Generalidades Flashcards
que parte del mundo microbiano forman los hongos?
organismos vivos - eukarya - fungi
Hongos:
organismos eucariontes con capacidad de formar largas células tubulares (hifas) por crecimiento apical
Metabolismo de hongos
heterótrofos, saprofitos, parásitos
Necesidades fisiológicas:
Nutrición por la pared celular, enzimas hidrolíticas. Metabolismo oxidativo (filamentosos) y fermentativo (levaduras). necesitan materia nitrogenada, azucares, soporte (gelosa), pH acido (5-6.5)
Epidemiologia:
Transmisión: persona-persona, penetración piel, respiratoria, inf. oportunista
consideraciones: ocupacional, sexo, estado inmunológico-nutricional, edad, genética, geografía
Clasificación general:
PATOGENOS, CONTAMINANTES, medicinales, alimenticios, ornamentales, alucinógenos, venenosos/tóxicos
Nomenclatura:
Sistema binomial: Genero + especie (cursiva)
Nomenclatura dual: fase imperfecta/asexual y fase perfecta/sexual
Clasificación de acuerdo al tamaño:
Macromicetos: seta (pilio o sombrero) unida a un talo
Micromicetos: hongos microscópicos (filamentosos o unicelulares)
Micromicetos:
unicelulares-levaduras
pluricelulares-mohos-filamentosos
Características levaduras:
redondas. aerobias facultativas, acidófilas, colonias cremosas, crecen 24-48h
Características mohos:
pluricelulares ramificados, aerobios, acidófilos, crece 3-30 días. colonias vellosas/algodonosas/pulverulentas
Estructura hongos filamentosos:
Hifa: estructura tubular que se ramifica, crece en forma apical.
Ramificaciones = micelio
Reproducción hongos filamentosos:
Crecimiento apical, a los extremos de las hifas
Componentes de la pared fúngica/celular (en orden):
Proteínas
Glucanos, mananos
QUITINA
bicapa lipídica: sintasa de quitina, sintasa de glucógeno, ERGOSTEROL
Quitina:
polímero de N acetil D glucosamina
Funciones pared celular:
forma de la célula, interfase hongo-ambiente, protección (lisis osmótica, metabolitos), unión a enzimas, propiedades antigénicas
Funciones membrana plasmática:
Contiene al ergosterol, regular pasaje de materiales, mantener la composición química celular distinta a la del ambiente.
Importancia del ergosterol:
Antifúngicos actúan vs ergosterol y no colesterol, así que no atacan células humanas, solo fúngicas
Fármaco que captura al ergosterol:
Anfotericina B
Clasificación de las hifas:
Diámetro: macrosifonadas/microsifonadas
Pigmentación: dematiaceos/hialinos
Septos: septadas/no septadas
Melanina:
factor de virulencia y patogenicidad. Pigmento negro
protege vs rayos UV, X, gamma, calor/frio, enzimas hidrolíticas
Poros:
Los septos no son completos, tienen poros que permiten el flujo de citoplasma de un tabique a otro (crecimiento).
cuanto miden los poros?
50-500 nm diámetro, y microporos - 9 nm diámetro
cuerpos de Woronin:
Corpúsculo proteico esférico que bloquean el poro cuando el siguiente tabique esta dañado o viejo.