Generalidades anatomía Flashcards

1
Q

Definición anatomía

A

Estudio del cuerpo humano a través de los cortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de anatomía

A
  • Sistemática
  • Regional / segmentaria / topográfica
  • Descriptiva
  • De proyección
  • De superficie
  • Radiología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anatomía sistemática def

A

Anatomia que estudia un sistema en conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anatomía regional def

A

Anatomía que estudia al cuerpo en regiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anatomía de superficie def

A

Ayuda a ubicar prominencias en la superficie del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anatomía de proyección

A

Se estudia el cuerpo a través de lineas o puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anatomía clinica

A

Utilizar la anatomía para resolver casos clínicos y dar diagnósitico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anatomía quirúrgica

A

Para poder operar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anatomía descriptiva

A

Detallar zonas del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nomenclatura anatómico internacional

A
  • 1895 (basilea, Suiza)
  • Escrita en latín
  • Fed. Inter. de Asociaciones de Anatomistas
  • 56 asociaciones
  • Se aprobaron 4500 terminos
  • 1998 FICAT: primera edición 7583 términos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reglas nomenclatura anatomica

A

No utilizar homónimos o epónimos
Los nombres tienen valor informativo, descriptivo y en relación con sus alrededores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sujeto anatómico

A
  • Asexuado
  • 70 kg
  • 1.7 m
  • 35 años
  • Lampiño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TAC

A

Tomografia axial computarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proximal

A

Todo lo cercano a una articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Distal

A

Todo lo lejano a una articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones de los huesos

A
  • Soporte
  • Protección
  • Producción mieloide y eritropoyetica
  • Almacenamiento de minerales (P, Ca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Médula ósea roja

A

Eritropoyetica
- Se encuentra en huesos largos
- Crea eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Médula ósea amarilla

A

Se encuentra en los adultos mayores - Es tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación del esqueleto dependiendo de la embriología

A
  • Axial
  • Apendicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Esqueleto axial

A
  • Cráneo : neurocraneo (encefalo) y viscerocraneo (cara)
  • Oído (martillo, yunque y estribo o estapedio)
  • Hioides
  • Columna vertebral (7C, 12T, 5L, 5S, 3 o 4 Coccigeas)
  • Esternón
  • 12 pares de costillas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Esqueleto apendicular

A
  • Miembro superior: clavícula, escápula, húmero, radio y ulna (cúbito), carpo, metacarpos, falanges
  • Miembro pélvico: hueso coxal (iliaco o triradiado), fémur, rótula (patela), tibia y peroné (fibula), tarso, metaatarso falanges
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿que hueso une el esqueleto axial con el apendicular?

A

Clavicula y hueso coxal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Huesos del carpo

A

Trapecio
Trapezoide
Grande
Gonchoso
Semilunar
Piramidal
Pisiforme
Escafoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hueso mas largo del cuerpo

A

Fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Huesos del tarso

A

Astrágalo (Talus)
Calcanio
Navicular
Cuboides
3 Cuñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Huesos clasificados por su forma

A
  • Largos
  • Cortos / cuboides
  • Planos
  • Irregulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Hueso largo

A

Predomina la longitud sobre la anchura y grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Hueso plano

A

Predomina la anchura sobre la longitud y grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Hueso corto

A

Anchura, longitud y grosor iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Hueso irregular

A

No predomina ningún eje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Huesos largos ejemplos

A
  • Metacarpos y metatarsos
  • Falanges proximales y mediales
  • Húmero, femúr, tibia, fibula, radio, ulna
  • LA CLAVICULA NO ES (carece de medula y epifisis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Huesos planos ejemplos

A
  • Parietales
  • Temporales
  • Occipital
  • Coxal
  • Costillas
  • Esternón
  • Ecápula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Huesos cortos ejemplos

A
  • Carpos (excepto pisiforme)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Huesos irregulares ejemplos

