Generalidades Flashcards

(91 cards)

1
Q

Existen 3 métodos principales para el estudio de la anatomía

A

Regional, por sistemas y clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio de la anatomía regional que aporta conocimiento acerca de lo que se halla debajo de la piel, estructuras palpables

A

Anatomía de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Término utilizado si el paciente está tendido boca arriba

A

Supino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Término utilizado si el paciente está tendido boca abajo

A

Prono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Posición de la cabeza, ojos y dedos en la posición anatómica

A

Dirigidos hacia delante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posición de los brazos y palmas en posición anatómica

A

Brazos a los lados y palmas hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Posición de los miembros inferiores y pies en posición anatómica

A

Miembros inferiores juntos y pies paralelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Existen 4 planos anatómicos

A

Plano medio sagital, plano sagital, plano frontal y plano transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué porciones me divide al cuerpo el plano sagital?

A

Derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plano que atraviesa la línea media de la cabeza, cuello y tronco en dirección vertical

A

Plano medio sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Plano paralelo y cercano al plano medio

A

Plano paramediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plano vertical paralelo al plano medio

A

Plano sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porciones en las que divide al cuerpo el plano Coronal

A

Anterior (frontal) y posterior (dorsal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Plano horizontal que divide al cuerpo en superior e inferior

A

Plano transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Término utilizado por los radiólogos para hacer referencia al plano transversal

A

Transaxial o axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los planos anatómicos sirven para describir secciones, las cuáles son 3

A

Sección longitudinal, transversa y oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sección que transcurre a lo largo o paralelamente al eje largo del cuerpo

A

Sección longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sección que forma un ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo

A

Sección transversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sección que no sigue planos anatómicos

A

Sección oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diferencia entre los términos caudal e inferior

A

Caudal hace referencia a hacia la cola e inferior hacia la planta de los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Término utilizado para describir una estructura cercana a la parte anterior de la cabeza

A

Rostral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Término que hace referencia a la vista superior de cualquier parte que protuye anteriormente desde el cuerpo

A

Dorso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Término que indica la superficie posterior de la mano

A

Dorso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Término que indica la superficie anterior de la mano

