Generalidades Flashcards

(86 cards)

1
Q

Estudio de la estructura del cuerpo humano

A

Anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posición anatómica

A

Posición del cuerpo con el individuo de pie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Planos anatómicos (4)

A

Medio
Sagital (paralelo)
Frontal (coronal)
Transverso (horizontal o axial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Plano medio (sagital)

A

Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Planos sagitales

A

Atraviesan el cuerpo paralelamente al plano medio

Plano paramediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Planos frontales (coronales)

A

Atraviesa el cuerpo en ángulo recto al plano medio y lo divide en anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Uso principal de los planos anatómicos

A

Describir secciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Secciones longitudinales

A

A lo largo o paralelo al eje largo del cuerpo o cualquiera de sus partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Secciones transversas

A

Cortés del cuerpo o sus partes en ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Secciones oblicuas

A

Cortes que no siguen los planos anatómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Más próximo a la cabeza

A

Superior (craneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Más próximo a los pies

A

Inferior (caudal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Más próximo al dorso

A

Posterior (dorsal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Más próximo al frente

A

Anterior (ventral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Más próximo al plano medio

A

Medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Más alejado del plano medio

A

Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Más próximo a la superficie

A

Superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Entre una estructura superficial y una profunda

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Más alejado de la superficie

A

Profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Más próximo al tronco o punto de origen

A

Proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Más alejado al tronco o punto de origen

A

Distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

2 partes funcionales del esqueleto

A

Axial

Apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Esqueleto axial

A

Huesos de la cabeza (cráneo), cuello y tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Esqueleto apendicular