A
  • Vertebras
  • Huesos viscerocráneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Clasificación de los huesos según su histología

A
  • Esponjoso
  • Compacto (trabeculado, picos, espinas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Diploe

A

3 capas de hueso
compacto - esponjoso- compacto
sucede en el craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Huesos sesamoideos def

A

Hueso que esta flotando entre los tendones (envuelto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Ligamento def

A

Conjunto de fibras que une un hueso con otro hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Ligamento funcion

A

Reforzar las articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Esguince

A

Ruptura del ligamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Tendón def

A

Une músculo con hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Desgarro

A

Ruptura de tendones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Ejemplos de huesos sesamoideos

A
  • Rótula o patela (cuadriceps femoral)
  • Pisiforme (flexor ulnar del carpo)
  • Hioides (musculos supra e infra hioideos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Huesos supernumerarios (Wormianos)

A

Huesos extras que se localizan en suturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Huesos neumáticos
¿que son?

A

Huesos huecos
Hay 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Huesos neumáticos
¿cuales son?

A
  • Frontal
  • Etmoides
  • Esfenoides
  • Maxilar
  • Temporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Físis

A

Cartílago de crecimiento
Aquel que alarga los huesos longitudinalmente
- Se encuentran en los extremos de los huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Epifisis

A

Extremos de los huesos largos
- Están cubiertas por cartílago hialino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Metáfisis

A

Entre las epífisis y la diáfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Diáfisis

A

Parte central del hueso largo
Se divide en proximal, medio o distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Periostio

A

Membrana que recubre la diáfisis y la metáfisis
- Sirve para identificar el exceso de la inervación y sentir el dolor de una fractura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Articulación

A

Puntos donde los elementos esqueléticos contactan
SAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Articulaciones tipos

A
  • Sinartrosis
  • Anfiartrosis
  • Diartrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Articulación diartrosica

A

Móvil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Articulación anfitrosica

A

Semimóviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Articulación sinartrosica

A

Inmóviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Clasificación de las articulaciones según su conexión

A
  • Sinovial
  • Solidas: Hay fibrosas y cartilaginosas

FI - Si - CA
(cartílago o fibrocartílago o tejido fibroso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Articulaciones sólidas fibrosas (variedades)

A
  • Suturas
  • Gónfosis
  • Sindesmosis

(Son sinartrosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Articulaciones sólidas cartilaginosas

A
  • Sincondrosis / Primarias
  • Sinfisis / Secundarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Suturas

A

Unicamente se encuentran en el cráneo
- Ligamento sutural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Suturas (variedades)

A
  • Planas / armónicas
  • Dentada / serrada
  • Biseladas / escamosas
  • Esquindelesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Suturas planas (ejemplos)

A
  • Articulación internasal
  • Articulación nasomaxilar
  • Articulación intermaxilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Suturas dentadas (ejemplos)

A
  • Sutura coronal / frontoparietal
  • Sutura sagital / interparietal
  • Sutura lamboidea / occipitoparietal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Suturas escamosas (ejemplos)

A
  • Articulación temporoparietal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Suturas esquindelesis (ejemplos)

A
  • Articulación esfenovomeriana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Articulaciones fibrosas sindesmosis

A

Son membranas interoseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Articulaciones fibrosas sindesmosis (ejemplos)

A
  • Art. Radio-Cubital media
  • Art. Tibio-fibular media
  • Art. Sacroíliaca posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Gónfosis (ejemplos)

A
  • Art. Alveolodental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Gónfosis

A

Tienen forma de clavo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Sincondrosis

A

Tienen cartílago / fibrocartílago
Permiten el crecimiento óseo y eventualmente se osifican

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Sinfisis

A

Surgen donde dos huesos separados se interconectan con cartílago
La mayoría de estos se localizan en la linea media
aportan potencia y absorben choques
Confiere flexibilidad a ala columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Sinfisis (ejemplos)

