Generalidades de fracturas Flashcards

(46 cards)

1
Q

5 signos de las fracturas

A
  • Dolor
  • Deformación
  • Limitación funcional
  • Crepitación
  • Inflamación o tumefacción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fracturas mas frecuentemente asociadas a osteoporosis

A
  • Fracturas vertebrales
  • Fx de Colles
  • Fx de cuello de fémur
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fx por fatiga

A
  • Fx del recluta
  • Fx del cargador
  • Lesión de Ollanquist (Fx en tibia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fx del recluta

A

Cuello del II metatarsiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fx del cargador

A

Fx de la apofisis del axis (C2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etapas de la consolidación ósea

A
  1. Impacto y formacion del hematoma
  2. Formación del callo óseo
  3. Osificación
  4. Remodelación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En cuanto tiempo se produce la consolidación ósea?

A

Aprox 6-8 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que encontramos en la zona periférica del callo óseo?

A

CALLO DURO

+++O2, colágeno I y osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que encontramos en la zona central del callo óseo?

A

CALLO BLANDO

Hipoxia, colágeno II y condroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cual es la fx mas frecuente en todas las edades?

A

Fx de radio distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es la fx mas frecuente en ancianos?

A

Fx de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cual es la fx mas frecuente en mujeres con osteoporosis posmenopausica?

A

Fx de vertebra lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Retardo de la consolidación (tiempo)

A

> 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

AUSENCIA de la consolidación_ PSEUDOARTROSIS (tiempo)

A

> 6-8 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de pseudoartrosis y cual es la mas frecuente

A

Atrófica y HIPERTRÓFICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para la pseudoartrosis atrófica e hipertrófica

A

Atrófica: Desbridamiento del foco (se puede agregar injerto)

Hipertrófica: Estabilización rígida del foco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lesión nerviosa asociada a fx de húmero proximal

A

N. axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lesión nerviosa asociada a fx diafisiaria de húmero

A

N. radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lesión nerviosa asociada a fx de radio distal

20
Q

Signo radiologico de una pseudoartrosis HIPERTRÓFICA

A

Pata de elefante

21
Q

Signo radiologico de una pseudoartrosis ATRÓFICA

A

Hoja de sable

22
Q

Lugar mas frecuente de pseudoartrosis hipertrofica

A

Diafisis tibial

23
Q

Lugar mas frecuente de pseudoartrosis atrofica

24
Q

Causa de pseudoartrosis HIPERTRÓFICA

A

Excesiva movilidad del foco

25
Causa de pseudoartrosis ATRÓFICA
Mala vascularización del foco
26
Complicaciones agudas locales de las fracturas
- Infecciones - Lesion VN - SD. COMPARTIMENTAL
27
Complicaciones tardías de las fracturas
- Consolidación viciosa - Retardo de la consolidación - PSEUDOARTROSIS - NAV (Necrosis isquemica avascular) - Sd. de Sudeck (Sindrome de dolor regional complejo o Distrofia Simpaticorefleja) - TVP
28
Complicaciones agudas sistémicas de las fracturas
SD. de EMBOLIA GRASA
29
¿Qué es el SD. COMPARTIMENTAL?
Se da por un aumento de la presión tisular (>30mmmhg) que conlleva a la oclusión de la circulación muscular.
30
Lugar mas frecuente del SD. COMPARTIMENTAL?
TIBIA
31
¿Cuál es el método usado para el diagnostico de Sd. Compartimental?
Método de STRYKER (>30mmhg)
32
Tx del Sd. Compartimental
FASCIOTOMÍA
33
¿Cuál es el lugar más frecuente donde se da el Sd. de embolia grasa?
Fx de DIÁFISIS FEMORAL (fx cerradas de huesos largos)
34
Clinica del Sd. de embolia grasa
- IRA por SDRA (disnea, taquipnea, taquicardia) - Alt. del sensorio - Petequias (tórax, axila, raiz del cuello y conjuntiva)
35
¿Qué signo radiológico encontramos en el Sd. de embolia grasa?
Tormenta de nieve
36
Tx del Sd. de embolia grasa
1. Oxigenoterapia 2. Corticoides IV 3. Estabilización de la fx
37
¿En que lugares mas frecuentemente ocurre NAV?
- Cabeza femoral - Cuerpo del astrágalo - Escafoides carpiano - Cabeza humeral
38
¿Cual es la clasificación de fracturas expuestas?
Clasificación de GUSTILO y ANDERSON
39
¿En que grado de la clasificación de Gustilo y Anderson hay cobertura osea adecuada?
Grado IIIA
40
Fx expuesta con lesion neurovascular, ¿qué grado es según la clasificación de Gustilo y Anderson?
Grado IIIC
41
¿En que grado de la clasificación de Gustilo y Anderson hay desperiostización?
Grado IIIB
42
¿En que grado de la clasificación de Gustilo y Anderson se encuentran las fx expuestas producidas por armas de fuego?
Grado III
43
¿Como actuar ante una fx ABIERTA?
``` En el lugar: ABCDE 1. Lavar/ irrigar/ vendar 2. Inmovilización En el hospital: Desbridamiento qx ```
44
¿Como actuar ante una fx CERRADA?
INMOVILIZACIÓN
45
¿Cuando optar por tx qx?
``` Desplazamiento >50% Inestable Compleja Patología asociada Lesion NV ```
46
¿Cuando es un fx compleja?
``` LxFx Conminuta Multiple (varias fracturas en un mismo hueso) Sd. Compartimental Intraarticular ```