geo m3 Flashcards
(108 cards)
corteza
: La capa más superficial y delgada de la Tierra
manto
La capa intermedia de la estructura interna de la Tierra, en este está la mesosfera y la astenosfera.
núcleo
Es la parte más interna de la Tierra, compuesto por un núcleo interno y externo, y por hierro y níquel.
litosfera
es la parte del manto superior y la corteza, es la capa más sólida y superficial del Planeta, y contiene la corteza terrestre, sobre la cual habitamos. Sus movimientos modifican nuestra manera de existir, como la actividad sísmica, actividad magmática y la formación de montañas.
Modelo estático de la Tierra
El modelo estático clasifica las capas según su composición química: corteza, manto y núcleo.
Modelo dinámico
Mientras que el modelo dinámico las organiza según su comportamiento mecánico (litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera).
¿Donde se encuetran laas placas tectónicas?
litosfera (corteza + parte superior del manto)
Partes de la litosfera
La corteza terrestre (continental y oceánica) y parte superior del manto.
corteza terrestre
Grosor de (30-50 km),
densidad de (2.7 g/cm3), su velocidad de la onda sísmica primaria es de 6 km/s, y está compuesta principalmente por granito.
corteza oceánica
La corteza oceánica es más delgada (7 km), y está compuesta principalmente por basalto, tiene una velocidad de la onda sísmica primaria de 7km/s y una densidad de 3g7cm3,
Núcleo interno de la Tierra
Está compuesto principalmente de hierro y níquel, Es una esfera de metal sólido, y es más fuerte que el núcleo externo.
Núcleo externo de la Tierra
Semisólido
En esta capa se presentan
corrientes convectivas de ascenso y descenso que generan corrientes eléctricas, las cuales al trabajar con la rotación terrestre, se genera el campo magnético de la Tierra.
Importancia de la Astenosfera
Es una capa dúctil que permite el movimiento de las placas tectónicas debido a las corrientes de convección.
¿Qué es subducción?
Es el proceso cuando una placa tectónica, se hunde debajo de otra. Subraya si esto es cierto o falso.
¿Qué afecta a la formación de continentes y oceános?
Los movimientos de las placas tectónicas, impulsados por las corrientes de convección, separan o hacen que colisionen continentes, y se formen cuencas oceánicas.
¿Qué es un proceso endógeno de la Tierra?
Es un proceso que es resultado de la dinámica interna del planeta, esto incluye la actividad tectónica, y provocan elevación, hundimiento o desplazamiento de la litosfera.
¿Qué es un proceso exógeno de la Tierra?
Es un proceso que sucede en la superficie de la Tierra, debido a agentes como el agua, viento, seres vivos, etc., estos procesos desgastan, transportan y depositan materiales, por lo que modifican el relieve previamente creado por las fuerzas internas.
Diastrofismo
Proceso geológico mediante el cual las rocas de la corteza se ven sometidas a desplazamientos, deformaciones, plegamientos y fracturas.
vulcanismo
Actividad relacionada con la salida de magma del interior de la Tierra, hacia la superficie.
Intemperismo
Transformación y destrucción de las rocas en un lugar, debido a agentes atmosféricos, químicos y biológicos. Consiste en dos procesos, la fragmentación de las rocas (físico/mecánico), y la descomposición de materiales (químico).
Erosión
Desgaste, disminución y deterioro de la superficie de la tierra por factores de actividades humanas y agentes naturales, como agua, hielo, viento, etc.
orogénesis
Procesos de carácter horizontal que afecta a extensiones estrechas de la corteza terrestre, esto ocurre en los puntos de conexión de las placas continentales, esto genera estructuras atormentadas que provocan desplazamientos.
Partes de un volcán
cráter, cono, chimenea, cono adventicio, cámara magmática, lava
Cráter
Abertura por donde son expulsados los materiales volcánicos, se ubican en la cima de los volcanes