A
  • Sínfisis del pubis (interpúbica)
  • Art. intervertebral
  • Sínfisis de la mandíbula
  • Art. lumbosacra
  • Art. Xifoesternal
  • Art. sacrocoxigea
  • Art. manubrio esternal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Articulaciones sinoviales

A
  • Son diartrosis
  • Son las más abundantes del cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Articulaciones sinoviales (características)

A
  • Capsula: membrana fibrosa (externa) y membrana sinovial / serosa (interna)
  • Reforzada por ligamentos: intracapsulares y extracapsulares
  • Almohadillas (bolsas o bursas)
75
Q

¿Que produce la membrana sinovial?

A

Líquido sinovial
- Tiene H20, glucosa y electrolitos

76
Q

¿Como es el cartílago hialino?

A

Avascular (no tiene irrigación)
- Se irriga gracias al líquido sinovial

77
Q

Bursitis

A

Inflamación de las bolsas sinoviales

78
Q

Articulación sinovial compleja

A
  • Discos o meniscos interarticulares
    No son comunes
    Están hechos de cartílago
79
Q

Vaina sinovial

A

Conjunto de tejido fibroso que envuelve un tendón

80
Q

Vaina sinovial (función)

A

Evitar la fricción

81
Q

Retinaculo

A

Envuelve a un conjunto de tendones para protegerlos

82
Q

Artritis

A

Ataca la membrana sinovial

83
Q

Artrosis / osteoartrosis

A

Ataca al cartílago

84
Q

Articulaciones sinoviales (clasificación por ejes de movimiento)

A
  • Monoaxial / uniaxial
  • Biaxial
  • Poliaxial / multiaxial
85
Q

Articulaciones sinoviales (variedades)

A

TECATE
- T trocoide / pivote
- E enartrosis / esferoidea
- C condilea / elipsoidea
- A artodia / plana
- T troclea / ginglimo / bisagra
- E encaje recíproco / silla de montar

86
Q

Trocoide o pivote (ejes de movimiento)

A

Monoaxial

87
Q

Enartrosis o esferoidea (ejes de movimiento)

A

Poliaxial

88
Q

Condilea o elipsoidea (ejes de movimiento)

A

Biaxial

89
Q

Artrodia o plana (ejes de movimiento)

A

Poliaxial

90
Q

Troclea, Bisagra o ginglimo (ejes de movimiento)

A

Monoaxial

91
Q

Encaje recíproco o silla de montar (ejes de movimiento)

A

Biaxial

92
Q

Troclea, Bisagra o ginglimo (ejemplos)

A
  • Art. Interfalangicas (dedos)
  • Art. Humero-Ulnar (codo)
93
Q

Trocoide o pivote (ejemplos)

A
  • Art. Atlantoaxial medial
  • Art. Radio-Ulnar proximal
94
Q

Condileas o elipsoideas (ejemplos)

A
  • Art. radio carpiana (muñeca)
  • Art. AtlantoOccipital
95
Q

Silla de montar o encaje sellar (ejemplos)

A
  • Art. esternoclavicular
  • Art. incundoestapedia / incundomaleolar (oído medio)
  • Art. carpometacarpiana del pulgar
96
Q

Planas o artrodia (ejemplos)

A

Son las más abundantes
- Art. cigapofisiaria
- Art. costovertebral
- Art. Costotransversa

97
Q

Esferoideas o enartrosis (ejemplos)

A
  • Art. glenohumeral (hombro)
  • Art. Coxofemoral (cadera)
98
Q

Luxación

A

Desarticular un hueso

99
Q

Ley de Hilton

A

Los nervios que inervan una articulación también inervan a los músculos que mueven la articulación o la piel que cubre sus inserciones distales

99
Q

Sistema nervioso (división por localizción)

A
  • Central
  • Periférico
99
Q

SNC (componentes)

A
  • Encéfalo
  • Médula espinal
100
Q

Encéfalo (divisiones según el origen embriológico)

