Gestión de Memoria Flashcards

1
Q

¿Qué es un programa máquina?

A

Es un conjunto ordenado de instrucciones en código máquina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se denominan las direcciones de programa?

A

Se denominan Direcciones Virtuales (DV), lógicas o relativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se cargan los programas?

A

Se cargan en la MP a partir de una determinada posición de memoria, en función de las zonas libres, la dirección inicial se denomina Dirección Base (DB) y las direcciones reales donde se guardan el programa se denominan Direcciones Físicas (DF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se suele incluir la Unidad de Gestión de Memoria (MMU)?

A

En la actualidad la MMU se suele incluir en el mismo chip del microprocesador y realiza transformaciones entre direcciones virtuales y físicas que antiguamente se hacían por Software.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los objetivos del gestor de memoria?

A
  • Ofrecer a cada proceso un espacio lógico propio.
  • Proporcionar protección entre procesos.
  • Permitir que procesos compartan memoria.
  • Dar soporte a las regiones de proceso.
  • Maximizar el grado de multiprogramación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo el gestor de memoria ofrece a cada proceso un espacio lógico propio?

A

El gestor de memoria ofrece a cada proceso un espacio lógico mediante la asignación de un espacio de direcciones lógicas independientes para cada proceso, Esto se logra a través de la técnica de paginación o segmentación, que divide la memoria en bloques o segmentos y asigna a cada proceso su propio conjunto de segmentos o paginas, de esta manera cada proceso tiene la ilusión que dispone toda la memoria para él, esta separación ayuda a prevenir interferencias entre procesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo el gestor de memoria proporcionar protección entre procesos?

A

El gestor de memoria proporciona protección a los procesos mediante mecanismos que protegen a los procesos que se ejecutan, cada proceso se debe proteger contra inferencias no deseadas de otros procesos tanto accidentales o intencionales, para lograr esto se utilizan direcciones de espacio separados para cada proceso lo que significa que cada proceso tiene su espacio de memoria lógico, además el gestor de memoria controla el acceso a la memoria mediante la asignación de permisos a cada proceso, lo que ayuda a prevenir problemas durante la ejecución del software y evita que software malicioso acceda a los recursos del sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo el gestor de memoria permite que procesos compartan memoria?

A

El gestor de memoria permite que procesos compartan memoria mediante mecanismos de memoria compartida o segmentación, la memoria compartida es un espacio de memoria que puede ser accedido por múltiples procesos al mismo tiempo lo que permite la comunicación entre procesos e intercambio de datos, la segmentación por otro lado, divide la memoria en segmentos o bloques permitiendo que los procesos accedan a ciertos segmentos mientras protege a otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo el gestor de memoria da soporte a las regiones de proceso?

A

el gestor de memoria da soporte a las regiones de proceso mediante la asignación de un espacio de direcciones lógicas independiente para cada proceso, lo que permite a cada proceso operar en su propio espacio de direcciones lógicas, el soporte ocurre a través de la paginación y segmentación, que dividen la memoria en segmentos o páginas y asignan a cada proceso su conjunto de segmentos o páginas, de está manera el gestor de memoria permite la creación de regiones de memoria para cada proceso, lo que facilita la organización y el control en un programa multiprogramado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo el gestor de memoria logra maximizar el grado de multiprogramación?

A

Esto se logra al permitir que varios procesos se ejecuten de manera recurrente compartiendo la memoria principal, esto se da a través de técnicas como la partición estática o dinámica de la memoria, la paginación y segmentación estás técnicas permiten que la memoria se divida y se comparta en varios procesos, lo que maximiza el uso de la CPU y a su vez mejora el rendimiento del sistema, además el gestor de memoria se encarga de la reubicación de procesos en memoria, la protección y la compartición de la memoria lo que maximiza el grado de multiprogramación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la multiplexación?

A

Se trata de enviar diferentes mensajes o conversaciones por un mismo medio, de tal manera que cada una mantenga su integridad y puede ser legible para cada receptor, en otras palabras es la combinación de 2 o más canales de comunicación en un mismo medio de transmisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo el gestor de memoria y la reubicación?

A
  • Necesaria en S.O con multiprogramación
  • Direcciones lógicas: direcciones de memoria son generadas por el programa.
  • Direcciones físicas: direcciones en MP asignadas al proceso.
  • Función de traducción (IdProceso. DirLógica) ———> DirFísica
  • En la reubicación se crea espacio lógico independiente para proceso, el S.O debe poder acceder a espacios lógicos de los procesos.
  • 2 Alternativas: reubicación por software y Hardware
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reubicación por Hardware

A
  • El gestor de memoria MMU, es el hardware encargado de la traducción.
  • S.O se encarga de :
  • Almacena por cada proceso su función de traducción.
  • Especifica al hardware que función aplicar para cada proceso.
  • El programa en MP sin modificar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reubicación por Software

A
  • Traducción de direcciones durante la carga del programa.
  • Programa en MP distinto al ejecutable.
  • Desventajas:
  • No garantiza protección.
  • No permite mover el programa en tiempo de ejecución.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Beneficios de compartimiento de memoria?

A
  • Direcciones lógicas de 2 o más procesos se corresponden con misma dirección física.
  • Bajo control del S.O.
  • Procesos ejecutando mismo programa comparten el mismo código.
  • Mecanismos de comunicación entre procesos muy rápido.
  • Requiere asignación no contigua.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Problemas de compartimiento de memoria?

A
  • Fragmentación: utilización ineficiente de la memoria.
  • Conflictos de memoria: Pueden surgir conflictos de memoria compartida de manera inapropiada , lo que puede llevar a errores de programa.