genetica 2 Flashcards
(70 cards)
- La reproducción sexual tiene muchas más ventajas que la asexual.
Verdadero.
- Las especies más grandes y longevas se reproducen mucho más que las pequeñas de vida corta.
Falso. Las especies más pequeñas y de vida corta tienden a reproducirse más que las grandes y longevas para asegurar la supervivencia de su especie.
- El objetivo principal de la meiosis es originar una línea germinal diploide.
Falso. El objetivo principal de la meiosis es producir células haploides para la reproducción sexual, no una línea germinal diploide.
- La recombinación genética se lleva a cabo en la meiosis 2.
Falso. La recombinación genética ocurre durante la meiosis 1, específicamente en la profase I.
- Las células que entran a meiosis 2 son los espermatocitos primarios.
Falso. Las células que entran en meiosis 2 son los espermatocitos secundarios, no los primarios.
- En la meiosis, los sitios de recombinación en los cromosomas son bien definidos.
Falso. Los sitios de recombinación no están fijos; son aleatorios y dependen de múltiples factores.
- Las cromátides recombinantes 1 y 2 son idénticas en todas las meiosis de un mismo individuo.
Falso. Las cromátides recombinantes son diferentes debido al proceso de entrecruzamiento, que introduce variabilidad.
- La recombinación genética es la única fuente de variabilidad en organismos diploides.
Falso. La variabilidad genética en organismos diploides también proviene de la segregación independiente de cromosomas y mutaciones.
- La replicación es unidireccional.
Falso. La replicación es bidireccional, comenzando en un origen y avanzando en ambas direcciones.
- La enzima encargada de la replicación es una ARN polimerasa.
Falso. La enzima encargada de la replicación es la ADN polimerasa, no una ARN polimerasa.
- La enzima encargada de abrir la doble hélice es la girasa.
Falso. La enzima que abre la doble hélice es la helicasa, no la girasa.
- La primasa se encarga de colocar un fragmento de ARN complementario llamado primer o cebador.
Verdadero.
- Las dos cadenas de ADN desde el punto de vista de la replicación son la molde y la codificante.
Falso. Las dos cadenas se denominan cadena molde y cadena nueva, no molde y codificante.
- La cadena líder contiene los fragmentos de Okazaki.
Falso. La cadena líder es continua; los fragmentos de Okazaki se encuentran en la cadena rezagada.
- La ADN polimerasa tiene una función enzimática de polimerización, pero no de nucleasa.
Falso. La ADN polimerasa tiene funciones de polimerización y de nucleasa (prueba de errores y eliminación de cebadores).
- Las exonucleasas cortan el primer o último nucleótido de una cadena de ácidos nucleicos.
Verdadero.
- La lectura de prueba de errores de la polimerasa aumenta las tasas de mutación en 100 veces.
Falso. La lectura de prueba de errores reduce las tasas de mutación, no las aumenta.
- Las tasas de mutación normales en humanos es una por cada millón de replicaciones por sitio.
Falso. La tasa de mutación en humanos es aproximadamente una por cada mil millones de bases replicadas.
- Una quimera es un individuo con dos o más líneas celulares producto de la unión de dos embriones.
Verdadero.
- Un mosaico es un individuo con dos líneas celulares producto de una mutación somática.
Verdadero.
- Un híbrido es un individuo producto del apareamiento de dos especies o razas diferentes.
Verdadero.
- Las tasas de mutación en la línea germinal son más altas en mujeres que en hombres.
Falso. Las tasas de mutación en la línea germinal son más altas en hombres debido al número de divisiones celulares en los espermatozoides.
- El apareamiento entre un conejo y una gata produce una quimera llamada ganejo.
Falso. El apareamiento entre un conejo y una gata no produce un híbrido viable como “ganejo”.
- Las mutaciones en la línea germinal masculinas ocurren en meiosis 1 o 2 pero no en las mitosis.
Falso. Las mutaciones en la línea germinal masculina pueden ocurrir también en las mitosis previas a la meiosis.