A
  • Prosencefalo
  • Mesencefalo
  • Romboencefalo
100
Q

Procencéfalo (divisiones)

A
  • Telencefalo
  • Diencefalo
101
Q

Tenencéfalo (componentes)

A
  • Hemisferios cerebrales
  • Ventrículos laterales
102
Q

Diencefalo

A

Familia de los tálamos

103
Q

Mesencefalo (componentes)

A
  • Tegtum
  • Tegmento
  • Pedunculos cerebrales
104
Q

Romboencéfalo (divisiones)

A

Mete miel
- Metencefalo
- Mielencefalo

105
Q

Metencéfalo

A
  • Puente
  • Cerebelo
106
Q

Mielencéfalo

A
  • Médula oblongada
  • Conducto ependimario
107
Q

Lobulos del cerebro

A
  • Frontal
  • Parietal
  • Occipital
  • Temporal
  • Insula
  • Paracentral
108
Q

Tronco encefalico o tallo cerebral (divisiones)

A
  • Mesencefalo
  • Puente
  • Médula oblongada o bulbo raquídeo
109
Q

Meninges (división)

A
  • Duramadre
  • Aracnoide
  • Piamadre
110
Q

Meninges (función)

A

Proteger y contener al encéfalo

111
Q

Médula espinal (divisiones)

A
  • Cervical
  • Torácico
  • Lumbar
  • Sacro
  • Coxigeo
112
Q

SNP (componentes)

A
  • 12 nervios craneales
  • 31 pares de nervios espinales
113
Q

Nervios craneales

A
  • I: Olfatorio
  • II: Óptico
  • III: Oculomotor
  • IV: Troclear
  • V: Trigemino
  • VI: Abducens
  • VII: Facial
  • VIII: Vestibulococlear
  • IX: Glosofaingeo
  • X: Vago
  • XI: Accesorio
  • XII: Hipogloso
114
Q

Nervios craneales motores

A
  • III: Oculomotor
  • IV: Troclear
  • VI: Abducens
  • XI: Accesorio
  • XII: Hipogloso

3, 4, 6, 11, 12

115
Q

Nervios craneales sensitivos

A
  • I: Olfatorio
  • II: Óptico
  • VIII: Vestibulococlear

1, 2, 8

116
Q

Nervios craneales mixtos

A
  • V: Trigemino
  • VII: Facial
  • IX: Glosofaingeo
  • X: Vago

5, 7, 9, 10

117
Q

Pares de nervios espinales

A
  • 8 Cervicales
  • 12 Torácicos
  • 5 Lumbares
  • 5 Sacros
  • 1 Coxígeo
118
Q

Asta posterior (medula espinal)

A

Sensitiva o aferente
- De ahí sale la raíz posterior que se une con la raiz anterior
- La raíz posterior tiene el ganglio espinal o raquideo (chipotito)

119
Q

Asta anterior (médula espinal)

A

Motora
- De ahí sale la raíz anterior que se une con la raíz posterior

120
Q

Nervio espinal

A

Lugar donde se junta la raíz posterior con la espinal
- Tiene función mista (motora y sensitiva)
- Se vuelve a dividir en ramos que siguen siendo mixtos

121
Q

Ramo anterior (función)

A
  • Forma plexos somáticos
  • Inervación a los músculos extrínsecos del dorso (menos trapecio)
122
Q

Plexos somáticos (tipos)

A
  • Espinal
  • Braquial
  • Lumbosacro
123
Q

Plexo def

A

Red

124
Q

Ramos posteriores

A
  • Inervan los músculos intrínsecos del dorso
  • Forman dermatomas
125
Q

Dermatoma def

A

Segmento cutáneo inervado por un ramo posterior de un nervio espinal

  • C1 no tiene dermatoma
126
Q

Sistema nervioso autonomo (divisiones)

