geo m3 Flashcards

(108 cards)

1
Q

corteza

A

: La capa más superficial y delgada de la Tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

manto

A

La capa intermedia de la estructura interna de la Tierra, en este está la mesosfera y la astenosfera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

núcleo

A

Es la parte más interna de la Tierra, compuesto por un núcleo interno y externo, y por hierro y níquel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

litosfera

A

es la parte del manto superior y la corteza, es la capa más sólida y superficial del Planeta, y contiene la corteza terrestre, sobre la cual habitamos. Sus movimientos modifican nuestra manera de existir, como la actividad sísmica, actividad magmática y la formación de montañas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelo estático de la Tierra

A

El modelo estático clasifica las capas según su composición química: corteza, manto y núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modelo dinámico

A

Mientras que el modelo dinámico las organiza según su comportamiento mecánico (litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Donde se encuetran laas placas tectónicas?

A

litosfera (corteza + parte superior del manto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partes de la litosfera

A

La corteza terrestre (continental y oceánica) y parte superior del manto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

corteza terrestre

A

Grosor de (30-50 km),
densidad de (2.7 g/cm3), su velocidad de la onda sísmica primaria es de 6 km/s, y está compuesta principalmente por granito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

corteza oceánica

A

La corteza oceánica es más delgada (7 km), y está compuesta principalmente por basalto, tiene una velocidad de la onda sísmica primaria de 7km/s y una densidad de 3g7cm3,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Núcleo interno de la Tierra

A

Está compuesto principalmente de hierro y níquel, Es una esfera de metal sólido, y es más fuerte que el núcleo externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Núcleo externo de la Tierra

A

Semisólido
En esta capa se presentan
corrientes convectivas de ascenso y descenso que generan corrientes eléctricas, las cuales al trabajar con la rotación terrestre, se genera el campo magnético de la Tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Importancia de la Astenosfera

A

Es una capa dúctil que permite el movimiento de las placas tectónicas debido a las corrientes de convección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es subducción?

A

Es el proceso cuando una placa tectónica, se hunde debajo de otra. Subraya si esto es cierto o falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué afecta a la formación de continentes y oceános?

A

Los movimientos de las placas tectónicas, impulsados por las corrientes de convección, separan o hacen que colisionen continentes, y se formen cuencas oceánicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un proceso endógeno de la Tierra?

A

Es un proceso que es resultado de la dinámica interna del planeta, esto incluye la actividad tectónica, y provocan elevación, hundimiento o desplazamiento de la litosfera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un proceso exógeno de la Tierra?

A

Es un proceso que sucede en la superficie de la Tierra, debido a agentes como el agua, viento, seres vivos, etc., estos procesos desgastan, transportan y depositan materiales, por lo que modifican el relieve previamente creado por las fuerzas internas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diastrofismo

A

Proceso geológico mediante el cual las rocas de la corteza se ven sometidas a desplazamientos, deformaciones, plegamientos y fracturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

vulcanismo

A

Actividad relacionada con la salida de magma del interior de la Tierra, hacia la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Intemperismo

A

Transformación y destrucción de las rocas en un lugar, debido a agentes atmosféricos, químicos y biológicos. Consiste en dos procesos, la fragmentación de las rocas (físico/mecánico), y la descomposición de materiales (químico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Erosión

A

Desgaste, disminución y deterioro de la superficie de la tierra por factores de actividades humanas y agentes naturales, como agua, hielo, viento, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

orogénesis

A

Procesos de carácter horizontal que afecta a extensiones estrechas de la corteza terrestre, esto ocurre en los puntos de conexión de las placas continentales, esto genera estructuras atormentadas que provocan desplazamientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Partes de un volcán

A

cráter, cono, chimenea, cono adventicio, cámara magmática, lava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cráter