A

Palma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se le conoce así a la superficie plantar
Planta
26
Significa más próximo a los pies y al plano medio
Infromedial
27
Son los 3 términos utilizados que se refieren a la posición de las estructuras con respecto a su superficie o con otra estructura
Superficial, intermedio y profunda
28
Significa fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad
Externo
29
Significa dentro o más próximo al centro, independiente de la dirección
Interno
30
Términos utilizados para comparar posiciones más próximas o alejadas
Proximal y distal
31
Término de lateralidad utilizado para las estructuras que son pares
Bilateral
32
Término de lateralidad utilizado para las estructuras que se encuentran de un solo lado
Unilaterales
33
Término utilizado para describir algo que ocurre en el mismo lado que otra estructura
Ipsolateral u homolateral
34
Término utilizado para describir algo que ocurre en el lado opuesto de una estructura en relación a otra
Contralateral
35
Término que indica doblamiento o disminución de ángulo entre 2 huesos o partes del cuerpo
Flexión
36
Término que indica enderezamiento o aumento del ángulo
Extension
37
Término usado para describir la flexión en la articulación talocrural
Dorsiflexión
38
Término de movimiento utilizado para indicar alejamiento del plano medio
Abducción
39
Término de movimiento utilizado para indicar el acercamiento hacia el cuerpo
Aducción
40
Indica la separación de los dedos al alejarse del 3er dedo de la mano o el 2do del pie
Abducción de los dedos
41
Indica el acercamiento de los dedos al alejarse del 3er dedo de la mano o el 2do del pie
Aducción de los dedos
42
Forma de flexión especial que ocurre sólo en el cuello y tronco
Flexión lateral
43
Movimiento circular en la secuencia de flexión, abducción, extensión y aducción
Circunsducción
44
Indica el giro del cuerpo en torno a su eje longitudinal
Rotación
45
Rotación que acerca la superficie anterior de un miembro plano medio
Rotación medial (interna)
46
Rotación que aleja la superficie anterior del plano medio
Rotación lateral (externa)
47
Movimiento en el que la palma de la mano mira posteriormente y el dorso anteriormente
Pronación
48
Movimiento en el que el radio rota lateralmente y se descruza la ulna. La palma mira anteriormente y el dorso posteriormente
Supinación
49
Movimiento que aleja la planta del pie del plano medio
Eversión
50
Movimiento que acerca la planta del pie hacia el plano medio
Inversión
51
Se refiere a una combinación de la eversión y abducción produciendo un descenso del borde medial del pie
Pronación del pie
52
Movimientos que elevan el borde medial del pie (inversión y aducción)
Supinación del pie
53
Movimiento que pone en contacto el pulgar con otro dedo
Oposición
54
Movimiento que describe el movimiento del pulgas hacia su posición anatómica
Reposición
55
Movimiento hacia adelante (Ej. Mandíbula, labios, lengua)
Protusión
56
Movimiento hacia atrás (Ej. Mandíbula, labios o lengua)
Retrusión
57
Equivalen a la protusión y retrusión en la escápula
Retracción y protracción
58
Movimiento que asciende o mueve una parte hacia arriba
Elevación
59
Movimiento que desciende o mueve una parte hacia abajo
Depresión
60
Funciones de la piel
Protección , contención, regulación térmica, sensibilidad y síntesis y almacenamiento de vitamina D
61
La piel se comprende de 2 capas
Epidermis o capa superficial y dermis
62
Epitelio queratinizado y fuerte que cubre y protege la capa basal profunda
Epidermis
63
La epidermis carece de
Inervación, vasos sanguíneos y linfáticos
64
Debido a su consistencia avascular, la epidermis se nutre de
La dermis vascularizada
65
Nombre de la anastomosis arterial de las arterias que penetran en la cara profunda de la dermis
Plexo cutáneo
66
Todas las terminaciones nerviosas aferentes se encuentran en la dermis. Verdadero o Falso
Falso, algunas penetran en la epidermis
67
Capa de colágeno entrelazado y fibras elásticas que proporcionan tono a la piel, resistencia y fortaleza
Dermis
68
El patrón predominante de fibras de colágeno determina la tensión y surcos de arrugas. V o F
Verdadero
69
Líneas paralelas a pliegues transversales en codos, rodillas y muñecas al flexionar los miembros , que discurren normalmente en espirales en estos y transversalmente en cuello y tronco
Líneas de Langer (de tensión)
70
Fibras que se deterioran con la edad y no son remplazadas
Fibras elásticas de la piel
71
La capa profunda de la dermis contiene ________ asociados a músculos erectores y glándulas sebáceas
Folículos pulidos
72
Al contraerse provocan la piel de gallina
Músculos erectores de pelo
73
Comprime las glándulas sebáceas y las ayuda a emitir su secreción oleosa en la piel
Músculo erector de pelo
74
Constituye un mecanismo termorregulador de las glándulas sudoríparas
La evaporación de secreción acuosa (sudor)
75
Actividad que realizan las arterias (arteriolas) para llenar los lechos capilares superficiales e irradiar calor
Dilatación
76
Actividad que realizan las arterias (arteriolas) para minimizar la pérdida de calor
Contracción
77
Consecuencia física en la piel, labios y puntas de los dedos al contraerse las arterias
Adquieren una coloración azul
78
Tejido conectivo laxo y grasa almacenada entre la dermis y la fascia profunda subyacente
Tejido subcutáneo o fascia superficial
79
La fascia superficial contiene
Glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos y linfáticos; y nervios cutáneos
80
Es correcto afirmar que las estructuras vasculonerviosas de la piel sólo distribuyen sus ramas terminales en la piel
Si
81
Participa como aislante en la termorregulación y almohadilla protectora
Fascia profunda adyacente
82
Pequeñas bandas fibrosas que se extienden a través de tejido subcutáneo y unen la cara profunda de la dermis con el tejido subcutáneo
Retináculos de la piel (ligamentos cutáneos)
83
Es incorrecto decir que la longitud y modificación de los retináculos de la piel determina su grado de movilidad. ¿Por qué?
Los criterios son longitud y densidad
84
Todas las opciones son correctas, excepto: a) la piel es más móvil en donde los retináculos son más largos y escasos b) la piel se haya firmemente unida a la dermis donde los retináculos son cortos y abundantes c) Los retináculos de la piel son largos y bien desarrollados en las mamas b) En las mamas los retináculos constituyen los ligamentos suspensorios
B | Se unen a la fascia profunda
85
Elementos que envuelven, compactan y aíslan estructuras profundas
Fascias
86
Capa de tejido conectivo denso regular desprovisto de grasa, y se encuentra debajo del tejido subcutáneo
Fascia profunda
87
Cubre la mayor parte del cuerpo paralelo a la piel y en la profundidad del tejido subcutáneo
Fascia profunda
88
Las extensiones de este tejido se originan en la superficie interna y recubre estructuras profundas (epimisio) y paquetes neurovasculares
Fascia de revestimiento
89
Existen capas de fascia profunda en todos lados. V o F
Falso, en la cara no hay
90
Los grupos de músculos con funciones similares y la misma inervación se agrupan en ___________ separados por _____________ que se extienden centralmente desde el manguito fascial y se inserta en los huesos
Compartimentos fasciales/ tabiques intermusculares
91
La fascia profunda discurre libremente sobre el hueso, se une firmemente al periostio. V o F
Verdadero