A
  • Simpático (toracolumbar)
  • Parasimpático (craneosacro) 3, 7, 9, 10
127
Q

Sistema nervioso autonomo simpático

A

Lucha o huída
- Ach y adrenalina
- Midriasis
- Disminución de la peristalsis
- Aumenta la frecuencia cardiaca
- Broncodilatación
- Eyaculación
- Relajación vesical

128
Q

Sistema nervioso autonomo parasimpático

A

Relajación
- Ach
- Disminuye la frecuencia cardiaca
- Broncoconstrucción
- Contrae a la vejiga
- Erección
- Peristalsis aumenta

129
Q

Peristalsis

A

Movimientos intestinales

130
Q

Sistema nervioso somático

A
  • Somitas
  • Inerva músculo esquelético
131
Q

Sistema nervioso enterico

A
  • Inerva el tubo digestivo (Músculo liso)
132
Q

¿Que células producen las vainas de mielina?

A
  • Oligodendrocitos –> SNC
  • Células de Schwann –> SNP
133
Q

Partes basicas de la neurona

A
  • Soma (cuerpo)
  • Núcleo
  • Dendritas
  • Cono axónico
  • Axón
  • Botones axónicos o sinápticos
  • Vainas de mielina
  • Nodos de Ranvier
134
Q

¿Porque son importantes las vainas de mielina?

A

Permiten que las señales que pasan a través de las neuronas sean extremadamente rápidas

  • Coloración blanca
135
Q

¿Porque son importantes los botones axónicos?

A

Se almacenan los neurotransmisores

136
Q

Neurotransmisores

A
  • Acetil coh (Ach)
  • Dopamina
  • Adrenalina
  • Glutamato
  • Serotonino
  • GABA
137
Q

Clasificación de las neuronas

A
  • Unipolares (solo en invertebrados)
  • Pseudounipolares (t acostada)
  • Bipolares (soma central)
  • Multipolares (multiples dendritas)
138
Q

Neuronas pseudopolares

A

Se encuentran en el ganglio raquídeo o espinal

139
Q

Neuronas bipolares

A

Se encuentran en retina, coclea, epitelio olfatorio

140
Q

Neuronas multipolares

A

Se encuentran en corteza cerebral y cerebelosa

141
Q

Sinápsis química

A

Las más abundantes
- Ocupan neurotransmisores

142
Q

Sinapsis electricas

A

Ocupan proteínas de unión GAP (se tocan)
- Se encuentran en músculo liso

143
Q

Sinapsis

A

Comunicaciones entre neuronas
- Hay químicas y eléctricas

144
Q

Sistema cardiovascular (función)

A
  • Difusión y transporte
  • Regulación de la temperatura
  • Perfusión de los tejidos
145
Q

Sistema cardiovascular (componentes)

A
  • Corazón (bomba)
  • Conductos (arterias, venas, capilares, vasos linfáticos)
146
Q

Corazón (peso)

A

250 - 300 gramos

147
Q

Viseras

A

Lo que hay dentro de una cavidad
- Hay huecas y macizas

148
Q

¿cuales son los dos tabiques del corazón?

A
  • Tabique interauricular (arriba)
  • Tabique interventricular (abajo)
149
Q

¿Cuales son las dos válvulas atrioventriculares del corazón?

A
  • TricuspiDea (derecho)
  • Mitral (izquierdo)
150
Q

¿Que sale desde el ventrículo izquierdo?

A

La arteria aorta
- Tiene una válvula en su inicio (válvula aórtica)

Rica en O2

151
Q

¿Que sale desde el ventrículo derecho?

A

La arteria tronco pulmonar
- Tiene una válvula en su inicio (válvula pulmonar)

Se divide en izquierda y derecha
Rica en CO2

152
Q

Válvulas semilunares

A
  • Válvula aórtica
  • Válvula pulmonar
153
Q

Circulación mayor / sistemica / general

A

Inicio: Ventrículo izquierdo
Final: Atrio derecho

VI-DA

154
Q

Circulación menor / pulmonar

A

Inicio: Ventrículo derecho
Final: Atrio izquierdo

155
Q

Arteria def

A

Vaso sanguíneo que sale del corazón
- Eferente

156
Q

Vena def

A

Vaso sanguíneo que entra al corazón
- Aferente

157
Q

¿Que entra al atrio derecho?

