generalidades sistema cardiovascular II Flashcards
(79 cards)
Ya pasados 22 días, tenemos formado este corazón, al día 23 ya tenemos un corazón que
puede latir, es decir ya se diferenciarán ciertas células musculares estriadas cardíacas y ya tenemos un latido cardíaco, hay una circulación primaria
la circulación primaria está dada por el corazón tubular que ya empieza a pasar por procesos de
plegamiento, donde llega la vena cardinal posterior y la vena cardinal anterior, se juntan y forman la vena cardinal común
llegan al seno venoso, donde también llega la vena vitelina, que también llega el seno venoso la cardinal, ambas llegan sin
oxigeno (oxígeno y los nutrientes vienen desde la placenta) y las vellosidades llevan la sangre oxigenada y con
nutrientes a través de la vena umbilical,
esta vena umbilical llega al seno venoso y se junta con la sangre desoxigenada formando esta sangre medianamente oxigenada, pero
que le basta con eso para poder nutrir a todo el organismo. Posteriormente pasa por las distintas cámaras del corazón y sale por el tronco arterioso a través de la carótida, los arcos aórticos y posteriormente por la aorta dorsal.
A los 23 días se podría notar en una ecografía con un transductor, podemos ver la
vesícula embrionaria y también se ve como un movimiento pequeño o una pequeña palpitación
con el doppler en una ecografía se busca
emitir una señal de ultrasonido para así distinguir el flujo acercándose y el flujo alejándose
El corazón tubular al día 23 esta latiendo,
pero al día 23 al 28 empieza a sufrir una serie
de cambios que en primer lugar involucra el
plegamiento
Este corazón va a sufrir un
cambio para poder adquirir su posición y
poder formar las cuatro cámaras. En general
es el ventrículo el que lleva casi todo el
movimiento y por lo tanto el giro como universal de todo el corazón es un giro hacia ventro caudal y hacia la derecha,
la aurícula primitiva en cambio va a ser un giro hacia
dorso craneal y hacia la izquierda
este corazón va a formar un “v” hacia el lado derecho (blanco), posteriormente este mismo
doblez, hace que el ventrículo se vaya hacia
ventral y caudal, arrastrando consigo no solamente el ventrículo sino que también al bulbo y al tronco arterioso
la aurícula, va a girar hacia
dorso craneal y se va a ir hacia delante pero por detrás dado que se da por dorsal
El ventrículo en conjunto con el bulbo van a formar el
ápex del corazón y la aurícula el tronco arterioso se van a ir juntando por detrás para ir
formando la base del corazón
como la aurícula también se
está yendo hacia craneal pero por dorsal se forma una
especie de
s
a través de los distintos plegamientos del corazón se acerca la
a aurícula primitiva al tronco arterioso
Las primeras etapas donde se está girando, primero hacia la derecha Tenemos el giro completo donde se ve el
ventrículo que se fue hacia adelante y arrastró consigo parte también del bulbo y el tronco arterioso y por detrás se encuentra la aurícula.
Tenemos el giro completo donde se ve el ventrículo que se fue hacia adelante y arrastró consigo parte también de
bulbo y el tronco arterioso y por detrás se encuentra la aurícula
Por el lado derecho se expresa nodal y lefty, por lo tanto hay activadores contracorriente
en este lugar ISL-1y FOZ-H1 y en el lado izquierdo Nkx2.5 y GATA-4
También hay un gen de establecimiento de patrones
a nivel de los ventrículos del corazón, para el lado
derecho esta
Hand- 2 y para el lado izquierdo está Hand-1, que esos van a determinar estos giros que está dando el corazón para así entonces posteriormente formar las cuatro cámaras.
Dentro del mismo campo cardiogénico hay cierta
determinación de los destinos celulares
determinado por otra molécula que en este caso es
encadherina
La región del ventrículo primitivo y de la aurícula primitiva, las que son negativas para encaderinas van a formar células de
los cojinetes endocárdicos y células endoteliales endocárdicas
Las células positivas para encadherinas ya sea de la aurícula como la del ventrículo, en la aurícula van a formar los
miocitos pero solamente en la aurícula pero también pueden diferenciarse células de conducción nuevamente auriculoventriculares
Las células positivas para encadherinas que son de la región del ventrículo
corresponde a miocitos ventriculares, las que esos pues positiva en cadherina y también se pueden diferenciar a fibras de Purkinje y a toda la vía de conducción
hay ciertas células que van a venir no solamente de este campo cardiogénico sino que algunas van a venir de
cresta neural
ejemplo de células que vienen de la cresta neural
las que van a formar las neuronas parasimpáticas y también músculo liso de los grandes vasos