GENERALIDADES Flashcards

1
Q

Funciones de los carbohidratos

A

Almacenamiento de energía
Estructural
Metabolismo intermedios
Almacén de información genética
Reconocimiento celular
Marcaje proteico intracelular
Ayudan al plegamiento proteico correcto
Aumentan la solubilidad de las proteínas
Función de detoxificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantas Kcal dan los carbohidratos

A

4 Kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epímeros

A

Los isómeros de carbohidrato que difieren en la configuración solo en torno de un átomo de carbono específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Isómeros

A

Los compuestos que tienen la misma fórmula química, pero diferente estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enantiómeros

A

Son imágenes especulares no superponibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esteroisómeros

A

D- Treosa y D-Eritrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esteroisómeros

A

D- Treosa y D-Eritrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enantiomeros

A

D-Manosa y D-Galactosa son D-Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anómeros

A

carbono que hace referencia
al carbono carbonílico que se transforma en un nuevo
centro quiral tras una ciclación hemicetal o hemiacetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EL glucógeno se sintetiza a partir de

A

alfa-D-glucopiranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ciclación de carbohidratos ocurre

A

grupo aldehído o cetona reacciona con un grupo hidroxilo en la misma molécula, lo que resulta en la formación de una hemiacetal o hemicetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Furanos

A

Cuando los monosacáridos de cinco carbonos se ciclan, donde el átomo de oxígeno del grupo aldehído o cetona se une al carbono 4 o carbono 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Piranosa

A

Cuando los monosacáridos de seis carbonos se ciclan , donde el átomo de oxígeno del grupo aldehído o cetona se une generalmente el carbono 5 o el carbono 6, formando un anillo de seis miembros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Azucares reductores

A

Tienen la capacidad de donar electrones en una reacción de oxidación-reducción.

Estructura de los azúcares, el grupo aldehído se encuentra en el carbono 1, mientras que el grupo cetona puede estar en diferentes posiciones de la cadena carbonada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de azucares reductores

A

Glucosa, fructosa, lactosa, maltosa, celobiosa…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal combustible metabólico para los tejidos, se excreta por la orina en la diabetes mal controlada.

Se sintetiza por hidrólisis de almidón

A

D-Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se metaboliza fácil y su intolerancia aumenta sus niveles como provoca la hipoglucemia

A

D-Fructosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se metaboliza a glucosa, sintetizado en la glándulas mamarias, y constituye glucolípidos y glucoproteínas.

Se sintetiza por la lactosa

A

D-Galactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Constituye a los glucoproteínas
Se sintetiza por las resinas de la planta manano

A

D-Manosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Componente estructural de ácidos nucleicos.

A

D-Ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Intermediario en la vía de la pentosa fosfato

A

D-Ribulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Constituyente de la glucoproteínas

A

D-Arabinosa y D-Xilosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Excretado en la orina en la pentosuria esencial