A

Abertura por donde son expulsados los materiales volcánicos, se ubican en la cima de los volcanes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cono
Acumulación de material volcánico expulsado durante las erupciones, este material se emplaza alrededor del cráter del volcán
26
Chimenea
Es el conducto por donde asciende el magma hasta llegar al cráter.
27
Cono adventicio
Resultado del depósito y asentamiento de lava y ceniza alrededor de los respiraderos secundarios.
28
Cámara magmática
Es donde se almacena el magma
29
lava
magma que ha sido expulsado, y alcanza la superficie
30
Características de un volcán cono de ceniza
- Aparecen después de una gran explosión que se provoca cuando hay exceso de gas entre el magma. - Se forman por apilamiento de cenizas durante las erupciones, en las que hay materiales calientes solidificados en el aire, y que caen cerca del centro de emisión.
31
Características de un volcán escudo
- Tienen varios cráteres debido a la erupción de magma muy fluido, y que se disemina sobre un área grande, esto forma una cúpula baja, cuyo diámetro es mayor a su altura. - Se forman por la acumulación sucesiva de corrientes de lava fluida, por lo que su topografía es suave y su cima es una planicie ligeramente encorvada.
32
Sismo
Movimientos vibratorios de la corteza terrestre, que suceden a causa de procesos geológicos, y pueden ser de origen tectónico o volcánico.
33
Intemperismo físico
Se desarrolla fundamentalmente en ambientes desérticos y peri-glaciares, gracias a que los climas desérticos tienen amplia diferencia en su temperatura diurna y nocturna. Este rompe a la roca en pedazos cada vez más pequeños que conservan las características de la roca original, eventualmente se aumenta la superficie expuesta a éste.
34
Intemperismo químico
Altera la naturaleza original de los minerales de las rocas mediante reacciones químicas, que suceden en la superficie, alterando su naturaleza química y sus componentes. Sucede gracias a el contacto de reactivos atmosféricos como el agua, oxígeno, y dióxido de carbono.
35
Intemperismo por agentes biológicos
Desgaste causado por organismos, como plantas o microorganismos.
36
¿Qué es la erosión hídrica?
Por acción de agua
37
Erosión fluvial
Causa decoloración en el cause, debido a que su paso desde valles a océanos genera un cúmulo de sedimentos que se depositan en nuevas zonas.
38
Erosión marina
Provocada por las olas y corrientes, modifican la tierra y cambian la línea de costa de la zona.
39
Erosión pluvial
A causa del agua de lluvia, aumenta causa de los ríos aumentando la erosión fluvial. Provoca desgaste en las paredes de montañas y en los suelos.
40
Erosión glaciar
Cuando la base de hielo se derrite y el glaciar se desliza sobre el sustrato, erosionándolo.
41
Erosión Kárstica
se debe a la erosión del agua en las piedras calizas, genera formas como cañones, cuevas de estalactitas, etc. Estos relieves se originan por el arrastre de materiales solubles y desintegrados. Este tipo de erosión puede darse externa o internamente.
42
Erosíon eólica
a causa del viento constante, el cual forma estructuras como dunas. Se produce en zonas áridas.
43
Erosión antrópica
Causada por actividades humanas tales como la agricultura, la industria, construcción de infraestructuras, sobrepastoreo, deforestación, etc. Esto produce la pérdida de la capa superficial del suelo, creando un suelo artificial, altamente influido por la actividad humana.
44
¿Qué es sedimentación?
Proceso de depósito de materiales transportados por agentes naturales, como agua, viento o hielo.
45
¿A qué debemos el relieve en las superficies terrestres?
A la interacción de procesos endógenos, como los movimientos tectónicos, y exógenos como la erosión y el Intemperismo.
46
¿Qué es la atmósfera?
Capa gaseosa de 100km de espesor que envuelve a la Tierra, está compuesta por Nitrógeno, Oxigeno, dióxido de carbono, y argón.
47
¿Cuántas capas tiene el atmósfera?
Tiene 5 capas: La troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.
48
Composición de la atmósfera
78,8% por Nitrógeno, 20,9% Oxígeno y un 0,3% por otros gases
49
Funciones principales de la atmósfera