A

Huesos de los miembros, y los de la cintura escapular y pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipo de tejido semirrígido que forma las partes del esqueleto donde se requiere flexibilidad
Cartílago
26
Intervienen en una articulación sinovial y están recubiertas por un cartílago articular
Superficies articulares
27
Es avascular, sus células obtienen nutrientes y oxígeno por difusión
Cartílago
28
Tejido conectivo duro, altamente especializado
Hueso
29
Funciones de los huesos
- Soporte y sostén para el cuerpo y cavidades vitales - Protección - Movimiento - Almacenamiento de sales (C) - Aporte de nuevas células sanguíneas
30
Tejido conectivo fibroso que cubre como funda todos los elementos del esqueleto, excepto donde hay cartílago
Periostio
31
Cubre al cartílago
Pericondrio
32
- nutren caras externas del tejido esquelético - pueden depositar más cartílago en el hueso - proporcionan interfase para la inserción de ligamentos y tendones
Periostio y Pericondrio
33
2 tipos de hueso
Compacto y esponjoso
34
Envuelve al hueso esponjoso
Hueso compacto
35
Se encuentra dentro del hueso esponjoso
Cavidad medular
36
Espículas =
Trabéculas | Del hueso esponjoso
37
Tipos de médula ósea
Amarilla (grasa) Roja (forma células sanguíneas y plaquetas)
38
En la cavidad medular se encuentra
Médula ósea
39
Clasificación de los huesos según su forma
- largos (tubulares) - cortos (cuboideos, solo en el tarso y carpo) - planos (función protectora) - irregulares - sesamoideos (en ciertos tendones / rótula)
40
Aparecen donde se insertan tendones, ligamentos y fascias, donde hay arterias adyacentes, paso de un tendón o controlar movimiento en articulaciones
Detalles / formaciones óseas
41
Pequeña cabeza articular redondeada
Capítulo
42
Área articular redondeada, semejante a un nudillo; es una estructura par con frecuencia
Cóndilo
43
Reborde óseo
Cresta
44
Eminencia superior a un cóndilo
Epicóndilo
45
Cara, cartilla o fosita
Área plana y lisa, cubierta de cartílago, donde un hueso se articula con otro.
46
Foramen
(Agujero) paso a través del hueso
47
Fosa
Hueco o área deprimida
48
Depresión alargada
Surco
49
Extremo articular grande y redondeado
Cabeza
50
Elevación lineal
Línea
51
Proceso redondeado
Maléolo
52
Muesca en el borde de un hueso
Incisura
53
Prominencia ósea
Protuberancia
54
Parte que se proyecta como una espina
Proceso espinoso
55
Gran elevación roma
Troncánter
56
Proceso articular semejante a un carrete que actúa como polea
Tróclea
57
Pequeña eminencia elevada
Tubérculo
58
Gran elevación redondeada
Tuberosidad
59
Proporciona soporte, protección, movilidad, almacenamiento de ciertos electrolitos y síntesis de células sanguíneas
Hueso
60
Mesénquima
Tejido conectivo embrionario
61
Todos los huesos derivan de:
La mesénquima
62
Osificación en la cual se forman moldes de hueso mesenquimatoso durante los periodos embroinario y prenatal
Osificación intramembranosa
63
Osificación en la cual se forman moldes cartilaginosos durante el periodo fetal y el hueso remplaza al cartílago después del nacimiento
Osificación endocondral
64
Constituyen la yema perióstica
Vasos sanguíneos y células osteógenas
65
Centro de osificación primario
Osifica la Diáfisis
66
Centro de osificación secundario
Osifica la epífisis
67
Se encuentra entre la diáfisis y la epífisis
Metáfisis
68
Único hueso corto que se desarrolla en un centro de osificación secundario
Calcáneo
69
Se divide en la cavidad medular e irrigan a la médula ósea, hueso esponjoso y las porciones más profundas del hueso compacto
Arterias nutricias
70
La sangre llega a los osteocitos en el hueso compacto por medio de
Sistemas Haversianos (Osteonas)
71
Causan constricción de los vasos sanguíneos, lo que regula el flujo sanguíneo a través de la médula
Nervios vasomotores
72
Huesos heterotópicos
Formación de hueso en el interior de los tejidos blandos, donde no suele existir
73
Unión de 2 o más huesos
Articulaciones
74
3 tipos de articulaciones
1. Sinoviales 2. Fibrosas 3. Cartilaginosas * 1ª o sincondrosis * 2ª o sínfisis
75
Tipo de articulaciones más frecuentes y con movimientos libres.
Sinoviales
76
6 tipos de articulaciones sinoviales:
1. Planas (desplazamiento o rosamiento) 2. Gínglimo o Tóclea (flexión y extensión) 3. Silla de montar (momento en 2 planos) 4. Elipsoidea (flexión, extensión, aducción, abducción y circunducción) 5. Esferoidea o enartrosis (movimiento de varios ejes) 6. Trocoide (permite rotación)
77
Forma alargada y estrecha en estado de relajación. Son células contráctiles especializadas. Organizadas en tejidos mueven partes del cuerpo o modifican temporalmente la forma de los órganos internos
Fibras musculares
78
3 tipos de músculos según sus características:
1. Voluntarios e involuntarios 2. Estriados y No estriados 3. Localizados en pared corporal (SOMA). En miembros o órganos huecos (VISCERAS)
79
3 tipos de músculos
- estriados Esqueléticos - estriado Cardíaco - lisos
80
Músculos somáticos voluntarios, mueve o estabiliza huesos y otras estructuras
Músculos estriados ESQUELÉTICOS
81
Músculo visceral involuntario, constituye la mayor parte de las paredes cardiacas y partes adyacentes de vasos sanguíneos
Músculo estriado CARDÍACO
82
Viscerales involuntarios, forman parte de las paredes de la mayoría de los vasos sanguíneos y órganos huecos
Músculos LISOS
83
Principales movimientos asociados a el PLANO TRANSVERSAL
Rotación externa e interna Supinación Pronacion Flexo-Extensión horizontal o transversal
84
Principales movimientos asociados a el PLANO FRONTAL
Abducción Aducción Flexión lateral de la columna
85
Principales movimientos asociados a el PLANO SAGITAL
Flexión Extensión Antepulsión Retropulsión
86
Láminas planas que forman los tendones para fijar músculos al esqueleto o a la fascia profunda
Aponeurosis | También se unen a la aponeurosis de otro músculo