A

L-Xilulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Esteres de

A

Esteres de fosfato
Aditoles
Ácidos y Lactonas
Aminoazúzares
Glucósidos
Desoxiderivados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Esteres de fosfato
Participan en reacciones metabólicas clave, como la glucólisis y la gluconeogénesis. Almacenamiento y la liberación de energía en forma de ATP Regulan la actividad enzimática.
26
Esteres de fosfato
Se forman mediante la reacción de una molécula de ácido fosfórico (H3PO4) con una molécula de alcohol. Se le une un grupo fosfato a la hexosa
27
Aditoles
Polialcoholes derivados de la hexosas, con grupos hidroxilo adicionales. Estos derivados tienen un sabor dulce y se utilizan como edulcorantes en alimentos y productos farmacéuticos.
28
Ácidos y lactonas
Derivados de las hexosas presentan propiedades ácidas y se utilizan en diversos procesos metabólicos y biológicos. Tienen un grupo COOH
29
Ácido D-glucurónico
Participa en la conjugación de sustancias tóxicas y en la eliminación de productos de desecho en el hígado.
30
Aminoazúcares
Son derivados de las hexosas en los que se reemplaza uno o más grupos hidroxilo por un grupo amino Desempeñan un papel importante en la estructura de diversos compuestos biológicos, como los glicosaminoglicanos y las proteínas glucosiladas
31
Glucósidos
Hexosas que se une a otro componente, como un alcohol, un ácido o una aglicona.
32
Desoxiderivados
Son moléculas en las que se ha eliminado un grupo hidroxilo de la hexosa original
33
Enlaces de los disacaridos
O-glucosídico
34
Enlace O-glucosídico
Se necesita un enlace hemiacetal (o hemicetal) + un alcohol, con la liberación de una molécula de H2O.
35
Monocarbonílico
Enlace entre el grupo hidroxilo del carbono anomérico del primer monosacárido y otro grupo alcohol del segundo monosacárido (que no sea el de su carbono anomérico).
36
Dicarbonílico
Enlace entre los dos grupos hidroxilos de los carbonos anoméricos de los dos monosacáridos
37
Glucósidos hidrolasas/glicosidasas
catalizan la hidrólisis del enlace glicosídico para generar 2 sacáridos
38
Maltosa
Formado por dos moléculas de α-D-glucosa Enlace monocarbonílico α(1→4). Producto de la hidrólisis del almidón o del glucógeno.
39
Sacarosa
α-D-glucosa y β-D-fructosa Enlace dicarbonílico Azúcar de uso común
40
Lactosa
β-D-galactosa y β-D-glucosa Enlace monocarbonílico β(1→4).
41
Almidón
Polisacárido compuesto por amilosa + amilopectina Es un Homopolisacarido
42
Amilosa
Polímero lineal de 250-300u de D-glucopiranosa con enlace α(1-4) estructura helicoidal
43
Amilopectina
Compuesto de 1000 u de α -D-glucopiranosan con enlaces α(1-4) y ramificaciones α(1-6)
44
Glucógeno
Enlaces α(1-4) y ramificaciones cada 8-12 α(1-6) Principalmente en hígado y musculo Homopolisacárido (α-D-glucopiranosa) Glucano
45
Polisacáridos estructurales
Celulosa, Quitina, Queratina y Colágeno
46
Polisacáridos energéticos
Almidón Glucógeno
47
Celulosa
Homopolisacárido con enlaces β 1-4
48
Polisacáridos derivados
Elevada masa molecular, formada por acetálica de monosacáridos derivados
49
Ácido hialurónico
ácido D-glucurónico + N-acetil-D-glucosamina
50
Ác. hialurónico
Tejido conectivo, piel, humor vitrio, cartilago, sinovial
51
Condroitin
Ác. glucurónico + N-acetil-D-galactosamina
52
Controtin 4
Arterias, piel, hueso, cartilago, cornea
53
Condrotin 6
Hueso, piel, arterias, corneas
54
Dermatán
Á. D- glucurónico o Á L-idurónico
55
Dermatán
Valvulas cardiacas, corazón, vasos, sangre, piel
56
Heparán y heparina
Á. D- glucurónico o Á L-idurónico + N-acetil-D-glucosamina
57
Haparán
Superficiers celulares, pulmón, arterias
58
Heparina
pulmones, hígado, piel, células cebadas
59
queratán
C-galactosa + N-acetil- D- glucosamina
60
Queratán
Cartilago, cornea, discos intervertebrales
61
Proteglucanos
Proteínas que poseen glucosaminoglicanos unidos Forman una matriz para mantener juntos los componentes protéicos de la piel o el tejido conjuntivo
62
Agrecano
Ácido hialuronico se asocia con unas 100 moléculas de agrecano los cuales muchas moléculas de queratán sulfato y condroitín sulfato
63
Sindecano
membrana plasmatica 3 cadenas de condroíntin y 2 de heparán
64
Glucoproteínas
Cadenas de oligosacáridos o polisacáridos
65
sangre tipo o
2 galactosa n-acetilglucosamina fucosa
66
sangre tipo a
2 galactosa fucosa n-actil glucosamina n-acetilgalactosamina
67
sangre tipo b
3 galactosa fucosa n-acetil glucosamina
68
sangre tipo ab
fucosa 3 galactosa n-acetil glucosamina
69
Gram +
peptidoglicano y ác. teicóicos
70
Gram -
peptidoglicano y lipopolisacáridos
71
Amilasa salival
sustratos almidón, lactosa, sacarosa y celulosa productos isomaltosa, maltosa, dextrinas del almidón, maltotriosa, lactosa, sacarosa y celulosa
72
amilasa pancreática
ismomaltosa, maltosa, maltotriosa, lactosa, sacarosa
73
intestino
isomaltosa maltasa lactasa sacarasa trehalasa
74
SGLT1 (sodio-glucosa cotransportador 1)
Es el transportador de glucosa y galactosa para llevarlo del lumen intestinal hasta la cél. epiteliales
75
GLUT2 en la absorbición
Lleva a glucosa, galactosa y fructosa al torrente sanguineo
76
Glut 1
Tejidos fetales, eritrocitos, endotelio, cerebro (Glía), barrera hematoencefálica, riñón; Ubicuo, transporte basal de glucosa. Es responsable de transportar glucosa de manera constante y básica en muchas células.
77
GLUT 2
Hígado, riñón y células beta del páncreas, Km alta (40 mM), intestino delgado; Transporta glucosa, galactosa y fructosa.
78
GLUT 3
Neuronas, placenta; Km baja, tejidos dependientes de glucosa Es esencial para suministrar glucosa al cerebro, ya que la glucosa es la principal fuente de energía para las neuronas.
79
GLUT 4
Músculo y tejido adiposo, Km baja (3 mM); Dependiente de insulina
80
GLUT 5
Intestino, testículo; Alta afinidad por fructosa
81
Síntesis de insulina
Se sintetiza como una preproinsulina en las cél. beta de los islotes de Lamgerhans
82
Insulina funcional
preproinsulina pasa a ser proinsulina en el RE y al llegar al aparto de Golgi se hace funcional
83
activación de PI3K (fosfatidilinositol 3-quinasa)
PI3K se activa por insulina = fosfatidilinositol-3,4,5-trifosfato (PIP3) que activa a Akt ( proteína quinasa B) - captación de glucosa y el metabolismo de los lípidos.
84
Insulina estimula
La captación de glucosa en células musculares y adiposas, promoviendo su almacenamiento en forma de glucógeno (glucogénesis) en el músculo y el hígado.
85
Insulina inhibe
La producción de glucosa por el hígado (gluconeogénesis) y la liberación de glucosa en la sangre (glucogenólisis).
86
Adrenalina
estimula la glucogenólisis, glucolisis
87
Inhibidores de la glucolisis
Altos niveles de ATP - fosfofructoquinasa-1 (PFK-1) Altos niveles de NADH - gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa Bajas concentraciones de fructosa-2,6-bifosfato - estimulador de la PFK-1
88
Producto final de la glucolisis
Anaerobia: Lactato, ATP; Aerobia: CO2, H2O, ATP, NADH + H, FADH2
89
Glucolisis
Degradación de la glucosa para obtener energía en forma de ATP
90
Enzima clave de la glucolisis
Glucocinasa, Fosfofructocinasa-1, Piruvato cinasa
91
Pasos irreversibles de la glucolisis
1,3 y 10