- Suministra una mezcla de gases para cualquier forma de vida en la Tierra - Protege la vida sobre la Tierra, filtra las radiaciones solares impidiendo el paso de los rayos perjudiciales para los seres vivos. - Transporta humedad de los océanos a los continentes mediante un sistema de circulación planetaria. - Escudo contra los meteoritos.
50
capas de la atmósfera
La troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera
51
Troposfera
Donde suceden los fenómenos meteorológicos, y a partir de aquí las nubes no se desarrollan, también es donde los aviones vuelan.
52
Estratosfera
Es donde el comportamiento de la temperatura en alturas contrario que en la troposfera, es donde se encuentra la capa de ozono, y nos protege ante los rayos dañinos el sol.
53
Mesosfera
Capa con comportamiento de la temperatura similar a la troposfera, es la capa capaz de frenar a los meteoritos al precipitarse en la atmósfera donde se incendian, y de esa forma dejan rastros de fuego en el cielo nocturno, es la capa más delgada, y alcanza temperaturas de hasta -80 grados.
54
Termosfera
Es la capa más espesa, y tiene temperaturas muy altas, esto se debe al bombardeo de nitrógeno y oxígeno moleculares y de especies atómicas por partículas energéticas. Está capa nos protege del viento solar
55
Exosfera
Capa más alejada de la superficie terrestre, y la más indefinida, está compuesta mayormente por hidrógeno. Es la capa que separa a la Tierra del espacio exterior, y en ella los átomos se escapan.
56
¿Cuál es la principal función de la capa de ozono en la estratósfera?
Absorben la radiación ultravioleta
57
¿Cuál de las capas de la atmósfera es la más cercana a la superficie terrestre y donde en ella se desarrollan la mayor parte de las actividades humanas?
La troposfera
58
¿Cuál de las capas de la atmósfera es la más lejana de la superficie terrestre y donde predominan las partículas ionizadas?
La exosfera
59
¿Qué es el efecto invernadero?
Forma en la que el calor queda atrapado cerca de la superficie de la Tierra, los gases que atrapan el calor funcionan como una manta que envuelve a la Tierra.
60
¿Qué es la presión atmosférica?
Fuerza por unidad de superficie que ejerce la atmósfera en un punto específico.
61
¿Qué importancia tiene el CO2 y el Nitrógeno en la atmósfera?
Estos gases estabilizan la atmósfera, y es necesario para la formación de proteínas en los seres vivos a través del ciclo del nitrógeno.
62
¿Cómo influye la variación de la abundancia del oxígeno con la altitud?
A mayor altitud, menor oxígeno debido a la disminución de la presión atmosférico.
63
elementos del clima
- Precipitación - Temperatura - Presión atmosférica - Viento - Humedad - Insolación - Nubosidad - Evaporación
64
diferencia entre tiempo y clima
El tiempo se refiere al momento y las condiciones actuales y de corto plazo, mientras que el clima se refiere a las condiciones durante un periodo extendido, como años.
65
factores del clima
- latitud - superficie - altitud - orografía /relieve - continentalidad - Corrientes marinas
66
Porcentaje de agua salada en el planeta
97% (mares y océanos)
67
Porcentaje de agua dulce en el planeta
3%
68
Glaciares
Grandes masas de hielo en movimiento que se forman en áreas donde la acumulación de nieve supera su deshielo. Están en montañas altas o regiones polares.
69
casquetes polares
Extensas capas de hielo que cubren regiones enteras en los polos (como Groenlandia y la Antártida).
70
Aguas subterráneas
Agua que se encuentra debajo de la superficie terrestre, almacenada en acuíferos (formaciones rocosas permeables). Representan una de las principales reservas de agua dulce en el planeta. Se recargan lentamente a través de la infiltración de agua de lluvia o nieve. Usadas para consumo humano, agricultura y procesos industriales.
71
Lagos
Cuerpos de agua dulce o salada, generalmente quietos, que ocupan depresiones en el terreno.
72
Ríos
Corrientes de agua que fluyen desde áreas altas hacia el mar, otros ríos o lagos.
73
humedades
Áreas transicionales entre ecosistemas acuáticos y terrestres que permanecen inundadas total o parcialmente por agua. Incluyen marismas, pantanos, manglares y turberas. Altamente biodiversos, actúan como "esponjas" naturales para controlar inundaciones. Filtran agua, almacenan carbono y regulan el clima.
74
Etapas del ciclo hidrológico
evaporación, transpiración, transpiración, condensación, precipitación, inflitración, escorrentía,
75
evaporación
El agua de ríos, océanos y lagos se convierte en vapor por el calor del sol.
76
Transpiración
Las plantas liberan agua en forma de vapor al aire.
77
Condensación
El vapor de agua se enfría y forma nubes.
78
Precipitación
El agua cae de las nubes como lluvia, nieve o granizo.
79
Escorrentía
El agua que no se filtra fluye por la superficie hacia ríos y océanos.
80
¿qué es una cuenca hidrológica o hidrográfica?
Es la superficie total de terreno cuyas aguas superficiales se dirigen directa o indirectamente a dicho río donde toda el agua fluye hacia una misma dirección.
81
propiedades químicas del agua que encontramos en los océanos y mares:
Salinidad, PH, Materia orgánica, Gases
82
estados de la materia en la que existe el agua en la atmósfera:
Liquido en forma de gotas de agua, Solido, en forma de cristales de hielo, Gaseoso como vapor de agua.
83
Describe cómo las corrientes marinas regulan el clima al distribuir el calor en el planeta
las corrientes marinas sirven para regular el clima al redistribuir el calor en el océano, equilibrando las temperaturas entre las zonas tropicales y las regiones polares. También, influyen directamente en las condiciones climáticas de las zonas continentales cercanas a ellas.
84
Aguas subterráneas
Se encuentran debajo de la superficie terrestre, almacenadas en espacios porosos de rocas y sedimentos, conocidos como acuíferos. Estas aguas se originan principalmente por la infiltración de la lluvia.
85
Del agua dulce o continental que está disponible en la Tierra, los ríos y lagos ¿representan una fracción, grande, mediana o pequeña del total de agua? ¿Cuál es este porcentaje?
El agua que circula por los continentes está en movimiento constante y sólo representa el 2%.
86
la importancia de los acuíferos para el suministro de agua dulce y cómo el uso excesivo de ellos puede afectar al ciclo hidrológico.
Los acuíferos son reservas de agua subterránea que son muy importantes para obtener agua dulce, especialmente en áreas donde no hay suficiente agua superficial. Si se extrae demasiada agua de los acuíferos, puede agotarse más rápido de lo que se recarga. Esto puede afectar al ciclo del agua, ya que menos agua en los acuíferos significa que habrá menos agua en ríos y lagos, lo que puede causar escasez de agua y dañar los ecosistemas
87
¿Cuánto aumenta la temperatura en la corteza terrestre?
3°C por cada 100 m
88
Partes de la litosfera
manto superior + corteza
89
Partes de la astenosfera
resto del manto superior + parte del manto inferior
90
Partes de la mesosfera
resto del manto inferior
91
partes de la endosfera
núcleo interno y externo
92
partes del manto
mesosfera + astenosfera
93
¿qué es el motor de las placas tectónicas?
el calor interno de la tierra
94
¿de dónde proviene el nombre de litosfera?
El nombre de la litosfera proviene de las palabras griegas lithos (“piedra”) y sphaíra (esfera)
95
¿Qué es el GT?
la proporción a la cual la temperatura se incrementa con la profundidad.
96
cuáles son los tres tipos de márgenes de las placas tectónicas
Divergentes, convergentes y transformantes
97
tipos de geografía
epirogenesis, orógenesis
98
epirogenésis
Está dada por procesos lentos de carácter vertical (ascensos y descensos), que afectan a amplias extensiones terrestres.
99
Orogénesis
Se refiere a los procesos de carácter horizontal que afectan a extensiones estrechas de la corteza terrestre.
100
¿Qué es un volcán estratificado?
formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.
101
verdadero o falso: las placas siempre están en movimiento aunque de modo casi imperceptible, excepto en los movimientos sísmicos más fuertes.
verdadero
102
¿Desde dónde se propagan las ondas sísmicas en un terremoto?
desde un punto de origen : foco o hipocentro
103
¿Qué es la escala de Richter?
Escala logarítmica con valores del 1-9 que mide la energía liberda en el foco de un sismo.
104
¿Qué es la eacala de Mercali?
Mide los efectos de un sismo y los daños que ocasiona, tiene valores de I a XII.
105
¿qué son las aguas continentales?
Se localizan en las tierras emergidas y pueden ser superficiales (ríos, lagos, lagunas); y subterráneas. El agua que circula por los continentes está en movimiento constante y sólo representa el 2%.
106
Partes de un río
- naciente, cauce y desembocadura
107
variables de un río
longitud, superficie de una cuenca, régimen y caudal.
108