Generalidades Flashcards

1
Q

Dónde está regulado el JO?

Qué es el JO?

A

El juicio ordinario está regulado en el Libro II del CPC (Arts. 253-433). Es el procedimiento declarativo o de cognición, de mayor cuantía, de general aplicación y supletorio respecto de los otros procedimientos, escrito, y destinado a resolver en primera instancia los conflictos que dentro del mismo se promuevan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

característicias del JO

A

− Procedimiento declarativo o de cognición lato sensu. Declaración de derecho aplicable (meramente declarativo), constitución, modificación o extinción de una situación jurídica (constitutivo) o imposición de una prestación (condena).
− Procedimiento declarativo de mayor cuantía: conflictos de cuantía superior a 500 UTM.
− Procedimiento ordinario o de aplicación general.
− Procedimiento supletorio respecto de todos los procedimientos especiales contemplados en la legislación. Art. 3 CPC. “Se aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones, trámites y actuaciones que no estén sometidos a una regla general diversa, cualquiera sea su naturaleza”.
o Incluso alcanza materia penal: Demanda civil deducida en proceso penal debe cumplir con los requisitos del Art. 254 CPC, y las medidas cautelares reales también se rigen por las normas del CPC.
o Límite: Será aplicable siempre que no resulte incompatible con la naturaleza de los procedimientos especiales (i.e. oralidad).
− Procedimiento escrito, de lato conocimiento y no concentrado.
− Aplican principios formativos de mediación, prueba legal o tasada y dispositivo.
− Procedimiento de primera instancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la estructura del JO?

A
−	Periodo de discusión.
−	Periodo de conciliación obligatoria.
−	Periodo de prueba.
o	Término ordinario.
o	Término extraordinario.
o	Término especial.
−	Periodo de sentencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly