
5. El ribosoma eucariota se define por ser 70S ¿V o F?
Falso, es 80S, y 70S es procariota.
86
¿Cuáles son las funciones principales de los ribosomas?
Traducción y codificación del ARN a proteínas.
87
¿Qué ARN del ribosoma eucariota se sintetiza de un precursor fuera del núcleo celular?
ARN 5S
88
¿Qué son las estructuras en forma de árbol de navidad?
Es el resultado de la transcripción masiva de ARN ribosomal organizados en copias tándem.
89
8. ¿De qué se constituye el retículo endoplásmico ?
Sacos, vesículas y túbulos interconectados entre sí.
90
¿Cuáles son las funciones de los RE?
-Síntesis de lípidos -Síntesis de las proteínas (ribosomas) -La glicosilación de prot y lípidos -Transporte vesicular -Desintoxicación -Regulación de calcio
91
¿Para qué sirve la síntesis de lípidos del RE?
¿Para qué sirve la síntesis de lípidos del RE?
92
¿En donde se sintetizan las proteínas ?
-Ribosomas libres en citoplasma -Ribosomas anclados a la membrana del RER
93
¿Qué pasa en las células cuando las proteínas no se glicosilan/pliegan de manera correcta o ya hay demasiadas en el RE?
Se mandan al citosol para ser degradadas mediante el retrotranslocon
94
Qué le pasa a las células cuando las proteínas no se plegan y se acumulan en el citosol?
Puede llegar a la apoptosis.
95
¿Qué es la UPR?
Unfolded protein response, una respuesta de defensa para plegar proteínas que no se plegaron en el RE ni en el citosol.
96
6. ¿Para qué sirve el ERGIC (compartimento intermedio entre el RE y el Golgi) ?
-Para concentrar, plegar y seguir revisando proteínas que vienen del RE. -Recibir vesículas que salen del RE
97
7. ¿De qué está hecho el aparato de golgi?
Conjunto de cisternas planas y alargadas, con bordes dilatados y con vesículas y túbulos asociados
98
¿Cuáles son las 3 regiones del aparato de golgi ?
1.La red cis golgi (CGN) 2.La zona media 3.Red trans Golgi (TNG)
99
¿Qué región está más cerca del núcleo?
Red cis golgi
99
. ¿En qué región del aparato de golgi se encuentran las cisternas largas?
La zona media
100
¿Qué contiene la red trans golgi?
Vesículas y túbulos.
101
. ¿Cuáles son las funciones del aparato de golgi?
-Recolección, empacado y distribución de moléculas sintetizadas en un sitio, u llevarlas a otro sitio de la célula. Ej.proteínas plegadas -Modificaciones post traduccionales de proteínas. ➡ glicosilación y sulfatación
102
¿Cuál es la diferencia de la glicosilación del RE vs la del aparato de golgi?
La del aparato de golgi es más variada, se agrega muchos tipos de carbohidratos y en la del RE solo ocupa un carbohidrato (oligosacáridos)
103
¿Qué es la sulfatación del aparato de golgi?
Adición de un grupo fosfato (HSO3) a proteínas (aminoácidos) de tirosina.
104
¿Qué tipo de células son las bacterias?
Procariotas
105
3. Las células procariotas son capaces de vivir en cualquier ambiente o dentro de otros organismo ¿V o F?
Verdadero
106
¿Cuáles son los dos tipos de células procariotas?
Eubacterias y arqueas
107
¿Cuál es el grupo de seres vivos más abundante y diverso del planeta ?
Las bacterias
108
Cuáles son los 3 principales tipos de bacterias por su forma?
Cocos Bacilos Espirales
109
¿Cuáles son los tipos de paredes celulares de la bacteria?
Gram positiva: paredes simples Gram negativa: paredes complejas Micoplasma: Sin pared celular
110
Las paredes gram negativas se tiñen al ser expuestas a la tinción de gram ¿V o F?
Falso
111
¿Cómo pueden ser los apéndices de las bacterias?
-Flagelos: movimiento Fimbrias: ayudan adherirse a superficies -Pili: túbulos por donde pasa ADN de una célula a otra.
112
¿Cuáles son los grupos de procariotas según su filogenia?
Bacterias, arqueas y eucaria
113
Clasificación de las arqueas:
Metanógenos -Halófilos -Acidófilos -Termófilos
114
Las plantas tienen una pared celular compuesta por celulosa ¿V o F?
Verdadero
115
. Los hongos son procariotas ¿V o F?
Falso, son eucariotas
116
¿Qué tipo de nutrición tienen los hongos?
Heterótrofa, como los animales consumen materia orgánica
117
8. Los hongos pueden ser unicelulares o pluricelulares ¿V o F?
Verdadero
118
¿Cuáles son los tipos de reproducción asexual de las células?
Gemación Mitosis
119
¿Cuáles son los tipos de reproducción sexual de las células?
Formación de esporas sexuales Meiosis
120
Tipos de células en relación con los nutrientes:
Saprobiontes -Comensales -Simbiontes -Parásitos -Hifas -Micelios
121
Los saprobiontes se nutren de materia viva ¿V o F
Falso, de materia muerta o en descomposición.
122
¿Qué microorganismos viven juntos y tienen una ventaja mutua?
Simbiontes
123
Los comensales son microorganismos que tienen una relación estrecha donde uno se beneficia de la relación, no es mutuo ¿V o F?
Verdadero
124
. Los parásitos hacen contribuciones útiles a los hospedadores ¿V o F?
Falso, al contrario, incluso los patógenos pueden ser perjudiciales.
125
126
127
128
129
130