A
  • Vena cava superior
  • Vena cava inferior

Rica en CO2

158
Q

Hematosis

A

Intercambio gaseoso (O2-CO2) que sucede en los alveolos (pulmón)

159
Q

¿Que entra al atrio izquierdo?

A

4 venas pulmonares

Rica en O2

160
Q

Arterias (conductos)

A
  • Conductos elásticos y contráctiles
  • No tienen válvulas
  • Tiene túnicas: interna, media (endotelio), adventicia
161
Q

Endotelio

A

Órgano más grande del cuerpo

  • Músculo liso
162
Q

Arterias (calibres)

A
  • Grandes o elásticas: aorta
  • Musculares: radial, braquial
  • Pequeñas o arteriolas
163
Q

Ramas de la aorta

A
  1. A. Tonco Braquiocefálico
  2. A. Carótida común izquierda
  3. A. Subclavia izquierda
164
Q

Arteria tonco braquiocefálico (divisiones)

A
  • A. subclavia derecha
  • A. carótida común derecha
165
Q

Ramo terminal

A

En donde termina la arteria

166
Q

Ramo colateral

A

Subdivisiones de la arteria

167
Q

Anastomosis

A

Unión de vasos sanguíneos
- Circuitos alternos de perfución
a-a / a-v

168
Q

Venas (conductos)

A
  • Tienen válvulas para contrarrestar la gravedad
169
Q

Venas (calibres)

A
  • Pequeñas
  • Medianas (antirreflujo): v. Cefálica, v. basilica
  • Grandes (vena cava superior, VCI, V. Pulm.)
170
Q

Insuficiencia venosa

A

Si no funcionan las válvulas se crean varices (acumulación de sangre por.lo que se dilatan las venas)
- Piernas color ocre

171
Q

Vena cava superior (formación)

A

Esta formada por la unión de las venas braquiocefálica (izq. y der.) que a su vez estan cada una formadas por sus respectivas venas yugular interna y venas subclavia

Desemboca al atrio derecho

172
Q

Sistema linfático (funciones)

A
  • Transporta el exceso de líquido intersticial
  • Transporta ácidos grasos de cadena larga
  • Inmunidad (linfocitos B y T)
  • Metastasis: Hematógena y Transcavitoria
173
Q

Organos inmunoprivilegiados

A

No tienen sistema linfático
- Córnea
- Testículos
- SNC

174
Q

Sistema linfático (componentes)

A
  • Capilares linfáticos
  • Vasos linfáticos
  • Ganglios linfáticos
  • Timo
  • Bazo
175
Q

Adenomegalia

A

Ganglio linfático inflamado
- CUIDADO SI SE INFLAMAN:
- Inguinales
- Supraclaviculares
- Popliteos

176
Q

Conducto torácico

A

Mitad superior izquierda y todo lo inferior

177
Q

Conducto linfático derecho

A

Mitad superior derecha

178
Q

Angulo yugulo-subclavio (pigoroff)

A

Se forma entre las venas yugular interna y la subclavia

  • Ahí llega el conducto torácico la cisterna del quilo
  • Ahí llega el conducto linfático derecho
179
Q

¿Que forma el conducto linfático?

A
  • Tronco yugular
  • Tronco subclavio
  • Tronco Broncomediastinico

El derecho desemboca directamente en el ángulo
El izquierdo desemboca en el conducto torácico

180
Q

Edema

A

Parte del cuerpo hinchado

  • Sucede mucho si retiras los ganglios linfáticos (o si falla el sistema linfático)
181
Q

Elefantiasis

A

Falla en el sistema linfático que provoca edemas